NOTICIAS DE Centro – PÁGINA
 220
La jefa de Sección del Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón, Ana Herranz, ha señalado, en la II Jornada Sedisa-SEFH, que la industria habría llegado ya a un cierto consenso con respecto a la agregación de códigos para la verificación en hospitales.
La Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha mantenido una reunión con representantes de 13 colegios profesionales para trasladarles el Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudociencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha informado de la organización de un acto en el Ministerio de Sanidad para conmemorar la creación, hace 50 años, de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en Ortopedia.
FEFE y 'WikiFarmacia' iniciarán una campaña destinada a formar a los empleados y titulares de farmacias sobre el Sevem y sobre los nuevos códigos que llevarán los envases de medicamentos a partir del próximo 9 de febrero de 2019.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) celebró la semana pasada en Cuenca, con el apoyo de la Fundación Instituto Roche, la V Jornada de Investigación. En ella, los distintos participantes pidieron una política que apoye decididamente a la I+D.
TSL Consultores informa de la caída del número de transmisiones de farmacias en Andalucía en 2017, sobre todo por la reducción de las operaciones de compraventa, aunque las que se hicieron fueron, en su mayoría, totales.
La Vocalía Nacional de Farmacéuticos en la Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) celebró un acto para conmemorar los 50 años de su creación.
Hasta 14 asociaciones de farmacéuticos adjuntos se han unido para rechazar los ataques de los representantes de Enfermería a la farmacia comunitaria y la labor de los farmacéuticos.
El ex- diputado en el Congreso, Santiago Cervera, y el senador y ex- secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos han elaborado una monografía en la que analizan la legislación contra el tabaquismo en los últimos 30 años.
La portavoz del PP en Sanidad en el Congreso, Teresa Angulo, quiere saber si el Gobierno renovará el Convenio con Farmaindustria antes de que acabe el año.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha recibido al consejero canario José Manuel Baltar en el marco de la ronda de contactos que está teniendo con los distintos consejeros de sanidad.
España continúa entre los países de la Unión Europea que más antibióticos consumen en salud humana.
Biogen participó en ISPOR 2018 con una ponencia en la que puso el procedimiento seguido con nusirersén como caso de éxito en la consecución de un acceso equitativo a medicamentos huérfanos en todas las CCAA.
Sefac ha presentado los primeros resultados de un estudio sobre la percepción de farmacéuticos, usuarios de farmacias y estudiantes de 4º y 5º grado de Farmacia sobre las posibles causas de las resistencias a los antibióticos.
El gobierno de la Comunidad Valenciana ha creado una red de investigación con medicamentos y productos sanitarios en la Comunidad Valenciana (Red IMEPS) y regulado la realización de estudios clínicos con medicamentos.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MiCOF) ha publicado los finalistas de la primera edición de los ‘Premios Francisco Moratal Peyró’.
El Consejo Interterritorial aprueba la integración de Muface, Mugeju e Isfas en los sistemas de información de receta electrónica para los mutualistas atendidos en el SNS.
La introducción de los test de detección de estreptococos puede reducir hasta en dos tercios la utilización de antibióticos en amigdalitis.
Los farmacéuticos han elaborado un decálogo dirigido a los pacientes para impulsar el uso prudente de antibiótico.
La asamblea general de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) presidida por Jesús Aguilar, conmemora el Día Europeo para el uso prudente de los antibióticos.
La Asociación Madrileña de Asesorías de Farmacias (AMAF) ha elaborado un artículo con recomendaciones a la hora de implantar retribución variable en las farmacias como forma de motivar al empleado y, a la vez, aumentar las ventas de las farmacias.
En solo quince días la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha vacunado contra el virus gripal a 300.000 madrileños, de los que 202.000 son mayores de 65 años.
El Congreso Europeo de Ispor 2018, que se ha celebrado en Barcelona, ha servido para abordar las cuestiones candentes en materia de economía de la salud.
Los ministros de Sanidad y Ciencia han presentado el Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias, que modificará hasta cuatro reales decreto actuar contra las pseudoterapias en cuatro ámbitos diferentes.
Semergen y Sefac celebrarán el próximo mes de febrero en Madrid el I Congreso Nacional Médico-Farmacéutico, bajo el lema 'Juntos por el paciente, garantía de salud', y centrado en el trabajo multidisciplinar que pueden hacer ambos colectivos.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en