NOTICIAS DE 02Ubicaciones – PÁGINA
 11
Ante la complejidad del modelo de evaluación, la necesaria formación de los profesionales evaluadores y el diseño y aprobación de los documentos guía, Sanidad valora la posibilidad de una implementación progresiva del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, en línea con el modelo europeo.
Csif asegura que pedirá explicaciones en la reunión sobre los plazos para que el proceso se ponga en marcha
La decisión de la Eurocámara se enmarca dentro de la estrategia de dar prioridad a los temas comunes en salud, prevención, salud mental o las RAM en el actual periodo europeo.
La especialista en Farmacología Clínica sustituye a Javier García Alegría al frente de la  Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME) 
Terafront cuenta con un 51% de participación privada de Laboratorios Rovi e Insud Pharma, y un 49% de participación pública del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la sociedad Innvierte del CDTI.
‘Acompañando tu salud mental’ brindará asesoramiento a los pacientes sobre su tratamiento, proporcionar recomendaciones dietéticas, pautas para una correcta higiene del sueño salud sexual y otros consejos orientados promover un estilo de vida saludable
 La Asamblea de Presidentes respalda con amplia mayoría el proyecto del Consejo para 2025
La Sefap recuerda que los IBP reducen la cantidad de ácido producido por el estómago, pero en ningún caso generan ninguna capa protectora en él y que su uso inadecuado expone a efectos adversos sin obtener sus beneficios
La monitorización de imatinib, liderada por la SEFH desde el programa PerSefh, busca revalorizar este fármaco, mejorando su perfil de eficacia y seguridad en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC) y los tumores del estroma gastrointestinal (GIST)
La mayoría de los datos de las solicitudes de autorización de comercialización no se consideran información clínica compartida; las excepciones se refieren principalmente a la información sobre la fabricación de un medicamento, o la información sobre las instalaciones o el equipo y algunos acuerdos contractuales entre empresas.
La gobernanza del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias ha sido el foco en el que se ha centrado la primera parte del Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma, donde se ha analizado la separación entre evaluación y decisión, así como aspectos relativos a la participación y la seguridad jurídica.
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presenta el Informe 2024, destacando la mejora de la atención primaria y la continuidad asistencial para enfrentar la cronicidad.
El cuatro protocolo básico sobre la efectividad de las vacunas contra la hospitalización por infección respiratoria aguda grave confirmada por laboratorio incluirá al virus respiratorio sincitial junto a SARS-CoV-2 y gripe
El Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación para el SNS y la federación de sociedades científicas firman un convenio para desarrollar actividades de asesoría y formativas.
La macroencuesta en salud indica que el 60% de la población sabe que puede retirar sus medicamentos de forma electrónica en cualquier CC.AA
La directora ejecutiva de la EMA recuerda que por primera vez desde hace 15 años, el organismo ha emitido más de 100 dictámenes positivos de medicamentos: en total, 114 de los que 48 son un principio activo nuevo y 16 están dirigidos a enfermedades raras
El programa se centra en desarrollar un proceso de evaluación armonizado que pueda ser compartido por los Estados miembro en estudios combinados
La oferta del Ejecutivo alcanza los 4.478 millones de euros para el periodo 2025-2027
El objetivo es “fortalecer la BioRegión de Cataluña, estableciendo modelos de colaboración público-privada más eficientes”
Un trabajo realizado dentro del programa Inside CKD señala que estos medicamentos retrasan la progresión de la patología renal y pueden generar un ahorro al SNS de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes
Cofares ejemplifica a través de los galardones ‘La Salud, Nuestro Legado’ los valores de la profesión
La Asociación considera que “a pesar de la mejora experimentada en el segmento de operaciones privadas de capital en los últimos años, España sigue lejos de disponer de un mercado de financiación de empresas ‘biotech’ a la altura de las necesidades del ecosistema”
Durante la gala de entrega de los Premios Panorama y las Medallas del Consejo, Jesús Aguilar, presidente del CGCOF destacó el papel esencial de los farmacéuticos y pidió que la futura Ley de los Medicamentos valore la contribución del farmacéutico a la sanidad y promueva la sostenibilidad de la farmacia.
Los consejeros del PP piden un cambio en la forma de trabajar de Sanidad para poder abordar los asuntos del orden del día con la profundidad y el calado que merecen

Actividades destacadas