NOTICIAS DE Centro – PÁGINA
 286
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y Diariofarma han puesto en marcha un ciclo formativo sobre cuestiones de interés del ámbito de la gestión empresarial de las farmacias.
El Sindicato Libre de Farmacéuticos de la Comunidad Valenciana ha presentado una denuncia por la vía de lo contencioso-administrativo para obligar a Sanidad a pronunciarse sobre las consecuencias de no cobrar la aportación por copago.
La reducción del uso de antibióticos es resultado del proyecto ‘Happy-Audit’, basado en la formación de los facultativos para evitar prescripciones innecesarias.
El numero de personas exentas de copago se sitúa en el 5,2% del total, al incrementarse en 785.000 desde 2012 a 2016.
Gema Herrerías impartió la semana pasada el curso 'Protocolo de atención farmacéutica en Dermofarmacia' en la Cooperativa Farmacéutica Asturiana (Cofas) en el que dio algunas claves para ofrecer este servicio desde la farmacia.
El presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, considera interesante la puesta en marcha de una Comisión mixta Congreso-Senado permanente sobre las llamadas enfermedades raras.
La OCDE ha iniciado una consulta pública online para recoger ideas en relación al acceso a medicamentos innovadores y la sostenibilidad del gasto público.
La Junta Directiva de Sefac ha ratificado a la farmacéutica Amalia García-Delgado como nueva presidenta de la delegación de Andalucía, tras salir elegida su candidatura por unanimidad en la asamblea de socios del pasado 2 de marzo.
El farmacéutico comunitario es un aliado en la información sobre venta ilícita y en la detección de usuarios proclives a comprar en canales irregulares.
El COF de Madrid y la Universidad Complutense han firmado un convenio para la creación de la 'Cátedra Extraordinaria COFM' para promover la colaboración en docencia, investigación y desarrollo profesional farmacéutico.
Recientemente, y tras tres años sin convocarse, se celebró Comisión de Acreditación de Centros y Servicios para la realización de tratamientos de deshabituación con opiáceos (entre ellos metadona) en Castilla-La Mancha, que incluye a las farmacias.
El COF de La Rioja ha puesto en marcha la iniciativa 'enMente', centrada en el abordaje de la enfermedad de Alzheimer en la Farmacia comunitaria, en la participan 30 farmacéuticos riojanos.
El Senado aprueba por unanimidad la creación de una ponencia de estudio sobre genómica y medicina de precisión para preparar al SNS para abordar sus retos.
La patronal de oficinas de farmacia ha respondido a la SEFH que las sentencias del TSJ de La Rioja de 2012 y la del TSJ de Andalucía de 2014 y la del TS de 2016 obligaban a devolver 140 medicamentos a las farmacias.
Los últimos datos de la OCDE (2014) señalan que el gasto farmacéutico público por habitante en España fue un 31% inferior al de la media de la Eurozona, y el sanitario un 41% menos. Farmaindustria pide mayor convergencia con el resto de países.
El COF de Madrid, con la colaboración de Pfizer, organizó una conferencia sobre 'Novedades en la vacunación del adulto: neumococo, gripe y papiloma', en la que se puso en valor el papel del farmacéutico en la prevención.
Andoni Lorenzo, presidente del FEP, y Jesús Aguilar, del CGCOF firmaron un acuerdo para desarrollar iniciativas conjuntas encaminadas a detectar las necesidades de los pacientes y mejorar la calidad asistencial.
La Asociación de Empresarios de Farmacia de Asturias (Aefas) pedirá una reunión con el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, en relación a su anuncio sobre las subastas de medicamentos.
El CGCOF ha emitido un comunicado, con motivo del Día Mundial del Riñón, para poner de relieve el valor que puede aportar el farmacéutico en el manejo de la farmacoterapia y la promoción de estilos de vida saludable en el paciente renal.
Sefac afirma que la clasificación de los DH sin cupón precinto no está justificada desde un punto de vista asistencial y que existen datos fiables de los supuestos ahorros que con ello se genera.
Casi el 20% no los usó por decisión propia, según los resultados del Barómetro Sanitario del año 2016
El COF de Toledo ha albergado una jornada, impartida por Fernando Martínez, director del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada, para la implantación del proyecto 'conSIGUE' en las farmacias toledanas.
Asefarma celebró esta semana una jornada para formar a farmacéuticos sobre la importancia del cumplimiento de la normativa de protección de datos en el desarrollo de la comunicación y la venta a través de internet y móvil.
El consejero extremeño cree que un Pacto por la Sanidad que mejore la cohesión, una gestión basada en resultados y un modelo adecuado de financiación servirá para dar respuesta al envejecimiento de la población y el coste creciente de la innovación.
Los organizadores anuncian la celebración de 50 Aulas de Actualidad Profesional, en las que se debatirán temas relacionados con tres grandes itinerarios: desarrollo de la farmacia comunitaria, farmacia asistencial y gestión.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en