Noticias encontradas sobre…

PÁGINA 

 16
El Consejo General de Farmacéuticos ha informado de la participación de su directora de Internacional, Sonia Ruiz, en el encuentro FIP Virtual 2020, para explicar la participación de la farmacia en la gestión de la crisis sanitaria por la Covid-19.
En total, la red pasa a estar compuesta por 22.102 farmacias, tras abrirse 70 y cerrarse 39. Del total, el 35,7% estaría en capitales de provincia y el resto en otros municipios, según los datos del CGCOF.
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (Fefac) propone consolidar la atención farmacéutica domiciliaria, así como protocolos para incluir a la farmacia en el abordaje de síntomas menores o la dispensación de DH.
La iniciativa ha servido para vehiculizar los ofrecimientos de ayuda y donaciones de laboratorios para apoyar la labor que se realiza en los servicios de Farmacia Hospitalaria. La mayoría han estado relacionadas con cuestiones de seguridad.
El presidente del COF de Madrid participó en los Cursos de Verano de El Escorial y pidió que se mantengan e integren en el sistema de salud las actuaciones realizadas, aplicando cambios en los ámbitos legislativo, organizativo o profesional si fuera necesario.

Profesión

La SEFH organizó un 'webinar' sobre esclerosis múltiple en el que se analizó el nuevo abordaje de estos pacientes y los beneficios que puede aportar la continuidad de la telefarmacia con una buena estratificación y estableciendo una comunicación bidireccional con el paciente.

Profesión

Sedisa ha organizado un encuentro, titulado 'Reorganización de los hospitales: telemedicina y telefarmacia en el post Covid-19', donde se han abordado los retos para la consolidación de estas prácticas.
La SEFH celebró el pasado jueves un encuentro virtual titulado ‘Telefarmacia: +Digitales, +Conectados’, con la colaboración de Boehringer Ingelheim. En él, varios profesionales dieron las claves para su consolidación.
El consejero de Sanidad de Cantabria, Miguel Rodríguez, ha participado en un 'webinar' de Executive Forum y ha destacado algunos de los proyectos emprendidos durante la pandemia a los que quieren dar continuidad. Uno de ellos es la entrega de medicamentos hospitalarios en farmacias, con la que, dice, "no deberíamos volver atrás".

Profesión

La SEFH organizó un 'webinar' en el que varios portavoces reconocidos de la profesión apuntaron algunas ideas para desarrollar un nuevo modelo de telefarmacia que tenga en cuenta las necesidades del paciente. La Sociedad va a realizar una encuesta de percepción para que los usuarios puedan valorar el servicio.
Los farmacéuticos han sido nombrados cofrades de honor por la Cofradía de San Bernabé, habrían sido incluidos entre los sanitarios merecedores de la Medalla de La Rioja, y hacen suyo también el reconocimiento del Ayuntamiento de Logroño a la ciudadanía y a los colectivos sanitarios por su actuación en la pandemia por Covid-19.

Profesión

"Nos preocupaba la modificación de la Ley de Garantías sin el consenso necesario, como se contemplaba en un primer borrador al que tuvimos acceso. Nuestra posición ha sido que se limitasen las medidas a la excepcionalidad del momento, como así ha sido finalmente", ha declarado el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Jesús Aguilar.

Política

El RDL publicado en el BOE contiene modificaciones con respecto a lo planteado en el Borrador. Finalmente, el Gobierno ha optado porque la posibilidad de dispensar medicamentos DH de manera no presencial a través de las oficinas de farmacia solo se mantenga vigente "hasta que el Gobierno declare la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19".
La presidenta de la SEFH, Olga Delgado, prevé la aprobación de un nuevo texto normativo que va a amparar los nuevos circuitos de entrega a domicilio en la etapa pospandémica y alerta a sus colegas de profesión de que va a ser necesario afinar los sistemas actuales para no perder el control sobre los DH.
Cofares repartirá a las farmacias las mascarillas adquiridas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, como ya ha hecho, de forma gratuita, en Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia y Madrid.

Profesión

El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya y la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (Fefac) han informado de reuniones mantenidas en las últimas semanas con representantes de diferentes partidos políticos catalanes para trasladarles sus acciones contra Covid-19 y hablar de perspectivas de futuro.

Profesión

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos indica que están evaluando los resultados de este servicio, que conecta a los servicios de Farmacia y a las boticas, para tratar de que se mantenga una vez que pase la pandemia.
BioInnova Consulting concitó a Carlos Mur, Olga Delgado y José Martínez Olmos para que opinaran sobre el futuro de la Sanidad tras la pandemia y éstos dieron algunas recetas para la reconstrucción, en la que se tendrá que combinar la vigilancia hacia Covid-19 con la respuesta a intervenciones programadas que han estado paradas y la atención a nuevos procesos.
Senadores del PSOE han registrado una pregunta en la Cámara Alta pidiendo al Gobierno que opine si los circuitos establecidos han sido eficaces y si se plantea mantenerlos cuando se ponga fin al estado de alarma.

El Grupo Gedefo de la SEFH ha celebrado un 'webinar', con motivo de su 5ª reunión anual, con el foco puesto en el paciente oncológico complejo y proyectos para mejorar la atención a éste.
El Consejo General de COF ha publicado el 'Procedimiento de actuación en Farmacia Comunitaria ante el proceso de desescalada gradual de las medidas adoptadas en la infección por SARS-CoV-2', con recomendaciones para volver a prestar servicios o para continuar con la entrega a domicilio, entre otros.

Profesión

El presidente del Consejo General de COF, Jesús Aguilar, ha participado en una rueda de prensa en la que se ha hablado de algunos servicios que está ofreciendo la farmacia durante la pandemia, como la entrega de DH, y la posibilidad de que se mantengan una vez que ésta pase.
La telefarmacia ha entrado fuerte en el Servicio de Farmacia del Hospital Virgen Macarena. Como consecuencia de la pandemia, el 95% de la atención farmacéutica se da por esta vía. Los pacientes asmáticos que se autoadministran sus biológicos en casa son solo una parte.
La Sociedad Española de Farmacia (SEFH) ha presentado el ‘Documento de posicionamiento de telefarmacia’, en el que defienden un modelo de atención farmacéutica al paciente fuera del hospital.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en