NOTICIAS DE Adherencia Terapéutica – PÁGINA
 19
El hospital sevillano celebra su 14 edición de un curso orientado a presentar los avances en farmacoterapia desde la experiencia en la gestión de este tipo de tratamientos
Los objetivos son fomentar la humanización y aplicar técnicas de telemedicina y telefarmacia para mantener la motivación del paciente ante la enfermedad
El Servicio de Farmacia del hospital valenciano registró más de 10.000 tratamientos de  pacientes trasplantados el año pasado
‘Farmacia Hospitalaria para pacientes con Enfermedades Raras’  compendia las actividades que los FH realizan a lo largo de todo el proceso farmacoterapéutico del paciente con EERR
Concluyen las mesas de cocreación de Lilly, donde diversos expertos han planteado las principales líneas para la mejora del ecosistema
Organizan un curso para realizar un correcto tratamiento desde la farmacia comunitaria para la correcta prescripción y los errores más frecuentes
El SAS firma un convenio con Pfizer para mejorar el acceso a tratamientos a pacientes con baja movilidad
El Partido Popular ha ganado las elecciones autonómicas de Castilla y León, pero dependerá de apoyos externos para lograrlo. Vox ya se ha ofrecido a formar parte del Ejecutivo, con lo que alcanzarían la mayoría absoluta, pero el PP, de momento, quiere sentarse con todas las formaciones políticas
Participarán en la creación de programas y proyectos de educación para la salud o detección de población de riesgo en el ámbito de la salud bucodental
La Federación recuerda la inclusión de la financiación de los sistemas de monitorización continua de glucosa y pide “seguir trabajando en esta línea” para aumentar la calidad de vida de estos pacientes
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y AstraZeneca, impulsan la campaña ‘Una Nueva Normalidad, el mismo Cáncer’ bajo el lema “El cáncer no espera, tú tampoco deberías” para concienciar a la población de la importancia del diagnóstico precoz.
Las ‘100 propuestas de Gobierno’ de Luis Tudanca incluyen también el compromiso de potenciar el papel de los farmacéuticos de Atención Primaria y la colaboración con Comunitaria, así como la puesta en marcha de la Agencia de Salud Pública autonómica
Como en años anteriores, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha analizado los datos sobre las coberturas vacunales en España en 2020 publicados por el Ministerio de Sanidad.
Entre otras, pide la inclusión en anteproyecto de modificación del RD 825/2008, de la remuneración de los servicios de urgencia, la concertación de servicios sociales y asistenciales, así como la aplicación de incentivos fiscales
El acuerdo está dirigido al ámbito rural y este año duplica su cuantía hasta los 70.000 euros
‘Adhvierte: la importancia de la adherencia’ está dirigido a identificar posibles causas de abandono de los tratamientos prescritos
Ambas entidades firman un convenio para mejorar el acceso a tratamientos, especialmente a pacientes con enfermedades crónicas
“No se debe permitir incrementar los retrasos en las pruebas diagnósticas, intervenciones o nuevas cancelaciones de tratamientos y consultas”, asegura Carina Escobar, presidenta de la organización de pacientes.
Este programa va dirigido contra el uso indebido de medicamentos y permitirá predecir la variabilidad en la respuesta y reacciones adversas a fármacos
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra demanda en el parlamento Foral un “convenio de colaboración” que defina la actuación de las farmacias en la Atención Primaria, recoja los servicios que ya se realizan y esté abierto a la introducción de nuevas iniciativas.
Los galardones fueron para la farmaceutica Carme Mestres, de Tarragona, por un trabajo sobre una paciente joven con pluripotología y al proyecto de implantación del servicio de SPD y seguimiento farmacoterapéutico en el centro residencial de mayores de Alconche (Badaloz)
El presidente del COFM informa a la Asamblea del colegio sobre las gestiones para conseguir que la nueva norma de farmacia de Madrid sea “consensuada” y “útil” para ciudadanos y farmacéuticos
La Comunidad asegura que la nueva norma “la nueva Ley no puede ser impermeable a situaciones de emergencia”
El Gobierno de Cantabria y el Colegio de Farmacéuticos colaborarán en la puesta en marcha de un sistema personalizado para la dosificación de medicamentos dirigido a los pacientes residentes en los municipios en riesgo de despoblamiento.
El presidente del COFM reclama en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid reformar la legislación vigente para responder a los “retos de una sociedad y una farmacia del siglo XXI”

Actividades destacadas