NOTICIAS DE Adherencia Terapéutica – PÁGINA
 20
La compañía Viatris ha puesto en el mercado un test cualitativo para la detección de anticuerpos creados por las vacunas de la covid-19, con lo que se ofrece a los ciudadanos vacunados “una herramienta revolucionaria de altísima precisión”, según João Madeira, Country Manager en de Viatris España.
El cobro de las guardias obligatorias; la farmacia asistencial y digital y la entrega domicilio son algunos de sus objetivos.
En la iniciativa se desarrollarán talleres orientados al autocuidado en diferentes patologías que comenzarán a principios de 2022 con formaciones dedicadas a las personas con diabetes.
El acuerdo contempla el desarrollo de iniciativas para formar a farmacéuticos comunitarios en las enfermedades reumáticas, así como acciones de sensibilización en la sociedad; o información sobre medicamentos innovadores desde la farmacia hospitalaria
El Servicio Andaluz de Salud firma con la compañía farmacéutica GSK un convenio para mejorar el acceso a tratamientos, especialmente a pacientes con enfermedades crónicas
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha dado el paso de establecer un Comité Asesor de Pacientes e integrará a pacientes en cada uno de sus grupos de trabajo y en todas sus actividades.
El Consejo General de Farmacéuticos elabora información para profesionales y ciudadanos para potenciar asesoramiento y prevención ante una enfermedad que se estima pueden padecer 700.000 personas
Autoridades, farmacéuticos y pacientes presentan este nuevo trabajo que servirá de herramienta para obtener una atención más cercana y personal al colectivo de salud mental de Andalucía, aprovechando la red de casi 4.000 farmacias de la Comunidad
El II Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) aborda la importancia de contar con los afectados para la mejorar la seguridad de la asistencia
Expertos reunidos en la Semana de Innovación y la Ciencia del Vall D’Hebron aseguran que la transformación digital no es un fin, sino un medio dirigido a humanizar y mejorar la atención y bienestar del paciente, los resultados en salud y las condiciones en las que los profesionales hacen su trabajo
El CGCOF ha presentado su Agenda digital, un proyecto que incorpora hasta 28 iniciativas distribuidas en cinco ejes de actuación para mejorar la gestión en el ámbito del medicamento y en beneficio de los pacientes. En objetivo buscado es situar a la Farmacia a la vanguardia sanitaria”.
Clínicos y farmacéuticos de hospital reflexionan en el jornada ‘Quo Vadis: Farmacia Hospitalaria en EE.RR.’ sobre la humanización y la mayor disponibilidad de información para los 3 millones de personas que padecen enfermedades raras en España
Hefame y Pfizer impulsan una campaña para concienciar sobre la enfermedad y el papel de las farmacias en la continuidad y la adherencia a los tratamientos.
José Juan Zaplana, portavoz de Sanidad del Partido Popular en la Comisión de Sanidad de las Cortes Valencianas apuesta por el apoyo a la farmacia rural y la implicación de la oficina de farmacia en una comunicación bidireccional con Atención Primaria para el seguimiento del paciente.
“Este es el momento de dar continuidad a experiencias exitosas que se han desarrollado provisionalmente durante la pandemia y que han mostrado su eficacia”, asegura el Presidente del CACOF ante el grupo de trabajo para la mejora de la asistencia sanitaria de la Cámara andaluza
Más de 120 hospitales participan en la iniciativa que lanza la SEFH con motivo del ‘Día de la Adherencia’
Pacientes y profesionales piden que se solventen las inequidades que se están produciendo en el acceso a la innovación en España
Formación e información centrarán las acciones dirigidas a prevenir las enfermedades urológicas y contribuir al correcto seguimiento de los tratamientos y la adherencia a los mismos, según el acuerdo firmado por la Asociación Española de Urología y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (ha celebrado en Zaragoza una  nueva jornada científica-profesional en la que se han dado cita más de 160 farmacéuticos comunitarios.
La Federación Española de Diabetes reclama en el Congreso un acceso equitativo de la atención de la patología y recuerda que un paciente con un buen control “supone 883 euros anuales de gasto al sistema, mientras que el que no lo está puede llegar a los 2.132”.
El Estudio Avicena sobre el conocimiento social de las funciones que realiza la oficina de farmacia revela que, para la mayoría de los ciudadanos, estas podrían desarrollar más tareas que contribuyan a disminuir la presión asistencial del sistema sanitario
Ambas instituciones prorrogan el acuerdo marco, cuyo objetivo es el desarrollo de acciones formativas e informativas, así como programas y campañas para impulsar el conocimiento de estos fármacos
“El ejemplo de acercar la medicación al paciente es, sin duda, una buena muestra de cómo existe margen de mejora en muchos proce
El director de Farmacia del País Vasco, Jon Iñaki Betolaza, ha explicado en su intervención en el XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, las claves, tanto positivas, como mejorables, del programa ‘Servicios Farmacoterapéuticos (SFT) a pacientes con diabetes en el País Vasco’
Viatris, la compañía que ha nacido de la combinación de Mylan y Upjohn, anteriormente una división de Pfizer, hereda la experiencia y el vademécum de ambos laboratorios y quiere acompañar a los pacientes a lo largo de toda su vida: desde la prevención, pasando por el diagnóstico precoz y el tratamiento, hasta el compromiso con la adherencia terapéutica de los pacientes.

Actividades destacadas