NOTICIAS DE Adherencia Terapéutica – PÁGINA
 6
Además, se han entregado tres accésits a trabajos centrados en los Servicios de Dispensación, Reacondicionamiento de medicamentos utilizando SPD y Adherencia Terapéutica a Ione Andrea Gamón, Cayetana G. Landabaso y Saioa Ugidos
 Sefac y su congreso “han alcanzado un punto de madurez y solidez que le han convertido en el foro de referencia para estar en la vanguardia de la farmacia comunitaria asistencial española”, el presidente de SEFAC, Vicente J. Baixauli
Esta fase inicial de implantación se realizará también en los COF de Tenerife y Cantabria hasta 2027
La Estrategia Formativa de Uso Racional del Medicamento 2024 está dirigida a profesionales de medicina, farmacia, fisioterapia y enfermería del Sistema Sanitario Público de Andalucía
Aprobado también otro convenio para implementar en las boticas un programa de mejora de la adherencia y el uso de inhaladores en personas con asma y EPOC
GeSIDA, SEGO, SEIP y el Grupo de expertos de la División de control de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad actualizan recomendaciones en un nuevo documento de consenso elaborado que insiste en el cribado universal de las mujeres en el primer trimestre de embarazo y en el tercer trimestre también
La  ‘Guía de entrevista telemática en atención farmacéutica’, es parte de los documentos de apoyo metodológico de telefarmacia desarrollados en la SEFH, con el objetivo de seguir profundizando en las herramientas necesarias para su desarrollo.
La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria considera que “deberíamos unir esfuerzos entre todas las sociedades científicas para poder crear estrategias de mejora para el uso racional de los opioides que beneficien a los pacientes, sobre todo en el DCNO”.
Salud financia con 120.000 euros anuales este proyecto pionero, en el marco de un convenio con los colegios de farmacéuticos
Solo en la provincia de Barcelona, cada año se desechan más de 3,5 millones de inhaladores. Y según el estudio AIRE, más de la mitad de los pacientes no los reciclan correctamente después de su uso, y más de dos terceras partes indican no haber sido nunca informados sobre el lugar adecuado para hacerlo. 
El proyecto educativo ya se había celebrado con éxito en Galicia en años anteriores. Hasta la fecha, más de 3.000 estudiantes gallegos han participado en ConóceMe
“La entrega de proximidad representa una oportunidad para gestionar el incremento progresivo de pacientes externos atendidos por los servicios de farmacia hospitalaria en Cataluña”, asegura el Consordi de Salut 
Con una vida profesional de más de tres décadas, ha sido coordinadora nacional tanto del proyecto ‘Conóceme’ como de las carpas de Salud ‘El farmacéutico que necesitas’, entre muchos otros méritos académicos y profesionales.
El portavoz de consumo, José Salas, señala que “no se entiende que en plena era digital los farmacéuticos sigan recortando manualmente los códigos de barra y pierdan el tiempo cuando hay medios para evitarlo”
El Consejo Económico y Social presenta a la ministra su informe sobre las perspectivas de futuro del SNS en el que además demanda una apuesta por la preparación ante nuevas alertas, la universalidad efectiva del sistema y la actualización de la cartera de servicios
La presidenta del COF de Zaragoza señala en el FEFE OneDay que “debemos valorar nuestro trabajo porque la labor farmacéutica merece ser remunerada”
El proyecto ‘Botika etxean eskura’ quiere garantizar la entrega de medicamentos a domicilios en varias comarcas de Álava
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) han aglutinado los principales derechos de los pacientes que recoge la amplia legislación española respecto a las farmacias comunitarias
El Foro Español de Pacientes organiza un encuentro en el Parlamento Europeo en defensa de la iniciativa ‘Vote4Patient’ de cara a las elecciones europeas
 La Comisión Permanente de Farmacia del CISNS aprobó estos documentos el pasado 26 de febrero
Hasta la fecha han participado un total de 34.301 estudiantes en la iniciativa ConóceME, que, con el apoyo de Cinfa, se ha desarrollado en 419 centros educativos, con un total de 1.308 intervenciones educativas, en 30 provincias de 17 comunidades autónomas y han participado 450 farmacéuticos comunitarios voluntarios.
El programa electoral de Eneko Andueza se compromete a “avanzar en la integración de las farmacias en el sistema de salud”
La formación liberal aboga por “devolver a Osakidetza el liderazgo que tuvo y que vuelva a ser un referente en la atención sanitaria de calidad a nivel nacional e internacional”
A través del sistema de receta electrónica, permitirá al personal farmacéutico trasladar al personal médico y de enfermería observaciones relevantes sobre el desarrollo del tratamiento farmacológico a pacientes
Infarma abordó en una de sus mesas de debate la atención integral al paciente. Para analizarlo se profundizó en la visión que se tiene desde diferentes perspectivas profesionales y desde los propios pacientes.

Actividades destacadas