Política

Alba Vergés reclama a Pedro Sánchez la derogación del RDL 16/2012
La nueva consejera de Salud de Cataluña afirma que continuará la misma línea de la política sanitaria que su antecesor, Antoni Comín.
Política
La nueva consejera de Salud de Cataluña afirma que continuará la misma línea de la política sanitaria que su antecesor, Antoni Comín.
Política
Alba Vergés fue portavoz de Sanidad de ERC y presidenta de la Comisión de Sanidad del Parlamento de Cataluña.
Política
El Pacto por la Sanidad, el acceso a la innovación, la nueva sede de la EMA, la llegada de Encarnación Cruz a la Dirección General, el convenio con Farmaindustria, el XXV Convenio de Farmacia o la aplicación de los test de proporcionalidad, algunos de los temas analizados por Diariofarma en 2017.
Terapéutica
Antoni Comín presidió la presentación del Centro para la Integración de la Medicina y las Tecnologías Innovadoras, mientras que Mónica Oltra y Carmen Montón defendieron los esfuerzos de su comunidad para investigar enfermedades raras.
Terapéutica
El informe de la Central de Resultados revela que el número de pacientes que toma más de 10 medicamentos ha pasado del 1,4% al 1,2% en un año
Política
El departamento de Salud de Cataluña inicia la tramitación del decreto de 'prescripción enfermera' con el rechazo de médicos y apoyo de los enfermeros.
Política
La Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona acoge un acto multitudinario en representación de la sociedad civil e instituciones para apoyar la candidatura de Barcelona para acoger la EMA
Política
El Ministerio de Sanidad ha informado de la celebración de la primera reunión del Comité de Apoyo a la candidatura de Barcelona para albergar la EMA, que cuenta con 80 miembros.
Política
La candidatura de Barcelona para albergar la EMA contará con un consejo asesor en el que participará la sociedad civil.
Profesión
Ni la farmacia de Atención Primaria ni la comunitaria están presentes en la nueva estrategia
Política
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, el consejero de Salud de Cataluña, Antoni Comín, y el teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, han explicado a trabajadores y directivos de la EMA la candidatura de Barcelona.
Profesión
La ministra Montserrat, el consejero Comín y la alcaldesa Montserrat se reúnen para formalizar el acuerdo.
Profesión
Una vez finalizada la 29ª edición de Infarma, es un buen momento para hacer balance y destacar algunas de las claves más relevantes de la edición.
Política
El consejero de Salud de Cataluña, Antoni Comín, considera que cada vez es más probable que Barcelona sea elegida finalmente como sede de la EMA.
Profesión
La farmacia asistencial, integrada en el sistema, aportando todo su valor al SNS y colaborando en la prevención y detección precoz, será el eje del Congreso en Infarma 2017
Política
Las modificaciones van acorde a la creación de la futura Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios de Cataluña.
Política
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat y el consejero de Salud de Cataluña, Antoni Comín, han mantenido su primera reunión de trabajo desde que la primera accedió al cargo.
Política
Aprueba la memoria preliminar del anteproyecto de ley para la creación de este organismo.
Política
La inversión en medicamentos hospitalarios de dispensación ambulatoria (MHDA) sube por encima del resto de partidas del ámbito farmacéutico.
Política
En una década, la partida para medicamentos se ha reducido un 53%. Para esta
Política
Solo centros públicos podrán acceder a la información, que permitirá hacer más y mejor investigación
Profesión
La Consellería de Sanidad ha puesto en marcha el programa 'Pren-te le pols', al que se han adherido 370 farmacias que toman el pulso para detectar arritmias.
Política
Farmaindustria presentará el próximo 23 de noviembre en Barcelona su Plan de Adherencia al Tratamiento en el marco de una jornada jornada científica en la que diversos expertos irán exponiendo su visión sobre su importancia.
Política
El vicepresidente catalán destaca que la nueva norma “revierte las decisiones del gobierno español contra los derechos de los ciudadanos".
Política
El titular de la Sanidad catalana quiere que la industria, universidades, centros de investigación o colegios profesionales se suman al proyecto