NOTICIAS DE Asma – PÁGINA
 1
“Cualquier decisión debe tomarse de forma individualizada y consensuada con el paciente, priorizando siempre el criterio clínico y el óptimo control de la enfermedad por encima de la huella de carbono individual del inhalador”, señalan desde FENAER
La jornada sirvió para establecer sinergias entre la farmacia hospitalaria, farmacia de atención primaria y farmacia comunitaria.
La consejera de Salud inaugura la UBICEC, una nueva infraestructura clave para los ensayos clínicos en Baleares con una inversión de 1,2 millones de euros
La reunión CYNA 2025 presenta las principales novedades en torno a los nuevos tratamientos de esta patología
Biosim publica la segunda actualización de su herramienta puesta en marcha el pasado año
La sociedad científica celebrará 15 encuentros por todo el país entre el mes de marzo y junio
Existen ya 16 hospitales con la distinción en todo el país, de ellos cuatro en Madrid: Gregorio Marañón, Getafe, Fundación Alcorcón y Fuenlabrada
Se celebrarán cuatro jornadas, dos para profesionales y otras dos para población en general
Los tres colegios de la comunidad lanzan ‘Que el frío no te pille desprevenido’ para concienciar a la población, en especial a los grupos de riesgo.
El grupo RedFastER de la SEFH organiza la XVI edición del ‘Curso de Gestión Integral del Medicamento en los servicios de Urgencias hospitalarios’
Pascual presenta las cuentas sanitarias para el próximo año asegurando que cubren el gasto real sanitario "sin trampas, ni engaños
La Carpa de Salud Pulmonar médico-farmacéutica ‘Almagro respira fuerte’ organizada las sociedades de Castilla-La Mancha de SEMG y SEFAC tiene como objetivo crear un espacio dedicado a la concienciación y educación sanitaria.
La SEFH presenta la versión 5.4 de la GEMA en la que también se abordan como novedades el reconocimiento del efecto de las exacerbaciones en los resultados de salud a largo plazo, avances en el concepto de remisión del asma y el manejo con biológicos en pacientes con comorbilidad
El estudio ‘Eficiencia de la vacuna adyuvada frente al virus respiratorio sincitial (VRS) para adultos en España’ indica un ratio de coste-efectividad incremental de 17.062 euros por AVAC en mayores de 60 años
Sefap pone en valor en la jornada Aula FAP 24 el  potencial de la profesión “para aportar al manejo del asma desde varios frentes”
Mingorance: “Somos una herramienta fundamental en el conjunto del sistema de salud andaluz”
Se iniciará a partir de la última semana de septiembre y durante el mes de octubre
El CGCOF presenta la Guía de actuación para farmacéuticos ‘Uso adecuado de corticoides orales y SABA para el asma’
Los colegios y el Gobierno Vasco firman también otro acuerdo que permitirá implantar en las farmacias un programa de mejora de la adherencia y el uso de inhaladores en personas con asma y EPOC
Farmaindustria ha publicado su memoria anual, en la que hace balance de sus actividades, coincidiendo con el 60 aniversario de la asociación. Destaca un capítulo dedicado al acceso en el que se analizan las decisiones de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM).
En la primera fase del estudio han participado 270 usuarios de farmacia, y los resultados preliminares reflejan que un 31,6 % de las personas derivadas al hospital por las farmacias participantes fue diagnosticado de esta enfermedad
Un proyecto lanzado desde el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y en el que participan los servicios de Farmacia Hospitalaria de 42 centros de todo el país, quiere implicar al paciente en la correcta eliminación de estos dispositivos que tienen un alto poder contaminante
Aprobado también otro convenio para implementar en las boticas un programa de mejora de la adherencia y el uso de inhaladores en personas con asma y EPOC
Salud financia con 120.000 euros anuales este proyecto pionero, en el marco de un convenio con los colegios de farmacéuticos
Solo en la provincia de Barcelona, cada año se desechan más de 3,5 millones de inhaladores. Y según el estudio AIRE, más de la mitad de los pacientes no los reciclan correctamente después de su uso, y más de dos terceras partes indican no haber sido nunca informados sobre el lugar adecuado para hacerlo. 

Actividades destacadas