NOTICIAS DE Asociación Española de Biosimilares (Biosim) – PÁGINA
 6
La Airef ya ha realizado entrevistas en 41 hospitales, de los 45-50 previstos. Las recomendaciones se basarán además en consultas a bases de datos públicas y no públicas, cuestionarios remitidos a hospitales y servicios de salud; revisión bibliográfica; así como del debate en grupos con Administración y grupos de interés (SEFH, Biosim, Farmaindustria, Fenin y el CGCOF entre ellos), así como en sesiones de trabajo con expertos en la materia.
Entrevista a la directora general de Biosim, Regina Múzquiz, en relación con el acuerdo marco que el Ingesa ha preparado para la adquisición de biológicos y que incorpora algunas cláusulas que plantean problemas en el sector.
La patronal de laboratorios innovadores espera seguir con la línea de colaboración; la asociación de biosimilares, poder transmitir pronto al nuevo ministro el valor de estos productos, mientras que la plataforma de pacientes reclama cambios en el modelo que giren en torno a la cronicidad.
La empresarial de las oficinas de farmacia ha argumentado su oposición con el "rechazo total" mostrado por el sector, incluidos colectivos médicos y de pacientes, y ha propuesto una serie de medidas para impulsar genéricos y biosimilares.
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) ha aprovechado el acto de presentación de su Memoria Bienal de Actividades para hacer balance del sector.
El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó algunas de las políticas en gestión de biosimilares que están implantando en la región.
El director general de Sandoz, Joaquín Rodrigo, ha sido reelegido como presidente de la Asociación Española de Biosimilares (Biosim) en la Asamblea General de la asociación que ha tenido lugar este jueves.
La propuesta lanzada por Farmaindustria de cara a que la renovación de su convenio con la Administración General del Estado incluyera a todos los agentes del sector se ha encontrado con el rechazo frontal de Aeseg y Biosim.
Farmaindustria quiere que el convenio que tiene firmado con la Administración General del Estado se extienda a todos los agentes del sector (genéricos, biosimilares, distribución y farmacia), que se compare con el PIB nominal y no el PIB real y que tenga en cuenta las inversiones y su visión sobre el Plan de Genéricos.
Kern Pharma ha reunido a diferentes agentes del sector para analizar los aspectos principales del Plan de acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el Sistema Nacional de Salud: medicamentos biosimilares y medicamentos genéricos del Ministerio de Sanidad.
El Plan de acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el SNS: medicamentos genéricos y biosimilares no ha dejado indiferente a nadie en el sector.
Biosim ve con buenos ojos la publicación del Plan de fomento de biosimilares y genéricos pero considera que falta información sobre cómo se realizarán algunas de las propuestas que se recogen en él.
Tras hacer balance de lo realizado en este 2019, el Consejo Asesor de Biosim ha comenzado a trazar las líneas de acción para 2020, basadas en dar continuidad a las labores de divulgación a profesionales sanitarios y pacientes, así como trabajar con las autoridades para fomentar la adopción de un marco favorable.
Las secciones de Derecho Sanitario y Farmacéutico y Derecho Administrativo del Colegio de Abogados de Madrid organizaron la semana pasada una mesa de debate en la que se abordaron algunos de los desafíos que quedan pendientes tras la reforma de la Ley de Contratos del Sector Público en relación con la compra de medicamentos.
María Luisa García Vaquero, subdirectora adjunta de Calidad de los Medicamentos, ha adelantado algunas líneas de acción del Plan, que será sometido a exposición pública la semana que viene, en un acto en el que Biosim ha presentado una Guía para pacientes.
Semergen, Sefac y BioSim han presentado el 'Curso on line para farmacéuticos comunitarios y médicos de Atención Primaria en medicamentos biológicos y biosimilares', con el que pretenden actualizar y mejorar el conocimiento de estos medicamentos por parte de dichos profesionales.
El presidente de Biosim, Joaquín Rodrigo, opina, en la revista 'Papeles de Economía Española', que hay que adecuar la política de precios para fomentar un mercad más competitivo.
Su directora general, Regina Múzquiz, participó en el IV Simposio 'Oncopromesas vs. Oncosaurios', con una ponencia titulada 'La llegada de los biosimilares de anticuerpos monoclonales', con la que hizo una revisión general sobre los biosimilares y los requisitos regulatorios que les son exigidos.
La industria farmacéutica de nuestro país ha acogido con distinta valoración el Plan de acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el SNS: medicamentos genéricos y biosimilares’ en el que trabajan Sanidad y las comunidades autónomas.
BioSim y la OMC, a través de su Fundación para la Formación, han firmado un acuerdo de colaboración y han puesto en marcha una nueva edición de su programa 'Biosimilares en la práctica clínica', en cuya primera sesión se ha presentado un documento sobre la dimensión ética del uso de biosimilares.
Guía de biosimilares para farmacéuticos elaborada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Asociación Española de Biosimilares (Biosim)
El CGCOF y Biosim han elaborado la “Guía de Biosimilares para farmacéuticos”, con el objetivo de trasladar a los farmacéuticos comunitarios las claves que rodean al desarrollo, evaluación, aprobación y uso de estos medicamentos.
En su última reunión, el Consejo de Asesor de Biosim marcó las prioridades para 2019, entre las que se encuentra el refuerzo de la apuesta por la formación y el trabajo con la Administración para promover el uso de los biosimilares.
Diariofarma comenzó, en julio de 2017, la celebración de sus encuentros con expertos de las diferentes comunidades autónomas para analizar la situación de los biosimilares en cada una de ellas, así como las medidas más destacadas aplicadas para fomentar su utilización.

Actividades destacadas