NOTICIAS DE China – PÁGINA
 11
Una contaminación producida en el fabricante del principio activo valsartán afecta a múltiples presentaciones a nivel mundial y obliga a la retirada de diversos lotes de hasta 17 laboratorios en España.
La farmacia minorista es uno de los agentes más expuestos a la entrada del gigante americano.
La Federación Farmacéutica Internacional (FIP) ha anunciado que el lema del próximo Día Muundial de la Profesión será 'Los farmacéuticos son tus expertos en medicamentos', con una clara intención de poner en valor su contribución a la salud.
La tesorera del Grupo Cofares, Alicia Wildpredt, participó en foro anual de la Asociación China de Comercio Farmacéutico (CAPC) y mostró los beneficios de esta nueva plataforma tecnológica que permite un nuevo modelo de relación farmacia-cliente.
Artículo de opinión de Loris Marchet, director general Madrid de Global Healthcare, sobre la importancia de la elección de la red social adecuada en función de los objetivos perseguidos.
Artículo de opinión de Loris Marchet, director general Madrid de Global Healthcare, sobre la importancia de la elección de la red social adecuada en función de los objetivos perseguidos.
Pfizer ha presentado una nueva aplicación móvil, 'Pharma Translate', con el objetivo de ayudar tanto a médicos como a farmacéuticos a entender las necesidades de los pacientes extranjeros.
Cinfa y la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) han lanzado un cuento interactivo sobre esta enfermedad y un decálogo de consejos para cuidadores.
Un estudio publicado en Nature compara cuánto tardan las autoridades en dar luz verde a nuevas terapias. Aunque el plazo más corto (210 días) se ha observado en Europa, el mejor promedio, por rapidez, es el de Japón.
Un estudio financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates da fe de una mejora en acceso y calidad de la atención sanitaria en todo el mundo
Zuzana Kusynová, de la FIP, ha defendido, durante la 70ª Asamblea de la OMS, el valor de la actividad de estos profesionales en campos como la resistencia a antimicrobianos, los desabastecimientos o el abordaje de la cronicidad.
La Federación Internacional de Farmacéuticos llama a los líderes nacionales a liderar el debate con las autoridades locales y el resto de agentes para impulsar un nuevo marco de formación farmacéutica sobre la base de la 'Declaración de Nanjing'.
El portal digital La Meva Salut, del Servicio Catalán de Salud, permite a los pacientes conocer en un lenguaje accesible en siete idiomas la información sobre sus medicamentos.
La Federación Farmacéutica Internacional (FIP) ha anunciado el lema para el día de la profesión, que se celebra el 27 de septiembre: 'De la investigación al cuidado de la salud. Tu farmacéutico está a tu servicio'.
Inversión privada, capital extranjero y programas europeos han servido para consolidar la investigación biomédica en España, según se puso de manifiesto en la X Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica.
Un total de 93 patronales europeas han firmado una declaración conjunta para pedir un Plan de Acción para la reindustrialización de la UE y en respuesta a campañas como el 'Make in India', 'Made in China 2025' o el 'America First'.
Un informe de QuintilesIMS augura la caída de posiciones de España en el ránking mundial de 2021, en el que pasará a ocupar el décimo lugar tras ser superado por Brasil e India.
Un cómic repasa el papel de los farmacéuticos en las civilizaciones antiguas. De Mesopotamia a las civilizaciones precolombinas pasando por Grecia, Roma, Egipto o China.
Javier Molinera de Diego, inspector jefe de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje, afirma que se han incautado unos 8 millones de medicamentos en España en el último año.
La Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP) ha hecho pública la 'Declaración de Nanjing', con la que pretende orientar la formación del futuro.
Europa cuenta con dos nuevos biosimilares autorizados, en este caso, de enoxaparina sódica, el Clexane de Sanofi.
La educación y la formación continuada de los farmacéuticos es la principal arma que tienen estos profesionales para afianzar su actividad como agentes de salud.
La Universidad de Pekín, en colaboración con la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra, impartirá el primer máster en Europa especializado en medicina tradicional china, así como otras titulaciones, también para farmacéuticos

Actividades destacadas