NOTICIAS DE Congreso de los Diputados – PÁGINA
 12
Infarma Madrid 2022 pasa el testigo a Infarma Barcelona, con la dura tarea de mejorar las cifras récord que se han registrado en presencia y participación de profesionales y visitantes, así como de expositores.
Darias alude en el Congreso de los Diputados a una reducción progresiva en función de los criterios del CISNS
La asociación facilitará contenido técnico de interés sobre los biosimilares, para que ser empleado en proyectos legislativos
Aprobada una moción para incluir el medicamento metreleptina para la listrofia en la prestación farmacéutica financiada
La formación popular plantea 27 preguntas para conocer la planificación del Gobierno con respecto a la mejora del Sistema Nacional de Salud
La iniciativa reconocerá el 33% de grado de discapacidad a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica desde su diagnóstico
La primera jornada de la subcomisión del Congreso que estudia la posible regulación de esta sustancia en España pone de relevancia la falta de estudios contrastados sobre los beneficios que puede aportar
Expertos plantean en una jornada en el Congreso de los Diputados proteger “mediante un permiso retribuido, el gesto altruista de las personas que donan un riñón”
Expertos en la enfermedad neurodegenerativa consideran necesarias políticas específicas que potencien el Plan Integral aprobado en 2019
Cosce, Facme y Crue piden al Ejecutivo “ofrecer programas de acogida” a los investigadores que abandonan su país y la “congelación” en la cooperación científica con Rusia
Expertos señalan la mejora de la situación de los investigadores, la promoción de una innovación ‘made in spain’ y la financiación sostenida como claves para el desarrollo de la reforma de esta norma
Nuestro país participará en el Mecanismo de Protección Civil de la UE y los materiales que tiene previsto entregar incluyen boxes médicos, productos farmacéuticos, tiendas de campaña, mascarillas, guantes, test higiénicos y mantas y sacos de dormir, entre otro.
El PP le afea que el 1 de febrero defendiera aprobar un decreto para mantener su obligatoriedad y el 4 anunciara el fin de su uso
El órgano adimite a los ponentes propuestos por ERC, Compromis y Más Pais para la última sesión y vuelve a negar la comparecencia del exministro y el director del CCEAS solicitada por el PP
Avite recuerda que hasta el momento al menos cinco personas afectadas por la Talidomina han fallecido sin recibir las ayudas que el Gobierno se comprometió a dar y la POP informa que sólo el 7% de los crónicos ha sido atendico cuando lo ha solicitado, durante la pandemia
Su puesta en marcha se financiará con 27,4 millones procedentes de los fondos europeos
El secretario general de Salud Digital alaba en la Comisión de vacunas del Congreso “el trabajo y el esfuerzo” en la gestión de la pandemia, pero reconoce que no siempre hubo pleno consenso entre Sanidad y las CC.AA.
El Ministerio de Sanidad ha iniciado la tramitación del Real Decreto de Vigilancia en Salud Pública, con el que prevé "desarrollar un sistema de alertas para disponer de capacidades e instrumentos que permitan la preparación y la respuesta del sistema sanitario ante amenazas para la salud humana”.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, analizando los peligrosos vaivenes en medidas como la obligatoriedad de mascarillas en exteriores; así como valorando la entrevista mantenida con el consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles.
Previamente, el Consejo Interritorial y el Consejo de Ministros tratarán el nuevo cambio
Los partidos del Gobierno se quedan solos en el `si`a una norma calificada por la Cámara de "inútil" y de "práctica filibustera" por incluir junto a las medidas sanitarias, otras como la actualización del IPC de las pensiones no contributivas
Con motivo del cumplimiento de 20 años de la transferencias de las competencias sanitarias a las comunidades autónomas, algunos de los protagonistas de la Historia del Sistema Nacional de Salud, han realizado un análisis sobre la situación del sistema y los retos del futuro.
La oposición reprocha a la ministra las decisiones sobre las mascarillas, los cambios en la administración de la dosis de refuerzo y la falta de respuesta sobre la distribución de los tratamientos frente a la covid
Bancel anuncia que los datos sobre el suero específico para ómicron se conocerán en las próximas semanas
Las cuentas sanitarias salen adelante sin grandes cambios con respecto al proyecto presentado por el Gobierno; en total el Gobierno prevé ejecutar 6.060 millones de euros en políticas vinculadas a la salud; de los que al Ministerio de Sanidad corresponden 5.434 un 10% más que en 2021.

Actividades destacadas