Gestión

En busca de un impulso para la investigación en enfermedades raras
Feder y el ISCIII analizan el presente y futuro de estas patologías de las que sólo el 20% están siendo investigadas
Gestión
Feder y el ISCIII analizan el presente y futuro de estas patologías de las que sólo el 20% están siendo investigadas
Gestión
Valorar la cooperación entre organismos como el ISCIII, el CSIC y el Centro Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) "es una buena manera de entender cómo colaborar con el resto del tejido de investigación e innovación en salud", asegura Cristóbal Belda
Terapéutica
Nuestro país se encuentra actualmente en un proceso de evaluación de la evidencia de eficacia de nuevos cribados con el objetivo de ampliar la Cartera Común de servicios del SNS.
Terapéutica
El ISCIII presenta si informe sobre las actuaciones científicas llevadas a cabo durante la pandemia
Gestión
Las ayudas están dirigidas a trabajos en en VIH, hepatitis virales, oncología médica, hemato-oncología, Covid-19 e infección fúngica invasora
Política
En los últimos años, España se ha convertido en una referencia en investigación biomédica y en uno de los líderes en el ámbito de los ensayos clínicos, según se ha puesto de manifiesto en la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que impulsan Farmaindustria, Fenin, Asebio, Veterindustria y Nanomed
Gestión
40 compañías farmacéuticas se acercan a conocer la labor del Centro de Investigación Biomédica en Red para explorar nuevas vías de colaboración público-privada
Política
Javier Urzay considera que es “el momento clave” para definir la estrategia de país en investigación
Política
La comisaria europea se reúne con el ministro José Miñones para valorar los objetivos sanitarios de la presidencia española de la UE
Gestión
Los galardones cuentan con un presupuesto total de un millón de euros para el desarrollando de investigaciones innovadoras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes
Terapéutica
El acuerdo, con una vigencia de cuatro años y vinculado al Perte Salud de Vanguardia, está dirigido a realizar trabajos sobre la evaluación del impacto y percepción social de las políticas sanitarias
Política
se trata de la principal herramienta para financiar la investigación biomédica y sanitaria
Profesión
Se incorporan la jefa del Centro Nacional de Productos Sanitarios Gloria Hernández y el director de Farmacia, César Hernández
Gestión
El convenio tiene una duración de cuatro años y se dirigirá al desarrollo de modelos predictivos
Profesión
El servicio de Farmacia del Virgen del Rocío, premiado por la Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar por el desarrollo de una consulta dirigida a formar sobre autocuidado y prevención de efectos secundarios de la medicación en esta enfermedad rara que afecta a 15 personas por millón en España
Terapéutica
La convocatoria se enmarca en el Perte para la Salud de Vanguardia y está financiada a cargo de los fondos del Plan de Recuperación, con 45 millones de euros.
Terapéutica
La ministra de Sanidad ha clausurado el acto de entrega de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica.
Política
Tendrá lugar el 29 y 30 de septiembre en Madrid y reunirá a organizaciones de pacientes, profesionales sanitarios, gestores y planificadores sanitarios, así como a autoridades sanitarias
Terapéutica
Cristóbal Belda: “Los investigadores sabemos hacer ciencia buena, pero para que llegue a los pacientes, es necesario que el sector privado coja esa ciencia que hacemos y la transforme en productos con valor de verdad.”
Profesión
Cuenta con un presupuesto total de un millón de euros que se repartirá entre los galardonados para que continúen desarrollando investigaciones innovadoras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes
Profesión
La dotación económica de esta novena edición es de 950.000 euros, lo que supone un acumulado de 7,5 millones de euros desde su puesta en marcha en 2013
Política
La ministra visita el Campus de Majadahonda del ISCIII donde se encuentran las instalaciones del Centro Nacional de Microbiología y las unidades centrales
Gestión
La XV Conferencia Anual de las Plataformas de Investigación Biomédica pone de relieve la necesidad de la colaboración público-privada y multisectorial, la medicina de precisión y la digitalización, como ejes de futuro de la investigación biomédica.
Política
Darias confía en que los tratamientos lleguen en las próximas semanas.
Terapéutica
Los avances en la investigación de nuevas terapias, las necesidades socio-sanitarias de los pacientes o la problemática de los casos que carecen de diagnóstico, entre los principales temas de la cita hispalense