NOTICIAS DE Enfermedades raras – PÁGINA
 24
Diariofarma ha tenido acceso al documento con las 13 conclusiones alcanzadas en el marco de la ponencia sobre genómica que ha tenido lugar en la Comisión de Sanidad del Senado, y que se someterán a la votación en el Pleno.
La Fundación Cofares ha premiado al proyecto Infarma Solidario y ha concedido sendos accésit la Fundación Tierra de Hombres y la Fundación Mehuer.
Artículo de opinión de Óscar Esteban, director Científico en MKmedia, sobre la comunicación en salud en la época del big data
Cofares ha anunciado que 'Infarma Solidario', iniciativa de los COF de Madrid y Barcelona para mostrar el compromiso social del colectivo farmacéutico, ha resultado ganadora del XVIII Premio Fundación Cofares.
El economista Guillem López Casasnovas ha elaborado un documento en el que analiza algunos de los esquemas de precios aplicados en Reino Unido. En el caso de la hepatitis C, el modelo se acerca mucho, dice, al famoso precio por indicación.
Biogen participó en ISPOR 2018 con una ponencia en la que puso el procedimiento seguido con nusirersén como caso de éxito en la consecución de un acceso equitativo a medicamentos huérfanos en todas las CCAA.
El Congreso Europeo de Ispor 2018, que se ha celebrado en Barcelona, ha servido para abordar las cuestiones candentes en materia de economía de la salud.
El PP lleva en su programa una serie de medidas de impulso a los servicios de la farmacia comunitaria y la eliminación de las subastas entre las cuestiones sanitarias más relevantes.
El consejero de Sanidad de Castilla y León ha reclamado de la ministra, además del pleno monográfico sobre financiación, que se aborden cuestiones como la aportación en colectivos desfavorecidos .
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, participó en la inauguración del I ‘Congreso de Enfermedades Raras y Poco Frecuentes en Castilla-La Mancha’ y confirmó que se están llevando a cabo nuevas acciones para un mejor abordaje de éstas.
Los pacientes con enfermedades raras (EERR) consideran que la prestación de asistencia terapéutica domiciliaria es una “importante” indicativa de humanización.
Artículo de opinión de Silvia Revuelto, directora de Servicios al Cliente en Ogilvy Commonhealth, sobre la evolución que ha tenido la comunicación en ‘health’, que ha pasado de ser irrelevante en el sector de la comunicación, para convertirse en algo que está de moda, igual que en la sociedad
Biogen ha organizado un encuentro con especialistas para analizar las múltiples oportunidades que se derivan de un uso más extendido de los biosimilares en el SNS.
Manuel Mitadiel, portavoz de Sanidad de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, hace balance de la gestión sanitaria y farmacéutica del Gobierno de su comunidad autónoma. En el segundo de estos apartados, les pone una buena nota.
El Ministerio de Sanidad celebró esta semana la III Jornada de Buenas Prácticas en el SNS, donde reconocieron 40 experiencias exitosas que, en opinión de la ministra, pueden servir para reforzar los servicios públicos.
La Comunidad Valenciana ha adjudicado solo ocho de los 27 lotes licitados en su acuerdo marco para el suministro de medicamentos huérfanos y para el tratamiento de enfermedades raras.
La CE ha abierto, en el marco de un proceso de evaluación conjunta, una consulta pública para que pacientes y profesionales sanitarios ofrezcan, hasta el 4 de enero, su opinión sobre el impacto de la regulación de medicamentos huérfanos y pediátricos.
El 21 Congreso Nacional Farmacéutico de Burgos cierra sus puertas cediendo el testigo a Sevilla, donde se presentará el Plan 2020-2030 para la Farmacia en España.
La semana pasada se aprobó, con la abstención de PSOE y PP, en la Comisión de Sanidad del Congreso una PNL sobre enfermedades raras propuesta por Ciudadanos.
El ex subdirector de Calidad de los Medicamentos, Carlos Lens, ha defendido la necesidad de generar competitividad en el mercado de biológicos como mejor sistema para conseguir la bajada de los precios.
El Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición No de Ley, presentada por Ciudadanos, que aborda diferentes aspectos de las enfermedades raras y los medicamentos huérfanos.
En Galicia es inminente el anuncio de dos nuevos acuerdos de riesgo compartido para la adquisición de medicamentos innovadores, uno de ellos en los próximos días.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez, recibió a miembros de la Comisión Permanente del COF de Sevilla, quienes pusieron en valor la labor de las más de 400 farmacias que prestan servicio en los pueblos de la provincia.
Biogen y la Asociación de Comunicadores de Biotecnología organizan la jornada ‘Biotecnología, salud y comunicación: presente innovador y futuro prometedor’.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en