NOTICIAS DE Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) – PÁGINA
 6
En un comunicado, la patronal de las empresas de tecnología sanitaria asegura que podrían tener tres millones de PCR en un mes y cubrir la demanda de test en las próximas semanas y acusa al Gobierno de desaprovechar ese potencial frente a Covid-19.
La décimo primera operación del Corredor Aéreo Sanitario estaría integrada por 1,15 millones de mascarillas, componentes para respiradores y equipos de protección. En total, ya han importado 330 toneladas de material sanitario frente a Covid-19.
El Consejo General defiende la aplicación de un mecanismo flexible para la revisión de los precios máximos que permita el ajuste a las fluctuaciones del precio de mercado.
La patronal de las empresas de tecnología sanitaria habría remitido una carta al ministro de Sanidad para pedirle "contundencia ante los casos puntuales" de especulación, y también "que evalúe el impacto de cualquier intervención en la capacidad para adquirir mascarillas".
La patronal de la tecnología sanitaria ha detallado las actuaciones que están llevando a cabo, en relación estrecha con las autoridades, para incrementar la producción y las importaciones a España, así como la distribución de los productos sanitarios necesarios para dar respuesta la pandemia por Covid-19.
Fenin, Grupo Oesía e Iberia han comunicado la entrega a hospitales públicos y privados de toda España de cerca de 10 millones de mascarillas y 200.000 equipos de protección (EPIs), gracias a la actividad que ha tenido lugar en su primera semana por el 'Corredor Aéreo Sanitario'.
Diariofarma ha publicado su Informe ‘La Política Farmacéutica en 2019’, un compendio de las principales cuestiones que tuvieron lugar a lo largo del pasado año en materia de Política Farmacéutica.
Fenin, el operador logístico Grupo Oesía e Iberia han anunciado la creación de un 'corredor aéreo sanitario' con China, coordinado a través de un centro logístico, con el apoyo de los ministerios de Sanidad, Exteriores, Hacienda e Industria, para importar material de protección, respiradores y test diagnósticos de China.
Farmaindustria, Anefp y Fenin han confirmado su disposición a acatar las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma, que incluyen intervención de fábricas y requisa de bienes, si fuera necesario.
La Airef ya ha realizado entrevistas en 41 hospitales, de los 45-50 previstos. Las recomendaciones se basarán además en consultas a bases de datos públicas y no públicas, cuestionarios remitidos a hospitales y servicios de salud; revisión bibliográfica; así como del debate en grupos con Administración y grupos de interés (SEFH, Biosim, Farmaindustria, Fenin y el CGCOF entre ellos), así como en sesiones de trabajo con expertos en la materia.
El uso de las tecnologías en salud, lejos de enfriar la relación entre profesionales sanitarios y pacientes, acerca a unos y otros, fomentando la humanización. Ésa es la tesis que se ha defendido durante la Jornada 'Cómo hacemos más humana la sanidad', organizada por Fenin.
La secretaria general de Fenin se reunió con el gerente del SNS-O para trasladarle las posiciones del sector en relación con la incorporación de la tecnología innovadora en el sistema sanitario público, la necesidad de contar con una financiación suficiente de la sanidad y de mejorar la gestión de los recursos.
El VI Encuentro de la Fundación Tecnología y Salud con Pacientes y Sociedades Científicas sirvió para analizar la relación entre la diabetes y los problemas bucodentales. Se concluyó que los avances tecnológicos son decisivos para evitar problemas derivados de la enfermedad.
Representantes de Fenin se reunieron la semana pasada con el consejero de Sanidad de Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, y el de Extremadura, José María Vergeles, para hablar de obsolescencia, contratación pública y otras cuestiones.
Entre sus objetivos está favorecer la sostenibilidad del sistema sanitario e incorporar la innovación al diseño de nuevos procesos clínicos y asistenciales que beneficien al paciente y generen eficiencia.
Fenin ha actualizado sus datos a cierre de 2019, situando la cuantía de las deudas de las facturas impagadas en los 1.108 millones de euros, un incremento del 20% con respecto al cierre del ejercicio anterior. El periodo medio de pago ha aumentado un 28%, hasta los 110 días.
En dicho encuentro, habrían abordado varios temas, como la central de compras, la deuda de la Consejería con las empresas del sector, la obsolescencia de los equipos, la compra pública basada en valor y el Reglamento Europeo de Productos Sanitarios, que entra en vigor en mayo de este año.
La mayoría de las asociaciones y patronales del sector han dado la enhorabuena y la bienvenida al sector sanitario a Salvador Illa por su nombramiento como nuevo ministro de Sanidad.
La Unidad de Ética habría avalado 4.244 eventos de organizaciones científicas en las que colaboraron empresas del sector. Además, hay 195 entidades adheridas al Sello Ético.
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha presentado una nueva edición de su ‘Perfil tecnológico hospitalario y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias’, que será remitido a los ministerios de Sanidad y Hacienda y a las CCAA.
Fenin ha informado de que la directora general del área Vascular de Abbott, Mª Luz López-Carrasco, ha sido reelegida en Asamblea General como presidenta, y estará otros dos años al frente de de la Federación.
Representantes de Fenin han mantenido una reunión con el consejero de Hacienda y Función Pública de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, para sugerirle la aplicación de una política con visión a medio plazo.
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y el Capítulo español de la Sociedad Internacional de Farmacoeconomía e Investigación de Resultados (Ispor) han acordado impulsar acciones que promuevan mayor conocimiento de la evaluación económica.
La presidenta y la secretaria general de Fenin, Mª Luz López-Carrasco y Margarita Alfonsel, se reunieron con la consejera de Castilla y León para trasladarle el compromiso del sector con la salud, y para pedir la renovación de los equipos, entre otras cuestiones.
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha presentado su nueva campaña de imagen internacional, que estrenará en la feria de referencia mundial del sector, Medica, la cual se celebrará del 18 al 21 de noviembre en Düsseldorf, Alemania.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.