NOTICIAS DE Fundación Jiménez Díaz – PÁGINA
 3
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha celebrado una nueva jornada del Health Innovation Forum, en colaboración con Takeda y VIVEbiotech, en la cual se ha debatido la importancia de la colaboración público-privada en terapias avanzadas y sus retos técnicos y regulatorios.
La Fundación Pfizer ha celebrado la VII edición de sus encuentros ‘Ciencia en Constante Evolución’, centrado en la terapia génica y la inteligencia artificial. La complejidad y el coste de producción, en el primer caso, y las cuestiones éticas, en el segundo, son los principales retos, según los expertos.
Los biomarcadores han supuesto una auténtica revolución en la oncología, pero su implantación se resiente de que no están incluidos en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.
El Observatorio de Tendencias en Medicina Personalizada de Precisión de la Fundación Instituto Roche ha hecho pública una nueva edición de su ‘Informe Anticipando’, con recomendaciones para dinamizar el desarrollo y el acceso a nuevas terapias avanzadas.
De los 41 pacientes tratados, 26 han recibido los fármacos con autorización de comercialización y otros 15 en el marco de ensayos clínicos. Seis han alcanzado la remisión completa y dos de ellos han sido dados de alta en diciembre.
La Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y Pfizer reunieron a un grupo multidisciplinar de especialistas para abordar la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades raras en el SNS.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que, tras la reciente autorización del precio por parte del Ministerio, se está trabajando coordinadamente desde la Consejería de Sanidad con el Hospital Puerta de Hierro para poner en marcha, a principios de 2020, la ruta asistencial que permita las derivaciones entre hospitales de Madrid y otras regiones para el tratamiento con la primera terapia celular no industrial.
La responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria, Amelia Martín, intervino en la II Reunión Nacional de la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (Reclip), y puso en valor el papel destacado de la industria en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos adaptados para pacientes pediátricos.
El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que la región dispone de nueve centros con capacidad para asumir la terapia CART "para los madrileños y los pacientes de otras comunidades autónomas".
Amparo Botejara, portavoz de Sanidad de Podemos en la última legislatura y candidata por Badajoz para el 28A, defiende, en esta entrevista con Diariofarma, los postulados de la formación morada en materia sanitaria: incremento del gasto hasta el 7,5% del PIB, gestión 100% pública y transparencia en el precio de los medicamentos, entre otros.
La 'Cátedra Celgene de Innovación en Salud' de la Universidad de Alcalá entregó los III Premios a la Innovación en el Ámbito Sanitario, en un acto en el que las CAR-T volvieron a ser protagonistas.
La SEFH celebró, junto a Takeda, la segunda edición de la Jornada ‘Takeda Update, rompiendo moldes’, orientada a la innovación para mejorar la competitividad del farmacéutico de hospital en la gestión de la incorporación de las CAR-T.
Entrevista con Juan Vicente Valor, estudiante de Farmacia que ha sacado el número 1 en la edición 2018-2019 del examen del FIR.
La Fundación Instituto Roche, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el Instituto de Investigación Sanitaria del citado hospital (IIS-FJD), organizaron una jornada en la que participaron clínicos e investigadores en estas áreas.
Martínez Olmos ha confirmado el apoyo de los distintos grupos a las conclusiones correspondientes a la ponencia de genómica, que serán votadas en Pleno, en las cuales se ha plasmado la apuesta por un acceso equitativo y sostenible a la innovación.
La Fundación Farmaindustria ha organizado una nueva edición, la cuarta, de la Jornada Somos Pacientes. En ella, el presidente de la patronal, Martín Sellés, ha asegurado que la participación de éstos tiene "un valor crítico" para las decisiones de I+D.
La Comunidad de Madrid quiere incrementar el número de donantes de médula registrados en 7.000 más al año con el objetivo de cumplir con el Plan Nacional de Médula Ósea.
La Fundación Merck Salud ha publicado un manual, avalado por la SEFH, en el que se describe, a través de casos clínicos, la labor del farmacéutico oncológico de hospital como parte de un equipo asistencial.
Los farmacéuticos de las unidades de farmacia oncohematológica potencian la parte humana en la atención a los pacientes
MSD ha organizado en Madrid la ‘Reunión nacional de actualización en desarrollo y evaluación de vacunas frente al VIH’, donde especialistas hablaron de nuevos candidatos y de la necesidad de estandarizar los criterios para determinar la efectividad.
Enrique Veloso, portavoz de Sanidad del Grupo Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, analiza para Diariofarma la gestión sanitaria del Gobierno madrileño, y pone el énfasis en la necesidad de disponer de unos buenos indicadores para medir resultados y generar eficiencias.
El Grupo Socialista ha recordado que mañana, 9 de enero, se celebra la primera reunión de la Ponencia de Estudio sobre Medicina Genómica en el Senado, consecuencia de una moción presentada por el portavoz de Sanidad, José Martínez Olmos.
Un estudio financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates da fe de una mejora en acceso y calidad de la atención sanitaria en todo el mundo
El Grupo de Farmacia Oncológica de la SEFH (Gedefo) colaboró en el diseño de las primeras 'Pharmacist Sessions' incluidas en el 14º Congreso Internacional de Síndromes Mielodisplásicos y los FH ofrecieron su visión sobre la gestión farmacoterapéutica.

Actividades destacadas