NOTICIAS DE Glucosa – PÁGINA
 1
Investigadores de la UCM y el CIMA plantean un nuevo mecanismo a trajes de dos inhibidores del del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2)
Concluye el curso sobre ‘Obesidad y Cardiometabolismo. Abordaje holístico’ de la Real Academia Nacional de Farmacia y Novo Nordisk
Deberán contar con un espacio especificado, y contar con un profesional con titulación oficial en Nutrición Humana y Dietética
La iniciativa vuelve a rodar entre abril y junio, después de realizar en la primera edición más de 1.300 servicios a cerca de 700 personas 
Expertos reclaman en el Congreso ATTD que la Unión Europea establezca, al igual que EE.UU., un conjunto mínimo de requisitos para garantizar un nivel básico de seguridad
La tecnología conectada, la atención personalizada y las terapias avanzadas marcarán el futuro del cuidado de la diabetes, según un informe respaldado por Abbott y 20 expertos europeos
Un trabajo realizado dentro del programa Inside CKD señala que estos medicamentos retrasan la progresión de la patología renal y pueden generar un ahorro al SNS de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes
Expertos aseguran que este tipo de herramientas pueden generar unos ahorros al sistema sanitario de más de 900 euros al año por paciente
Los pacientes diabéticos tienen unas necesidades específicas que es importante abordar desde la farmacia y por ello es importante intervenir de forma coordinada para dar apoyo y contribuir al control de la enfermedad desde la botica.
La Carpa de Salud Pulmonar médico-farmacéutica ‘Almagro respira fuerte’ organizada las sociedades de Castilla-La Mancha de SEMG y SEFAC tiene como objetivo crear un espacio dedicado a la concienciación y educación sanitaria.
Un estudio presentado en el Congreso de la SEEN asegura que su uso, además, permite disminuir el uso de lancetas y tiras reactivas en 757 unidades al año
El COFA lanza la segunda edición de la campaña ‘Farmacia rural, cerca de ti’
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes  clausura su congreso  en Sevilla
El Colegio de Farmacéuticos de Madrid celebrará la primera edición del congreso profesional Nutricofm, bajo el lema ‘Alimentando la salud’, en el que se esperan 400 participantes
Investigadores de la Cátedra DeCo de la CEU UCH y el MICOF y del IIS-La Fe han detectado que el consumo de dos tipos de antidiabéticos se relaciona con una menor probabilidad de prescripción de fármacos para el Alzheimer
Un informe de evaluación establece una recomendación a favor del sistema AHCL en personas con diabetes tipo 1 (adultos y menores de edad) con mal control glucémico y/o riesgo de hipoglucemia grave.
El organismo internacional achaca la aparición de estas adulteraciones a la alta demanda de  estos medicamentos dirigidos al tratamiento de la DM2 y obesidad
El consejero de Castilla La Mancha asegura que “no habrá un pacto por la sanidad en España, si antes no se atienden la necesidades de una financiación adecuada”
“En los últimos años, se han identificado nuevos factores implicados en el control de la gluconeogénesis hepática”
Durante la vigencia de este Plan, 2023-2026, la Consejería de Sanidad trabajará en la gestión inteligente de los datos y en el uso de la tecnología avanzada para conseguir una atención más eficiente y de mayor calidad
El ‘Estudio Farmadecua-DM2: Comparación de dos métodos de intervención farmacéutica para adecuar el tratamiento antidiabético en personas mayores con un control metabólico excesivo’, fue reconocida la semana pasada con el segundo premio en los Premio SEFAP a la Investigación 2024.
Los datos del programa piloto iniciado a finales de noviembre de 2023 en 12 farmacias navarras arrojan un resultado de casi 70 pruebas realizadas,
La Sociedad Española de Obesidad destaca que a pesar de importantes novedades farmacológicas para hacer frente a la obesidad que han llegado en los últimos meses, y las muchas que vendrán próximamente, se llama la atención sobre la necesidad de acompañar estas terapias con indispensables medidas nutricionales y de ejercicio físico
En determinadas enfermedades metabólicas (obesidad, diabetes) se han identificado niveles crónicamente elevados de succinato, que podría ser un biomarcador con capacidad predictiva en la aparición de diabetes y sus complicaciones
Aportarán información en interrelación entre las enfermedades de riñón y corazón, insistiendo en cuestiones como que la diabetes, presión arterial alta y las enfermedades vasculares son las principales causas prevenibles de  enfermedad renal crónica, la cual afecta ya a un 15% de la población en España

Actividades destacadas