NOTICIAS DE Gregorio Marañón – PÁGINA
 4
El Servicio de Farmacia del centro madrileño recibe la primera certificación avanzada Q-PEX de la Sefh
La SEFH asegura en la presentación de la iniciativa ‘Enciende la tele’, que esta herramienta se consolida como una estrategia clave en el 80% de los Servicios de Farmacia
Este trabajo, publicado en las revista BMC Pulmonary Medicine y en el Journal of Medical Economics,  plantea que en 10 años, en este grupo de pacientes se producirían 3.213 recaídas con el tratamiento actual, frente a las 2.400 en el caso de usar la inmunoterapia
Tras 20 años sin novedades terapéuticas, Verzenios (abemaciclib), el fármaco ‘made in Spain’ de Lilly, ya está disponible en España como primer y único inhibidor de ciclinas para el tratamiento adyuvante del cáncer de mama HR+ y HER2-.
eMidCare es una iniciativa del servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón que permite el seguimiento y la comunicación con pacientes diagnosticados de enfermedades inflamatorias mediadas por la inmunidad.
15 farmacias de la zona trabajarán con el hospital para resolver incidencias relacionadas con receta electrónica y colaborar en la preparación de fórmulas magistrales
AstraZeneca y la Fundación FERO han puesto en marcha la campaña ‘La voz de una Gran Noticia’, una iniciativa que persigue el objetivo de lograr el titular más esperado: que en 2030 el cáncer deje de ser una enfermedad mortal.
El VII Encuentro Nacional de Pacientes pone en evidencia la necesidad de convertir al usuario , no en el 'centro' del sistema, sino en torno a la mesa donde se toman decisiones
El Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha elaborado un nuevo modelo de atención integral pionero en el entorno perioperatorio.
El trabajo realizado por investigadores del Hospital Gregorio Marañon determina que el 45% de los vacunados con Pfizer habría perdido la protección, frente al 12,5% de los vacunados con Moderna, tras las dos primeras dosis
Es el primer ensayo clínico multicéntrico a escala internacional que analiza la seguridad y el efecto de este tratamiento en una enfermedad autoinmunitaria.
SEFH y SEIP ponen de relevancia también la necesidad de avanzar en el desarrollo de indicadores microbiológicos, clínicos adecuados a los niños en su primera jornada multidisciplinar  sobre programas de resistencia microbianas
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos anima a todas las jóvenes a iniciarse en el camino de la investigación con el ejemplo de cinco referentes
El Congreso Americano de Hematología pone de relevancia cómo se está acortando el tiempo de elaboración de los CAR-T, lo que consolida el uso de esta inmunoterapia en líneas menos avanzadas de la enfermedad
La Sociedad Española de Patología Dual reclama un abordaje desde su perspectiva, ya que “pedirle a una persona que además de depresión sufre de adicción, que deje de usar sustancias psicoactivas, es como pedirle a una persona con fiebre que deje de tenerla”
Se trata del primer documento internacional, liderado por el Hospital Universitario de Valme, e integrado en el proyecto MAPEX de la SEFH, que profundiza en los beneficios del uso de estas tecnologías, de forma complementaria a la atención presencial, tanto para profesionales como para pacientes
Cataluña, Madrid y País Vasco suman los primeros casos registrados en España de la subvariante KBB.1.5
Prevé una inversión de más de 43 millones y la contratación de 370 especialistas
El objetivo de este este programa es hacer difusión de buenas prácticas que aporten eficiencia al sistema en el manejo de enfermedades de alta prevalencia
El ‘Plan estratégico nacional para la autosuficiencia en plasma’ que se está elaborando por el Ministerio de Sanidad es visto por los expertos clínicos y de los bancos de sangre como un oportunidad en materia de medicamentos derivados de plasma.
La Farmacia Hospitalaria tiene la responsabilidad de dar respuesta a los requerimientos logísticos y asistenciales de muchas terapias avanzadas, pero también a retos de fabricación y conservación mucho más exigentes que los habidos hasta ahora.
María Sanjurjo, José Luis Poveda, Enrique Soler, Kiko Toja y Mª José Dalama recibieron el galardón de la sociedad científica
Aunque la situación ha mejorado gracias a las vacunas el virus todavía supone un riesgo, especialmente para las personas vulnerables
El COFM rinde homenaje a la profesión en la celebración del ‘Día del Colegiado 2022’
“Hoy en día sigue existiendo un gran desconocimiento entre los psiquiatras sobre el funcionamiento de los fármacos opioides, que podrían ayudar a muchas personas con trastornos mentales”, asegura Néstor Szerman, presidente de la Fundación Española de Patología Dual

Actividades destacadas