NOTICIAS DE Gregorio Marañón – PÁGINA
 5
En los centros privados la CUN y Quirón Salud Madrid, encabezan la clasificación del Monitor de Reputación Sanitaria
La inversión está destinada a la dispensación con sistemas automatizados a los pacientes ingresados y los que están en su domicilio o a la logística del almacenamiento
Universo VRS lanza esta nueva iniciativa dirigida a todos los agentes implicados en el cuidado y atención de los niños, así como a las principales autoridades sanitarias
Los resultados, publicados en dos estudios multicéntricos de vigilancia epidemiológica, fueron realizados en 8 hospitales de España y 11 hospitales de Portugal,
Farmacéuticos de distintos niveles asistenciales, junto a representantes de los pacientes y de la administración, han coincidido en la necesidad de incrementar la comunicación de los farmacéuticos con otros profesionales y ampliar sus capacidades en beneficio de los pacientes.
Lo integran 25 miembros entre farmacéuticos y asociaciones, y su objetivo es impulsar la humanización y fortalecer la calidad de la atención a enfermos y familiares
Ruiz Escudero califica de “buena noticia” la situación epidemiológica de la comunidad, con una incidencia acumulada de 311 casos; un 60% menos que hace dos semanas.
Diariofarma ha organizado en Madrid un Encuentro de Expertos para evaluar el abordaje de las enfermedades inmunomediadas y las claves para alcanzar los mejores resultados tanto desde el punto de vista clínico como económico.
'Atención farmacéutica en un barrio desfavorecido’, ‘Farmacéuticos 2.0 Salud en Redes’ y ‘@Vacunando’, ganadores de la categoría Farmacéuticos y ODS; ‘Mascarilla-19’, galardonado en la de Colegios de Farmacéuticos y ODS
El farmacéutico hospitalario está llamado a jugar un papel clave, dentro de los equipos multidisciplinares de oncología, a la hora de diseñar, desarrollar y ejecutar el abordaje de los casos de cáncer que se pueden beneficiar de la inmunoterapia.
Los nuevos hospitales de la red pertenecen a las comunidades de País Vasco, Galicia, Andalucía, Asturias, Cantabria, Murcia, Baleares y Madrid.
Los ‘I Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’ reconocen la labor de farmacéuticos y Colegios como agentes de transformación social
Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón y del Materno Infantil presenta en el 7º Congreso de la Sociedad Española de Trasplante los primeros resultados de su trabajo
La donación de órganos en Iberoamérica creció casi un 100%, entre 2005 y 2019, gracias a la implantación del Modelo Español, asegura la ONT
‘Higea’ está orienta a la oma de decisiones clínicas para una prescripción farmacoterapéutica segura y eficiente 
Piden agilizar los trámites para la aprobación de los informes de posicionamiento terapéutico y aseguran que algunas CC.AA. imponen criterios más restrictivos que las agencias reguladoras
La Paz es el primero de España, en el puesto 52, mientras que 12 de Octubre (66º) y Gregorio Marañón (75º) son tercero y cuarto, a nivel nacional
El Grupo Español de Hematogeriatría de la SEHH vaticina en su workshop anual que a corto plazo se incrementarán los subgrupos histológicos de linfomas con indicación de CAR-T, en LBDCG y se valorará adelantar de línea el tratamiento con esta terapia
Esta primera iniciativa apuesta por la implementación y expansión de un modelo asistencial no presencial de atención farmacéutica que tiene en cuenta los Patients Reported Outcomes (PROs).
Con motivo de la celebración este viernes del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos rinde homenaje a todas las farmacéuticas que destacan en la ciencia y la investigación a través del testimonio seis referentes para las más jóvenes
La Fundación Instituto Roche y el Consejo Social de la Universidad Complutense entregan los galardones de Investigación en Medicina Personalizada de Precisión, que reconoce la labor científica en universidad madrileña
La Comunidad anuncia que estrenará antes del verano su Plan de Terapias Avanzadas
Los autores de este número de la Revista de Occidente abogan por una mayor inversión y reconocimiento de la actividad investigadora en todos los ámbitos, entre ellos la Universidad, para avanzar en la necesaria transformación de la ciencia española
Mayor especialización, evolución en los modelos de gestión y creación de nuevas herramientas de formación son los elementos fundamentales para asegurar el éxito de la implantación de terapias avanzadas en España.

Actividades destacadas