NOTICIAS DE Ley del Medicamento – PÁGINA
 1
Aeseg culmina una etapa clave tras consolidarse como interlocutor estratégico del sector farmacéutico. Bajo la dirección de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, la patronal del genérico ha reforzado su papel institucional, ganando reconocimiento y credibilidad en el sistema sanitario.
El Ministerio está valorando modificaciones al anteproyecto de Ley del Medicamento
La industria farmacéutica en bloque rechaza el nuevo sistema de precios seleccionados incluido en la reforma de la ley del medicamento. Farmaindustria alerta de un impacto estructural en el tejido industrial y problemas de abastecimiento que pondrían en riesgo los tratamientos.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han presentado en una jornada en el Ministerio de Sanidad los avances en la lucha contra los problemas de suministro de medicamentos. En el encuentro, se destacó el descenso del 31% en incidencias sin alternativa terapéutica y se celebraron los diez años de la herramienta CisMED.
La 7.ª Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), destaca la expansión de la dispensación colaborativa y el impacto de la IA en el sector.
La transparencia en la financiación de los medicamentos avanza con nuevas regulaciones y sentencias clave. Expertos reunidos por la Fundación CEFI analizan los cambios en la Ley de Garantías y el impacto de recientes decisiones judiciales, con motivo de los once años desde la aprobación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
La Comisión Interministerial aborda su primera reunión para poner en marcha la Estrategia de la Industria Farmacéutica
La ley del Medicamento, la aplicación de la estrategia de la industria o el desarrollo de la farmacia comunitaria marcan algunos de los hitos a los que se enfrentará la profesión en este año que comienza
 La Asamblea de Presidentes respalda con amplia mayoría el proyecto del Consejo para 2025
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el papel que la Estrategia de la Industria Farmacéutica otorga a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) en aspectos de política farmacéutica que tienen una clara y nítida implicación sanitaria .
Mónica García tiene por delante una agenda para desarrollar un buen número de proyectos que han quedado esbozados en el primer año de mandato
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, abordan los cambios legislativos y administrativos para “situar a las enfermeras en una clasificación como trabajadores públicos acorde a su responsabilidad y acabar con la injusticia del grupo A2”
El Consejo General de Enfermería asegura que el objetivo es “adecuar y compatibilizar las funciones a las capacidades de unos profesionales cada vez más y mejor formados no para sustituir a otras profesiones, es, sobre todo, para mejorar la atención a los pacientes”
El Consejo General de Enfermería considera que no todas las comunidades autónomas están igual de implicadas en la implantación de las distintas guías que ya ha aprobado el Ministerio de Sanidad.
El presidente en funciones deberá lidiar con las exigencias en financiación sanitaria que marca el independentismo catalán y las diferencias con Sumar, que aspira a tener más relevancia en el plano sanitario
La publicación de FEFE carga contra la dispensación colaborativa que califica de “eufemismo para tapar la vergüenza” de la reciente modificación de la ley del medicamento
La federación decide luchar para derogar “esta medida abusiva que discrimina gravemente a las farmacias de proximidad”.
La Universidad de Girona (UdG) ha acogido las XLII Jornadas de Economía de la Salud.
Aseguran que la norma realza la capacidad asistencial del farmacéutico y adapta el papel de la farmacia a los nuevos tiempos
La Federación celebra su One Day en Murcia y reitera las ventajas de la dispensación ambulatoria, especialmente en el ámbito rural, además de reivindicar una mayor coordinación con Atención Primaria
El Observatorio del Medicamento asegura que aumentar el copago” se juzga políticamente inviable, sin embargo, en los principales Estados de la Unión Europea la cantidad real pagada por los usuarios es mucho mayor”
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se compromete a ser embajadora de la farmacia en la entrega de los Premios Panorama y las Medallas del Consejo General de Colegios Farmacéuticos
Los desabastecimientos de los medicamentos podrían evitarse por alternativas de sustitución del farmacéutico, asegura
Asegura que propondrá la incorporación de “de personas que representen los intereses de los pacientes en el proceso de toma de decisiones”

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.