NOTICIAS DE María Jesús Lamas – PÁGINA
 4
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha recomendado “tranquilidad” al casi millón de personas que han recibido la vacuna de AstraZeneca en España. El Ministerio de Sanidad asume la decisión de suspender de forma temporal la administración de la vacuna hasta esperar las valoraciones que EMA y OMS realizan a partir de este mismo martes.
La directora de la Agencia Española de Medicamentos, María Jesús Lamas, ha asegurado que ve “con preocupación las amenazas y riesgos que se desquebraje la estrategia única” de compra de vacunas dentro de la Unión Europea
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos lanzan una nueva campaña para la concienciación sobre el uso prudente de los antibióticos con materiales informativos distribuidos en farmacias de todo el país.
Farmaindustria propone impulsar la colaboración público-privada e involucrar a hospitales medianos y pequeños para reforzar la competitividad del país en investigación clínica.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos seguirán colaborando en la información de medicamentos para contribuir a un uso más seguro de los mismos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado hoy al ministro Salvador Illa, su "eterna gratitud que, como servidor público que también soy, te tengo”. “Sin ti y sin muchos de los que estáis aquí, todo hubiese sido muchísimo más complejo" ha asegurado el jefe del Ejecutivo.
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón ha manifestado que esta medida, incuida en la Estrategia de Vacunación, permitirá conocer los motivos y redundará en la mejora de las campañas de concienciación.
“Hay datos sólidos para dar una evidencia de calidad y eficacia de la vacuna”; así lo ha asegurado la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas.
El Ministerio de Sanidad se ha mostrado favorable a que Madrid pueda realizar test de antígenos en las oficinas de farmacia. Si bien, en principio, la posibilidad queda limitada a las zonas donde exista una alta incidencia de contagios. Responsables técnicos de ambas administraciones abordarán los detalles técnicos en una reunión que se celebrará los próximos días.
El nuevo Real Decreto 957/2020, de 3 de noviembre, por el que se regulan los estudios observacionales con medicamentos de uso humano permitirá que los pacientes tengan voz en el Comité de Productos Sanitarios de la Agencia Española del Medicamento.
La Aemps ha organizado una jornada, con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos y la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Los Antimicrobianos, donde se han revisado los datos del PRAN y se ha analizado el impacto de la pandemia en el consumo.
Analizar las implicaciones en la salud y en la economía que tendrá la pandemia de la covid-19 y las interrelaciones entre ambas es el objetivo de un libro en el que han participado expertos de la economía y de la sanidad.
María Jesús Lamas, directora de la Aemps, rechaza crear “falsas expectativas” poniendo fecha a la disponibilidad de vacunas frente al virus SARS-CoV-2, a diferencia del ministro de Sanidad y el presidente del Gobierno, que prometen que se podrá inocular a la población a finales de año y en la primera mitad de 2021, respectivamente.
Desde el Ministerio de Sanidad confirman que el plan está siendo elaborado en España por un grupo de trabajo técnico, en el que participan también las CCAA, sociedades científicas, expertos en bioética, la AEV y expertos en modelos matemáticos, Opinión Pública y Sociología. Deberá ser aprobado en el Pleno del Consejo Interterritorial, aunque aún no hay fecha.
La directora general de Ordenación e Inspección, Elena Mantilla, ha enviado una carta en la que defiende el conocimiento y la capacidad de autoaprendizaje del farmacéutico y los medios con los que cuenta la farmacia, aunque asume que, a día de hoy, solo están autorizados para dispensar dispositivos de autodiagnóstico, de los que aún no hay versiones disponibles para la covid-19.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las medidas puestas en marcha con el nuevo estado de alarma y si son las adecuadas para luchar contra la covid-19.
La agencia americana se basa en los resultados de tres estudios: el llevado a cabo por el NIAID, y dos de Gilead, para convertir la autorización para el uso de emergencia en una convencional.
María Jesús Lamas, directora de la Aemps, ha concedido una entrevista a Diariofarma para abordar la actualidad en materia de suministros, investigación clínica y producción de soluciones para la covid-19. Relata la dureza de los momentos más críticos, alaba la cooperación de todos los agentes y dibuja un futuro relativamente optimista en relación con el hallazgo de una solución en forma de vacuna.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la necesidad de plantear seriamente la posibilidad de transmisión por aerosoles y actuar, por un principio de precaución, como si estuviera confirmada.
La Aemps ha compartido con sus homólogas latinoamericanas información sobre la iniciativa europea. Los gobiernos de Argentina y México y la Fundación Slim lideran una iniciativa en ese sentido.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre algunas cuestiones a las que es necesario analizar y dar respuesta para poder dejar de dar palos de ciego frente a la covid-19.
Portavoces de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y del Foro Español de Pacientes muestran su satisfacción porque se haya rectificado una visión que sembraba de sospecha la gestión de las asociaciones y por la posibilidad de que lleguen fondos públicos, aunque alertan de los problemas para las organizaciones pequeñas si se imponen requisitos muy exhaustivos.
Participantes de la generación, evaluación y consumo de la innovación sanitaria participaron en una mesa organizada en el IV Congreso de Organizaciones de Pacientes y dieron su visión sobre lo que debe considerarse innovación y sobre cómo incorporarla al SNS.
La directora de la Agencia, María Jesús Lamas, ha afirmado que tienen un decreto "redactado" y que está "camino al BOE", para sentar las bases para la incorporación de los pacientes a sus comités.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.