NOTICIAS DE Mieloma múltiple – PÁGINA
 2
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y la Red Española de Registros de Cáncer presentan el informe ‘Las cifras del cáncer sanguíneo en España: estimaciones de incidencia para 2025 y análisis de supervivencia’ y estiman unos 25.770 nuevos casos para el próximo año
En los hospitales de la red pública del SNS, los biosimilares han tenido un consumo a PVL de 981 millones de euros en 2022, el 9,9% sobre el gasto total hospitalario de medicamentos. Esto supone un incremento del 6,1% respecto al 2021, cuando el consumo de biosimilares fue de 924,9 millones. 
El informe monográfico del Ministerio de Sanidad sobre la prestación farmacéutica en el SNS sitúa a España en cuarta posición en 2022 y 2021 en términos de ventas farmacéuticas, por detrás de Alemania, Francia e Italia.
El primer beneficiario, de 57 años y 8 padeciendo la enfermedad, ha superado ya la primera fase del proceso
Se trata de la segunda CAR-T del centro catalán autorizada para  su uso en enfermedades hematológicas
La Comisión Europea ha revocado la decisión por la que inicialmente denegó a PharmaMar su comercialización de Aplidin por existir conflicto de interés
Especialistas en Hematología se han reunido en las XII Jornadas sobre Neoplasias Linfoides 2024, organizadas en Córdoba por Johnson & Johnson Innovative Medicine
GSK presenta en ASCO el segundo ensayo que muestra una eficacia sólida para esta combinación frente a un estándar de tratamiento de segunda línea y posterior para el mieloma múltiple en recaída/refractario
Diariofarma ha organizado un Encuentro de Expertos en Santander para analizar la visión que tienen en Cantabria en relación con ‘Mieloma Múltiple: Retos ante la Tercera Revolución Terapéutica’.
Los especialistas en Hematología destacan la importancia de la incorporación al arsenal terapéutico de este medicamento de Johnson&Johnson, ya que la mayoría de los pacientes mieloma múltiple acaban recayendo y volviéndose refractarios a las terapias disponibles, por lo que consideran que viene a cubrir “una necesidad médica no cubierta”.
Las particularidades de las enfermedades hematológicas, como las leucemias, implican que los pacientes y sus médicos enfrentan desafíos distintos a los asociados con tumores sólidos.
Nacida en Soria en 1989, estudió Biotecnología y obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado y ha centrado sus investigaciones en el descubrimiento de nuevos fármacos para frenar el cáncer, con una modalidad terapéutica novedosa y aplicada a grupos vulnerables como los pacientes pediátricos
Adicionalmente se ha propuesto la financiación del primer medicamento biosimilar del principio activo ustekinumab,
El estudio se ha desenmascarado antes de lo planificado por recomendación del Comité Independiente de Monitorización de Datos en base a un análisis intermedio
Salamanca acoge las XVI Jornadas de Gammapatías Monoclonales, que en han puesto el valor el papel de la innovación en la transformación del abordaje del mieloma múltiple en los últimos años
Actualmente la red europea opera con 20 instituciones y el objetivo de desarrollo es llegar a realizar 140 estudios anuales a partir de 2025
El centro realiza el anuncio con la presentación de un documental sobre el Proyecto ARI que impulsó estos tratamientos en España.
María Victoria Mateos, presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia sitúa la financiación de los tratamientos oncohematológicos como uno de los principales desafíos que afronta en día la hematología española
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Hospital Universitario 12 de Octubre han desarrollado una nueva vía para tratar el MM, que está basada en ‘células puñal’ (STAb) y aún tiene que superar ensayos clínicos
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia avanza en su reunión de conclusiones del 65º Congreso de la Asociación Americana de Hematología la consolidación de los resultados de esta terapia avanzada y sus nuevas aplicaciones frente a enfermedades autoinmunes y linfomas y leucemias
Esta decisión se ha tomado tras la revisión de los datos disponibles del estudio DREAMM-3, en el que se comparó este medicamento con pomalidomida y dosis bajas de dexametasona
La última reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha aprobado un total de once medicamentos, con lo que el año se cierra con 66 nuevos principios activos disponibles en el SNS.
El abordaje de los retos que la tercera revolución terapéutica en mieloma múltiple tendrá en Galicia ha sido el objeto de un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma y celebrado en Santiago.
El informe publicado recoge datos de prestación farmacéutica correspondientes a 2020 y analiza la situación del mercado farmacéutico, así como otras múltiples variables sociosanitarias.
Dos proyectos españoles utilizarán datos de dos grandes registros con el objetivo de deducir el riesgo de esos pacientes de una forma más precisa y adaptada

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.