NOTICIAS DE Mieloma múltiple – PÁGINA
 3
La llegada de nuevas terapias celulares y fármacos abren un camino para la profesión en la preparación, seguimiento y gestión en las denominadas terapias avanzadas
La llegada de nuevas terapias celulares y fármacos abren un camino para la profesión en la preparación, seguimiento y gestión en las denominadas terapias avanzadas
Expertos reunidos en el 17º Curso de Terapias Avanzadas de la Universidad de Murcia  demandan un mejor acceso de los pacientes a este tipo de tratamientos
El Grupo Gem-Pethema y la SEHH recuerdan en el día mundial de la enfermedad, que las nuevas generaciones de medicamentos han mejorado drásticamente el pronóstico de la enfermedad, “contribuyendo a consolidar nuevos y esperanzadores estándares terapéuticos”
"El Ministerio debería sentirse orgulloso de que España esté a la vanguardia mundial en investigación de mieloma múltiple pero, lejos de demostrarlo, niega a los pacientes lo más básico", asegura la presidenta de Cemmp, Teresa Regueiro
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó un total de 14 nuevos medicamentos en su última reunión.
Un estudio multicéntrico liderado por el hospital Clínic Barcelona-Idibaps demuestra la eficacia de la terapia ARI0002h ya que todos los pacientes tratados, presentan una respuesta al tratamiento, de las que cerca del 70% son completas pasados 18 meses y el resto son parciales.
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que permanece actualmente incurable, pero la innovación están permitiendo dar relevantes pasos hacia la cronificación de la enfermedad. Analizar los retos existentes ante esta cuestión ha sido el objetivo de un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
Doce de Octubre, Marqués de Valdecilla, HU de Salamanca y Valld'Hebron colaboran en el primer ensayo con el fármaco IDP-121, desarrollado por IDP Pharma, para degradar una oncoproteína clave en varios tumores de la sangre
La Sefh celebra su reunión de zona en Galicia en una jornada multidisciplinar con la visión de hematólogos, profesionales de Farmaindustria, el Sergas y Farmacéuticos Hospitalarios.
Janssen ha presentado en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) los resultados de un estudio en pacientes adultos con mieloma múltiple en recaída y refractario a lenalidomida que han recibido de una a tres líneas de tratamiento previas.
Las nuevas tecnologías ayudarán a analizar todas las variables diagnósticas y factores de riesgo de estos pacientes para poder aplicar el tratamiento óptimo en cada caso, aseguran los expertos
El servicio, basado en terapias CAR-T y CAR-NK, estará en marcha a finales de año a través de una colaboración entre la AECC y el Gobierno aragonés
Expertos reunidos en el 4º Encuentro de la Asociación Española de Amiloidosis (Amilio) destacan las mejoras en la calidad de vida que aportan los tratamientos innovadores
El Observatorio de Heatología y Hemoterapia que se rebaje el tiempo de acceso a los nuevos tratamientos especialmente en mieloma múltiple, ya que es “un cáncer hematológico impredecible y en el que son frecuentes las recaídas”
El Congreso Americano de Hematología pone de relevancia cómo se está acortando el tiempo de elaboración de los CAR-T, lo que consolida el uso de esta inmunoterapia en líneas menos avanzadas de la enfermedad
Su única indicación autorizada es, en combinación con melfalán y prednisona, el tratamiento de primera línea en pacientes con mieloma múltiple no tratado no aptos para recibir quimioterapia a altas dosis
La Comisión rechaza la entrada de otros nueve fármacos, en la mayoría de casos por criterios de racionalización del gasto
El Hospital Universitario Son Espases recibió en junio la autorización como centro infusor
Expertos reunidos en el seminario ‘Avances en Onco-Hematología’ consideran que administrar estrategias terapéuticas de alta eficacia desde la primera línea de tratamiento permite dar respuestas de calidad y larga duración, con un perfil de seguridad favorable a un porcentaje elevado de pacientes
El nuevo trabajo explica por qué estos fármacos, llamados inhibidores del proteasoma, a veces dejan de funcionar y además sugiere cómo devolverles su eficacia.
Es la segunda autorización de CAR-T académico similar en España, y podrá permitir, en el marco de ensayos clínicos, el tratamiento de pacientes con Linfoma no-Hodgkin B
#Hemato2022 concluye apostando por el seguimiento de personas portadoras de clones hematopoyéticos con potencial transformación maligna, ya que “puede ofrecer granes posibilidades” en la prevención del cáncer hematológico
El Ministerio de Sanidad trabaja en un Plan 5P (medicina personalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional) del Sistema Nacional de Salud.
#Hemato2022, que se celebra a partir del 6 de octubre destaca en su programa el desarrollo de nuevos anticoagulantes e innovadores tratamientos para la hemofilia, como la terapia génica

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo tener errores.