NOTICIAS DE Oncología – PÁGINA
 35
Se han presentado 6 prototipos de soluciones que serán evaluados para su incorporación a la asistencia completando así el ciclo de la CPI
La SEFH entrega los premios y becas del 67 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia
La Asociación Española Contra el Cáncer Valencia y el Micof arrancan, por segundo año consecutivo, una campaña que busca financiar una ayuda predoctoral en cáncer
Proponer aspecto de mejora de los procesos de evaluación, teniendo en cuenta de dónde partimos y hacia dónde nos dirigimos, ha sido el objetivo de la mesa ‘Evaluación de medicamentos: ¿quo vadis?’ celebrada en el 67 Congreso de la SEFH
Un grupo de expertos analizaron las causas de la falta de acceso a los medicamentos en nuestro país, así como las claves de la evaluación y cómo se abordan estas cuestiones en países como Inglaterra a través del NICE.
La Farmacia Hospitalaria tiene la responsabilidad de dar respuesta a los requerimientos logísticos y asistenciales de muchas terapias avanzadas, pero también a retos de fabricación y conservación mucho más exigentes que los habidos hasta ahora.
“El triángulo del conocimiento formado por investigación, empresas disruptivas y centros educativos es donde se produce realmente la innovación más transformadora”, asegura Ángeles Barrios en el Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica
Farmaindustria pide un modelo específico para estos medicamentos, al igual que sucede con las nuevas indicaciones de los tratamientos ya financiados
Investigadores del CNIO y de la Universidad de Sussex muestran cómo se produce el bloqueo de la proteína humana Ku que alerta de la presencia de virus de ADN de doble
“Necesitamos urgentemente una reforma de los procedimientos de precio y financiación para mejorar el acceso equitativo a los nuevos medicamentos y las nuevas terapias”, asegura José Ramón Luis-Yagüe
La ministra de Sanidad ha clausurado el acto de entrega de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica.
Carolina Darias defiende en el Congreso que las cuentas públicas sanitarias para 2023 mientras la oposición carga contra el ‘veto’ del Gobierno a sus iniciativas
La eurodiputada Susana Solís avisa a la Comisión de los problemas que existen en España con seis amoxicilinas, una de ellas, pediátrica, y que “no se recuperará la normalidad hasta 2023”
Los nuevos proyectos incluidos en esta iniciativa se centran en sedación paliativa, investigación e innovación, y administración de fármacos contra el cáncer en el domicilio del paciente
El Colegio de Farmacéuticos de Almería celebra una jornada en la que pone de relevancia el papel del farmacéutico para asesor sobre el diagnóstico, el tratamiento y al paciente y a sus familiares
Expertos reunidos en el seminario ‘Avances en Onco-Hematología’ consideran que administrar estrategias terapéuticas de alta eficacia desde la primera línea de tratamiento permite dar respuestas de calidad y larga duración, con un perfil de seguridad favorable a un porcentaje elevado de pacientes
Con un balance de 2,8 millones de muertes al año, los expertos de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) claman por la financiación pública de los tratamientos que evitarían millones en complicaciones, aseguran.
Todas las comunidades autónomas, además de las cuatro que ya lo hacían, deberán incluir la financiación de Bexsero en sus calendarios vacunales antes de 2025.
El objetivo de este programa es promover la colaboración, facilitar el intercambio eficiente de información y el conocimiento personal entre grupos de investigación y empresas emergentes con compañías farmacéuticas
Se desarrollará en 20 hospitales de 14 comunidades autónomas
La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso publica sus primeros cuatro informes, dos de ellos de carácter sanitario
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha rechazado financiar una nueva indicación de un medicamento por la elevada incertidumbre financiera que existiría ya que “se estima una muy larga duración del tratamiento”.
La Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS) ha celebrado sus IX jornadas bajo el lema ‘RedETS: en camino’. A lo largo de varias mesas redondas han analizado cuestiones como el fomento de sinergias y colaboraciones con el trabajo en red; la evaluación de la medicina personalizada como reto; el análisis de si se cubren las necesidades del SNS; así como la perspectiva internacional de la evaluación de tecnologías sanitarias.
DKV y Ecodes abordan en un informe  el desarrollo del enfoque ‘One Health’ en la lucha contras las RAM
La nueva formación servirá para impulsar la investigación en torno a esta forma de abordar el tratamiento del cáncer

Actividades destacadas