NOTICIAS DE Pfizer – PÁGINA
 4
La compañía ha celebrado un encuentro para abordar aspectos médicos y políticos de la crisis de resistencia a los antimicrobianos.
La Comisión Europea ha autorizado el biosimilar número 76 de la Unión. Se trata del segundo biosimilar de eculizumab, que en los próximos meses se sumará, previsiblemente, al arsenal terapéutico español.
Se extiende también el  período de tiempo en el que los Estados podrán recibir las nuevas vacunas frente al Covid hasta 4 años
Abogan por la personalización de los tratamientos y la inclusión del farmacéutico en equipos multidisciplinares
La empresa asegura que varios países europeos están interesados en adquirir la vacuna de cara a otoño
Miñones resalta el desarrollo de Bimervax como el “mejor ejemplo de Marca España”
La vuelta a la normalidad después de un periodo pandémico de menor contacto con virus y bacterias respiratorias plantea un nuevo escenario de menor desarrollo de inmunidad frente a los patógenos respiratorios.
Quince compañías, centros y grupos de investigación se adhieren a en su primer año de funcionamiento al primer código sectorial de este tipo aprobado por la AEPD
Expertos ponen en valor los principales retos sanitarios para avanzar en la construcción de la Unión Europea de la Salud
El trabajo realizado por investigadores del Hospital Gregorio Marañon determina que el 45% de los vacunados con Pfizer habría perdido la protección, frente al 12,5% de los vacunados con Moderna, tras las dos primeras dosis
Diariofarma ha organizado una nueva edición de los coloquios del ciclo “Sanidad-Sostenibilidad e Innovación”. En esta ocasión, Francisco Sevilla, ex consejero de Sanidad y Consumo de la representación permanente de España ante la Unión Europea ha analizado algunas de las propuestas legislativas europeas más relevantes en materia sanitaria.
Un centenar de profesionales afrontan en el Genyo, la primera reunión del grupo europeo Action Cost para explorar nuevas vías terapéuticas a través de esta técnica
“Después de años de mucho trabajo y esfuerzo, Granada se ha ganado a pulso el reconocimiento de ser uno de los polos tecnológicos de la Salud más importantes no sólo de Andalucía, sino también de España y Europa", asegura la consejera Catalina García.
Los ‘Desayunos POP’ destacan el “importante papel que tienen las oficinas de farmacia” en la prevención y la información a los usuarios
Se estima que el número de vacunas caducadas podría llegar a los 14 millones
La directora de la Agencia Española de Medicamentos, María Jesús Lamas, ha alertado de la situación en la que se encuentran las agencias reguladoras en relación con la falta de profesionales y su escasa capacidad de atraer talento. Esto podría afectar al desarrollo normal de las agencias tanto a nivel comunitario como nacional.
Diariofarma ha congregado a cuatro eurodiputados (Nicolás González Casares, PSOE; Dolors Montserrat, PP; Susana Solís, Cs y Margarita de la Pisa, Vox) para analizar la Estrategia Farmacéutica Europea en el tercer coloquio del ciclo que está organizando sobre la misma.
La directora de la Agencia Española de Medicamentos, María Jesús Lamas, ha realizado un análisis sobre los principales retos existentes en el ámbito farmacéutico y las claves que la Estrategia Farmacéutica Europea aporta para su abordaje.
El director general de la entidad, Juan Yermo aboga por situar a la industria como un “sector estratégico clave en el continente”  en una reunión con representantes del Gobierno rumano para conocer las fortalezas y desafíos del sector
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha ofrecido las claves de la Estrategia Farmacéutica Europea y su visión en diferentes aspectos de la legislación farmacéutica que está en proceso de revisión en la actualidad.
El segundo coloquio del ciclo sobre el “Impacto en España de la Estrategia Farmacéutica Europea” ha servicio para profundizar en las necesidades no cubiertas y el papel que los incentivos pueden tener en ello. Además, se ha señalado que un mal uso de los incentivos no debería suponer abortar su utilización, sino que requeriría su ajuste.
La compañía asegura que beneficiará a 1200 millones de personas en 45 países de bajos ingresos
La reforma de la Ley de Garantías sigue siendo una prioridad del director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, quien ha asegurado que trabaja para hacerla realidad, en los términos comprometidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), antes de fin de 2023.
Diariofarma ha iniciado el ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, con el que quiere analizar diversos aspectos de esta iniciativa. En la primera jornada se han abordado aspectos relacionados con el acceso a los medicamentos.
Dar respuesta a las necesidades que se plantean con los accesos tempranos a medicamentos protagonizó gran parte del primer coloquio del ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, organizado por Diariofarma

Actividades destacadas