NOTICIAS DE Pfizer – PÁGINA
 5
Dar respuesta a las necesidades que se plantean con los accesos tempranos a medicamentos protagonizó gran parte del primer coloquio del ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, organizado por Diariofarma
Se han presentado 6 prototipos de soluciones que serán evaluados para su incorporación a la asistencia completando así el ciclo de la CPI
En la compra conjunta de este tratamiento participan 13 Estados miembros de los 36 incluidos en el Acuerdo de Adquisición de la UE
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha rechazado financiar una nueva indicación de un medicamento por la elevada incertidumbre financiera que existiría ya que “se estima una muy larga duración del tratamiento”.
Sanidad informa que 4,6 millones de personas mayores de 60 años han recibido esta segunda dosis con vacunas adaptadas a los sublinajes de la variante Ómicron del SAR-CoV-2.
Por áreas terapéuticas, Pfizer encabeza el listado de laboratorios con mejor reputación en cinco de ellas, mientras que Novartis lo hace en cuatro, GSK y Janssen en tres cada una, AbbVie en dos y Novo Nordisk, Astrazeneca, Gedeon Richter, Roche, Astellas Pharma y MSD en una respectivamente.
“En Cofas encaramos el futuro como una oportunidad de mejora”, asegura su presidente Fernando Fombona
La herramienta es un asistente farmacéutico robotizado que, a partir de la inteligencia artificial, genera notificaciones al paciente para recordar el uso de los medicamentos y registrar la hora en la que toma su medicación
La Asociación Española de Migraña y Cefalea celebra una jornada en el Congreso para poner de relevancia que esta enfermedad es “una prioridad política, sanitaria y social”
La Aemps señala en su 17º Informe sobre vacunas Covid que 13.627 reacciones que fueron consideradas graves
Los anticoagulantes de acción directa reducen las complicaciones hemorrágicas, sobre todo las hemorragias cerebrales a la mitad
Incluye a todos los tipos de vacunas fabricados por ambas compañías frente al Covid-19 incluidas las adaptadas a ómicron
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha adjudicado cinco de los 10 lotes del acuerdo marco de biosimilares. Biogen ha ganado un recurso y sus ofertas a los lotes 1, 2 y 3 tendrán que ser tenidas en cuenta de cara a la adjudicación.
El organismo critica varios defectos de la contratación y reclama a la Comisión que evalúe el proceso de compra y proponga medidas para solventar los riesgos de cara al futuro.
La Agencia se ampara en que dichos documentos forman parte de los Acuerdos de Adquisición Anticipa de la UE y son por tanto confidenciales
El presidente del Gobierno asegura que se comenzarán a inocular entre septiembre y octubre
Son versiones adaptadas de las vacunas originales Comirnaty y Spikevax para atacar la subvariante Omicron BA.1 además de la cepa original de SARS-CoV-2.
Las dosis podrán ser aplicadas desde este mes de septiembre
Durante la presentación de resultados financieros de BioNTech, la compañía ha anunciado que su vacuna adaptada a ómicron no llegará hasta octubre.
En la adquisición conjunta participan catorce Estados miembros y países, que pueden adquirir hasta 250 millones de dosis
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha bajado los precios de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) sin que se hayan revisado las indicaciones de los medicamentos. La revisión, que alcanza el 9,8% de reducción será efectiva desde el 1 de agosto.
Los últimos estudios observan una mayor duración de los niveles de anticuerpos neutralizantes tras una dosis de refuerzo heteróloga con Hipra lo que permite anticipar una protección más duradera en comparación con las vacunas de refuerzo actualmente disponibles.
La compañía presenta su Memoria de Sostenibilidad en España de 2021
El primer encuentro de la nueva serie organizada por Pfizer bajo el título ‘Esto es ciencia, no ficción’, sirve para poner de relieve la utilidad terapéutica, y preventiva, de la medicina personalizada de precisión.
Una nueva edición de los coloquios ‘Sanidad-Sostenibilidad e Innovación’ ha permitido a parlamentarios profundizar en el Plan Europeo de Enfermedades Raras con una ponencia realizada por su coordinadora científica, Daria Julkowska.

Actividades destacadas