NOTICIAS DE Polonia – PÁGINA
 2
España se convierte en uno de los países con mayor despliegue del E-Heatlh Network
El nuevo avance del acuerdo permite que las inspecciones de los sitios de fabricación de productos veterinarios realizadas en los respectivos territorios sean válidas para ambos reguladores
Los andaluces podrán retirar medicación prescrita por el SAS en las farmacias europeas y a su vez los ciudadanos europeos que viajen a Andalucía también podrán retirar la medicación prescrita por sus servicios de salud, en su país de origen, en cualquier farmacia dela comunidad
Manuel Ángel Galván asegura en que “la creación de puestos de trabajos en ningún caso va a compensar el coste económico que supone el tratamiento de todas las enfermedades ocasionadas por el tabaco y, por supuesto, el coste en vidas”.
Bajo la idea de que es el momento de que Europa recupere el terreno perdido en innovación farmacéutica, Farmaindustria reúne en España a una veintena de expertos de las principales patronales farmacéuticas europeas y de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica junto a la Agencia Española de Medicamentos (Aemps) para debatir cómo puede la regulación impulsar la innovación farmacéutica en la Unión Europea
Andalucía, Cataluña y Castilla y León se unen este mes a Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid y País Vasco como comunidades con servicios ya operativos, y se espera que a lo largo del año se incorporen el resto
En la iniciativa participan ya Canarias, Cataluña, Extremadura, Madrid y País Vasco
El proyecto europeo permite dispensar medicamentos a través de recetas electrónicas
Stada, envía productos de desinfección dermatológico por valor de 130.000 euros y el grupo Alliance Healthcare hace una donación total de más de 80.000 euros
Se mantiene obligatorio en residencias de mayores, centros sanitarios y transporte público
España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para atender las necesidades de la población del país en guerra
La expedición, de la que forma parte, Farmacéuticos Sin Fronteras  transporta 188 palés de alimentos y 97 de medicamentos y material sanitario, además de productos de higiene y ropa térmica, principalmente
España respalda la respuesta de la UE a las consecuencias sanitarias del ataque a Ucrania y Darias confirma que nuestro país ofrece 5.500 camas hospitalarias, de ellas 1.184 pediátricas
Además de las dosis frente al Covid el organismo europeo considera un deber los países acogedores administrar sueros frente a la poliomelitis y el sarampión
La cooperativa pone en marcha esta iniciativa dirigida a socios, empleados y población en general para recaudar fondos para ACNUR
Augura que su debate será “más pronto que tarde”, con “la aportación de criterios científicos” y se sitúa como uno de los posibles temas a abordar en la Conferencia de Presidentes esta semana
Los primeros ensayos preclínicos indican que el compuesto específico para esta variante no genera una protección más fuerte que la vacuna actual
Un estudio muestra la actividad similar de la terapia contra las variantes y un aislado del linaje A ancestral temprano detectado en Seattle, WA (cepa WA1)
La preocupación por la covid aumenta hasta el 41% en España, según Ipsos
Los mayoristas farmacéuticos aseguran que han conseguido normalizar el suministro a las oficinas de farmacia y trabajan para evitar en el futuro se produzcan nuevas tensiones en el suministro
El Gobierno se queda a medio punto de la cifra pero la inmunidad sigue siendo lejana. La Ponencia de Vacunas decide hoy la aplicación de la tercera dosis a inmunodeprimidos.
País Vasco ha sido incluido en la selección de comunidades que ha realizado el Ministerio de Sanidad para pilotar el proyecto de receta electrónica interoperable europea, el objetivo del programa es facilitar el acceso a medicamentos en cualquier oficina de farmacia en cualquier país de la UE.
Entre 2024 y 2029 vencerán las patentes de una cantidad considerable de medicamentos biológicos, estar preparados para gestionar e incorporar con agilidad los biosimilares que les seguirán será clave para aprovechar sus beneficios.
España emite, y reconoce, desde hoy el documento de movilidad europea, el Certificado COVID Digital de la Unión Europea, con casi tres semanas de adelanto con respecto a las previsiones que mantenía la Comisión Europea. Son ya ocho, con España, los países de la UE que lo tienen ya en vigor.
Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Grecia, Croacia y Polonia han empezado hoy martes a expedir los primeros Certificados Covid Digital de la UE. Este paso se realiza un mes antes de la fecha prevista. El resto de países lo pondrán en marcha cuando todas todas las funciones estén desplegadas a escala nacional

Actividades destacadas