NOTICIAS DE Psoriasis – PÁGINA
 6
Sefac y Acción Psoriasis han anunciado la firma de un convenio que tiene como objetivo la defensa y mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta patología.
Un estudio basado en la opinión de 75 dermatólogos y patrocinado por Pfizer concluye que los medicamentos biológicos están ganando protagonismo como tratamientos de la psoriasis de moderada a grave.
Sefac organizó una mesa redonda en Barcelona donde se volvieron a ver las diferentes posturas sobre los DH: la Administración apela a la sostenibilidad, la farmacia comunitaria apela a la accesibilidad y los FH dicen que no puede ser criterio único.
Un total de 19 sociedades científicas y asociaciones de pacientes, reunidas con el patrocinio de AbbVie, MSD, Roche y Sanofi, han firmado una declaración conjunta para que se respete la decisión del clínico y no se cambien tratamientos que funcionan.
La SEFH y la Universidad CEU San Pablo han organizado un curso dirigido a la especialización de los farmacéuticos de hospital en las enfermedades inmunomediadas, al que se puede acceder a través de la plataforma de formación 'on line' de la SEFH.
Sandoz ha logrado la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para dos de sus dos biosimilares.
La SEFH ha lanzado una nueva plataforma de 'eLearning' ('FormaSEFH') que aglutina programas formativos para especialistas, expertos, residentes y técnicos de Farmacia.
La Vocalía Nacional de Dermofarmacia ha puesto en marcha un proyecto, consistente en la publicación de protocolos de atención para las distintas enfermedades de la piel. El primero, sobre dermatitis atópica.
La Comisión Europea ha aprobado la autorización de comercialización de Amgevita, el primer biosimilar de adalimumab (Humira de Abbvie) que llega al mercado en Europa.
El COF de Sevilla, la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y Ratiopharm muestran el valor de la farmacia asistencial a la población hispalense.
Sandoz ha obtenido resultados equivalentes al original en un estudio fase III con un biosimilar de Humira y anuncia la solicitud de autorización ante la EMA y la FDA para 2017.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón organizó una jornada bajo el nombre 'Aromaterapia para las afecciones dermatológicas'.
El consejero extremeño participó en la inauguración de las jornadas científico-profesionales de Sefac y manifestó que "llevar exclusivamente los medicamentos innovadores al ámbito hospitalario supone la descapitalización científica de la farmacia".
La Cátedra ‘el medicamento innovador: su auténtica dimensión” ha otorgado la primera edición del Premio a la Innovación en el Ámbito Sanitario 2016.
Este fin de semana se celebró la primera reunión del año de la delegación canaria de la SEFH y se analizó el uso de las distintas terapias en pacientes con mieloma múltiple, VIH, cáncer de próstata y psoriasis.
Expertos del Grupo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) han lanzado una guía sobre el manejo de la psoriasis en farmacia.
La patronal de la industria innovadora se reunió con asociaciones de pacientes para explicarles el proceso y el resultado de los trabajos para la elaboración del Plan de Adherencia.
El COF promueve la campaña 'Impacto doble' para detectar la artritis psoriásica y Toledo se convierte en la séptima ciudad a la que llega la iniciativa tras Oviedo, Donostia, Castellón, Girona, Jaen y Segovia.
El COF de Jaén y Acción Psoriasis lanzan la campaña 'Impacto Doble', con herramientas para que los farmacéuticos puedan identificar casos de artritis psoriásica. Ya se ha hecho en Oviedo, Donostia, Castellón, Girona y Segovia.
El documento ofrece indicaciones para una atención farmacéutica eficaz en fases iniciales y una vez realizado el diagnóstico de diversas patologías dermatológicas
La compañía biotecnológica lanza sus dos primeros biosimilares al mercado español, los cuales son producto de su 'joint venture' con Samsumg Bioepis.
Farmaindustria reúne a Administración, pacientes y profesionales en la IV Jornada Somos Pacientes.
Un informe de QuintilesIMS augura la caída de posiciones de España en el ránking mundial de 2021, en el que pasará a ocupar el décimo lugar tras ser superado por Brasil e India.
El estudio 'El retorno social de la inversión de un abordaje ideal de la psoriasis' revela que por cada euro invertido para mejorar diagnóstico y tratamiento, se ganan cinco.

Actividades destacadas