NOTICIAS DE Sistemas de información – PÁGINA
 9
Semergen ha presentado un posicionamiento sobre el visado de inspección en el que proponen un nuevo modelo que mediante herramientas de información sea más eficiente y no genere perjuicios a los profesionales y los pacientes.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, acompañado de la secretaria de Estado, Silvia Calzón, se ha reunido por videoconferencia con los ministros de Sanidad de la Unión Europea con el objetivo de compartir información sobre los procesos de vacunación de los distintos países.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) valora de forma muy positiva la decisión adoptada ayer por el Ministerio de Sanidad para que las farmacias de la Comunidad de Madrid realicen test de detección del coronavirus.
La Universidad Pompeu Fabra ha organizado una nueva mesa del III Encuentro de Expertos en gestión sanitaria y economía de la salud, en esta ocasión sobre el futuro de la Farmacia Hospitalaria.
Patricia Lacruz ha presentado las líneas generales del Plan de Genéricos y Biosimilares en el marco de la III Jornada de Biosimilares organizada por Biosim.
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy su plan para que las oficinas de farmacia de la región, con carácter voluntario, puedan realizar en sus instalaciones test de detección del virus SARS-CoV-2, a los ciudadanos interesados en someterse a esta prueba, y siempre que no presenten síntomas, en cuyo caso tendrán que acudir siempre a un centro sanitario. Se pondrá en marcha, siempre que la autorice el Ministerio de Sanidad.
El Gobierno ha aprobado que la Dirección General de Ordenación Profesional pueda ser ostentada por alguien que no sea funcionario de carrera.
La Federación de Asociaciones Científico-médicas Españolas (Facme) considera que la situación actual ha puesto de manifiesto la necesidad de fundamentar las decisiones sanitarias en el mejor conocimiento científico disponible y en la experiencia sanitaria. Sólo un tercio de las sociedades científicas aseguran haber sido contactadas por las Administraciones Públicas de manera proactiva
La nueva Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, creada el pasado mes de agosto, inicia su andadura con un presupuesto de récord para 2021: 295,5 millones de euros.
La presidenta de la SEFH, Olga Delgado, ha participado en un encuentro de Executive Fórum y, lejos de decantarse por uno u otro modelo de dispensación no presencial de DH se ha mostrado abierta a la convivencia de varios. Sobre la entrega en farmacias, considera que es un modelo "sólido" que "aporta beneficios".
La directora general de Ordenación e Inspección, Elena Mantilla, ha enviado una carta en la que defiende el conocimiento y la capacidad de autoaprendizaje del farmacéutico y los medios con los que cuenta la farmacia, aunque asume que, a día de hoy, solo están autorizados para dispensar dispositivos de autodiagnóstico, de los que aún no hay versiones disponibles para la covid-19.
El ministro de Sanidad ha desglosado, junto a la secretaria de Estado de Sanidad y el secretario general de Salud Digital, la cifra destinada a vacunas para la covid-19 y ha confirmado la intención de publicar los datos de los contratos que se vayan firmando, como se hizo con el de AstraZeneca.
La Agrupación Territorial Astur-Cántabra de Sedisa ha organizado, con la colaboración de Takeda, un taller para analizar la utilidad y aportación de los modelos predictivos, basados en 'Big Data' e inteligencia artificial, para mejorar la asistencia y la gestión sanitaria.
Aumentar la tasa de vacunación frente a la gripe por parte de los profesionales sanitarios es una cuestión vital en esta campaña
El sistema de información CISMED del CGCOF va a mejorarse y se estrechará la colaboración con la distribución para anticipar problemas de suministro, incluyendo colaboración con las autoridades regionales.
María Sanjurjo, Olga Delgado y María Antonia Mangues han analizado, durante el Congreso de la SEFH, el cumplimiento de las metas establecidas en la Estrategia 2020, y lo que queda por hacer, además de esbozar algunas líneas para el desarrollo de la profesión en los próximos años.
La consejera de Castilla y León ha participado en un encuentro de Executive Forum y ha repasado la compleja situación en la que se encuentran su comunidad autónoma y el país, así como las posibles soluciones para atajarla con cierto éxito.
La Federación de Empresas de Tecnologías Sanitarias (Fenin) ha dado algunos datos de su 'Estudio de Mercado Sector Tecnología y Sistemas de Información Clínica 2019',
Los responsables de Sistemas y Tecnologías de la Información de diferentes organizaciones sanitarias han coincidido en que ahora lo prioritario es aplicar estas tecnologías a la mejora y gestión de los procesos asistenciales con el objetivo de mejorar su resultado final.
La falta de desarrollo hasta el momento de las tecnologías de la información en el ámbito sanitario y la potencialidad de las mismas han sido algunos de los aspectos abordados en la inauguración de las XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía organizadas por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS).
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha organizado una nueva edición de los #DesayunosPOP, con un webinar titulado 'Medición de resultados en salud' en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar en la medición y explotación de los resultados en salud.
Para la segunda fase de Valtermed se está trabajando en avanzar en dos objetivos. Por un lado, la integración de la plataforma con los sistemas de información de las CCAA para evitar los dobles registros y, por otro, en el desarrollo y explotación de los datos obtenidos.
Las portavoces de Sanidad de PP y PSOE han participado en el XX Encuentro de la Industria Farmacéutica y han dado sus recetas para reforzar el sistema sanitario. Ana Pastor y Ana Prieto coinciden en que un gran acuerdo entre todas las fuerzas políticas será clave para garantizar que las medidas que se apliquen se mantendrán en el largo plazo.
La Consejería de Salud y Familias de Andalucía ha informado de la presentación de la nueva Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020-2023, que, entre otras cuestiones, priorizará, dicen, "la investigación en red, la captación de recursos y de talento, y la colaboración público-privada".

Actividades destacadas