NOTICIAS DE Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) – PÁGINA
 1
En España, hay unas 800.000 personas con IC y cada año se diagnostican más de 120.000 nuevos casos, siendo la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años, según datos de la SEMI
El tratamiento holístico se personaliza con estrategias farmacológicas y no farmacológicas, rehabilitación pulmonar, suplementación nutricional, mejor diagnóstico, tratamiento precoz y búsqueda activa de comorbilidades
Los internistas recuerdan en el día mundial de la enfermedad que la prevalencia de la obesidad crece ininterrumpidamente en España desde 1980, donde el 23,8% de la población es obesa, lo que significa que 1 de cada 4 adultos convive con ella
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presenta el Informe 2024, destacando la mejora de la atención primaria y la continuidad asistencial para enfrentar la cronicidad.
Expertos aseguran que este tipo de herramientas pueden generar unos ahorros al sistema sanitario de más de 900 euros al año por paciente
Las EAS conforman un amplio grupo de más de 30 patologías, que en España afectan a más del 5% de la población principalmente a población joven, habitualmente mujeres de entre 20 a 40 años
Estará disponible en farmacias a partir del 1 de julio bajo prescripción médica, con las dosis de 5 y 10 mg
La IX Reunión de Bioética y Profesionalismo de la SEMI aborda cómo construir el futuro de la sanidad en el escenario abierto por la Inteligencia Artificial
La federación organiza ‘I Jornada de Inteligencia Artificial en Medicina’ para compartir el conocimiento de las sociedades científico médicas (SSCC) sobre esta herramienta disruptiva y transversal.  
Los expertos reunidos en la Jornada de Atención a la Cronicidad de la Semi abogan en el Congreso por evitar la fragmentación y ofrecer a los pacientes trabajo basado en una colaboración de equipo
El 90% de enfermedades minoritarias tienen origen genético y el 65% son ‘graves, invalidantes y de elevada complejidad’
Quedará encuadrado dentro de la vicesecretaría de Sanidad y Educación, liderada por Ester Muñoz
El grupo de multidisciplinar 'Respirar' ha presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados una propuesta para propuesta para una Estrategia Nacional en Enfermedades Respiratorias del Sistema Nacional de Salud.
El acuerdo contempla el desarrollo de actividades de difusión, sensibilización, formativas y de orientación en el ámbito de las patologías raras para detectar necesidades de las personas con este tipo de patologías y de sus familias
La Sociedad Española de Medicina Interna arranca su 44 Congreso Nacional recordando la necesidad de aportar un cuidado integral a los pacientes ingresados en estos dispositivos
El 44º Congreso Nacional esta sociedad científica aborda las novedades en la actualización y tratamiento de este tipo de patologías.
La planificación de este servicio “es esencial para garantizar una atención de calidad y respetuosa para pacientes con enfermedades graves o pronóstico de vida limitado” y “permite mejorar el control de síntomas, reducir el sufrimiento y proporcionar apoyo emocional al paciente y a la familia”
En España afectan a más del 5% de la población, suelen tener curso crónico y fluctuante y pueden conllevar situaciones clínicas graves. Dentro de las EAS, las más frecuentes son el Síndrome de Sjögren y el Lupus Eritematoso Sistémico
La XXIII Reunión de jefes de servicio  unidad de Medicina Interna congrega en Granada a un centenar de profesionales
La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha presentado un consenso con todas las entidades y sociedades científicas colaboradoras de la campaña  Prescribe ‘Asociacionismo en Diabetes’, en el que se destaca el apoyo emocional, la reducción de la morbimortalidad y el ahorro de costes, como principales ventajas
Separ, junto a otras seis sociedades científicas y asociaciones de pacientes, alerta de los costes e impacto del mal control del asma, que se ve acrecentado por la falta de un acceso rápido y libre a la triple terapia para el asma grave.
La XIII Reunión de Enfermedades Minoritarias de la SEMI destaca que hasta un 30% de personas con enfermedades minoritarias carece de un ‘diagnóstico establecido’ o definitivo de su patología
El estudio indica también que no ofrece mejoras significativas frente al tratamiento convencional en pacientes muy graves, ya que no previene la necesidad de ventilación mecánica ni reduce la mortalidad comparada
Ambas entidades firman un acuerdo para la mejora del tratamiento en enfermedades cardiovasculares, renales y metabolismo, sistema respiratorio e inmunología
La Fundación Luzón también recibirá el máximo reconocimiento de la Comunidad de Madrid

Actividades destacadas