Gestión

Sergas y Roche Farma fomentan la I+D y la formación en el marco de la medicina de precisión

Gómez Caamaño asegura que “Galicia se va a situar en la vanguardia de la investigación y la innovación sanitaria, con la puesta en marcha del Centro de Producción de Terapias Avanzadas (CAR-T) y del Centro de Protonterapia de Galicia”

El Servicio Gallego de Salud (Sergas) y Roche Farma España han suscrito un acuerdo marco de colaboración que tiene como objetivo promover la investigación, la innovación, la mejora continua y la formación de los profesionales sanitarios orientadas a la mejora de la atención sanitaria en un contexto de impulso a la medicina de precisión.

Para lograr este objetivo, ambas partes trabajarán para realizar distintas actividades de intercambio de experiencia y conocimiento científico-técnico y formación de profesionales sanitarios del sistema sanitario gallego.

Además, impulsarán proyectos de innovación sanitaria y de mejora de procesos asistenciales orientados a la implantación y despliegue de una estrategia de medicina personalizada de precisión en el Sergas.

El convenio fue presentado en Santiago de Compostela por el consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Antonio Gómez Caamaño, y el director general de Roche Farma España, Patrick Wallach. También participaron en el acto el director general de Asistencia Sanitaria del Sergas, Alfredo Silva; la directora de Healthcare Solutions de Roche Farma España, Nuria Soler; el director regional de Roche Farma para la zona Norte, Javier Álvarez; e Isidro Núñez, Healthcare Systems Partner de la compañía en Galicia.

Antonio Gómez Caamaño, destacó que este acuerdo con Roche Farma España supone un paso más en la apuesta del departamento sanitario gallego por ser un referente en la medicina de precisión. Al respecto, el titular de la cartera sanitaria remarcó que Galicia se va a situar en la vanguardia de la investigación y la innovación sanitaria, con la puesta en marcha del Centro de Producción de Terapias Avanzadas (CAR-T) y del Centro de Protonterapia de Galicia.

El consejero incidió en que la Medicina Personalizada permite a la asistencia sanitaria convertirse en un sistema preventivo, personalizado y predictivo y, gracias al impulso de esta medicina, la asistencia sanitaria puede ofrecer mejores tratamientos y diagnósticos más sostenibles a los pacientes.

Además, para un servicio de salud público resulta imprescindible mantener un alto nivel de investigación, con el objetivo de avanzar hacia un sistema sanitario cada vez más eficiente. Como muestra, Gómez Caamaño puso en valor que, en materia de investigación sanitaria, los presupuestos de la Xunta de 2024 experimentan una subida del 10%, hasta alcanzar los 6,3 millones de euros, lo que supone duplicar lo destinado en 2020, y evidencia el compromiso del Gobierno gallego en esta materia.

Por su parte, el director general de Roche Farma España, Patrick Wallach, consideró que la firma de este acuerdo con el Sergas pone de relieve “el firme compromiso de Roche con la investigación y la asistencia sanitaria en Galicia, así como su propósito de trabajar, de la mano de la Consellería de Sanidad y de todos los agentes implicados, por un sistema sanitario innovador y sostenible en un marco de impulso sostenido a la medicina de precisión”.

“Queremos ser un sólido aliado del sistema sanitario en Galicia desde la perspectiva que nos da tener un objetivo compartido: investigar, desarrollar y poner a disposición de los pacientes las mejores soluciones para mejorar su salud y calidad de vida”, añadió.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en