Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 132
Artículo de opinión de Francisco Rosa, periodista especializado en el sector farmacéutico, sobre la decisión de AstraZeneca de pausar el programa de ensayos con la vacuna desarrollada con la Universidad de Oxford para la Covid-19.
La Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de Andalucía ha constituido dos grupos de trabajo: uno para realizar estudios prospectivos sobre la posible evolución de la pandemia, y otro facilitar su abordaje desde la perspectiva de una medicina personalizada.
El Observatorio de Tendencias en Medicina Personalizada de Precisión de la Fundación Instituto Roche ha hecho pública una nueva edición de su ‘Informe Anticipando’, con recomendaciones para dinamizar el desarrollo y el acceso a nuevas terapias avanzadas.
La farmacéutica Alexion, especializada en este tipo de productos, ha creado el Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos, para analizar los retos a nivel legislativo y plantear propuestas.
Apuntan a caídas en las ventas de analgésicos, antitusivos y antigripales, debido al uso de mascarillas y el distanciamiento social, mientras crecen los antidiabéticos y los deshabituantes del tabaco, debido a su financiación por el SNS.
Herradón tomará posesión de su cargo a finales de septiembre, en sustitución de Carlos Treceño. El nuevo equipo directivo se ha comprometido a consolidar los proyectos ya iniciados para seguir avanzando en el desarrollo de la profesión.
Actualmente tienen en marcha un ensayos de fase II/III, para el que ya han reclutado a 25.000 participantes. Si los resultados son positivos, se comprometen a suministrar 200 millones de dosis a la UE a partir de diciembre, con opción de otras 100 más. Comienza ahora la negociación económica.
El Consejo de Ministros ha dado su visto bueno a una transferencia de crédito por importe de 25,8 millones de euros al Instituto de Salud Carlos III para poner en marcha una batería de acciones entre 2020 y 2021 que sirva para potenciar la medicina personalizada.
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha confirmado la prórroga de los planes de tratamiento crónico caducados que hayan sido emitidos con anterioridad al 10 de septiembre, con el fin de reducir la demanda de consultas médicas cuando su único motivo sea la renovación de la medicación.
Cofares ha anunciado su intención de unir sus esfuerzos a los de la Secretaría de Estado de Digitalización para acelerar las descargas de la app Radar Covid, Radar COVID por parte de la población, especialmente, entre las personas mayores.
Con esta designación, la Asociación pretende seguir intensificando su labor en la proyección del valor y la función de los medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos en España.
El presidente del Grupo Hefame y de su Fundación, Carlos Coves, ha hecho entrega del último cheque para la construcción de catorce viviendas al sur de la India, a través del proyecto ‘Construyendo juntos’, desarrollado en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) asegura que se trata de una acreditación clave para fomentar la incorporación de estos FH a equipos multidisciplinares.
El CGCOF ha elaborado una información con los aspectos a tener en cuenta para que el uso de mascarillas, obligado en mayores de seis años y recomendadas en mayores de tres, sea adecuado.
Se trata de una prueba rápida de antígenos, autorizada para su uso por profesionales sanitarios, y que no requiere instrumentación. Los resultados se obtienen en tan solo 15 minutos.
Además del acuerdo alcanzado con AstraZeneca para la adquisición de la que codesarrolla con la Universidad de Oxford, podrían anunciarse otros próximamente con Sanofi-GSK, Johnson & Johnson, CureVac y Moderna, así como con BioNTech, aunque con ésta última la negociación va un poco más retrasada.
La Agencia ha confirmado el inicio de la evaluación de una solicitud de autorización presentada por la firma irlandesa Taw Pharma, con base en los resultados de Recovery. Si el beneficio-riesgo es favorable, trabajará con la CE para una autorización acelerada.
El Consejo General de Farmacéuticos ha hecho público el cartel conmemorativo para la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará el próximo 25 de septiembre con el lema 'Transformando la salud global'.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que su Departamento, concretamente la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación en el SNS, trabaja en una Estrategia de Salud Digital para la que se contará con las CCAA y otros sectores y actores implicados.
Además de las conferencias principales, se prevén dos sesiones plenarias tituladas ‘Viaje al 2020’ y ‘Terapias del futuro’, junto a nueve mesas redondas donde se abordarán temáticas en torno al lema del Congreso: 'Formando equipo, sumando valor'.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha anunciado la puesta en marcha de una nueva vía de comunicación en redes sociales, abriendo una canal oficial de Farmacéuticos en Telegram, una acción más dentro de su Estrategia Social Media 2020.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Madrid ha enviado una solicitud a las autoridades sanitarias para que permitan a las farmacias que lo deseen dispensar test rápidos individualizados para detectar el SARS-CoV-2.
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha anunciado la adquisición de nuevos terrenos en Zubieta, tras la firma de un acuerdo con el Ayuntamiento de San Sebastián, que acogerán la nueva sede de DFG, una operación que han enmarcado dentro del Plan DFG Innova 2022.
La Consejería de Salud y Familias de Andalucía ha informado de la presentación de la nueva Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020-2023, que, entre otras cuestiones, priorizará, dicen, "la investigación en red, la captación de recursos y de talento, y la colaboración público-privada".

Actividades destacadas

Síguenos en