Olga Vilanova

NOTICIAS DE Olga Vilanova – PÁGINA
 13
La Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) ha puesto en marcha la creación de su segundo grupo de trabajo. En esta ocasión se abordará el Riesgo Cardiovascular (RCV).
Los profesionales del Market Access y el márketing farmacéutico ya tienen un club propio en el que intercambiar iniciativas y colaborar. Se trata de ‘Go Access Club’, una nueva agrupación de profesionales del sector salud.
La innovación en el Sistema Nacional de Salud (SNS), además de la humanización, ha sido otra de las cuestiones esenciales abordadas en el 64 Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) que ha tenido lugar en Sevilla.
Todos los expertos coinciden que el paciente debe integrarse en el sistema para que pueda participar activamente en la toma de decisiones.
La farmacia también tiene mucho que decir en la atención y el cuidado por el cáncer de mama, tal y como se ha explicado este 19 de octubre, día mundial de esta patología.
El ex presidente de la SEFH, José Luis Poveda, fue el encargado de realizar la conferencia inaugural del 64 Congreso de la SEFH, bajo el título ‘Humanizando, que no es poco’.
En el marco del XI Congreso de Atención Farmacéutica organizado por Pharmaceutical Care se celebró la mesa titulada ‘Hagámoslo, es posible’, con el objetivo de dar a conocer los proyectos que a nivel nacional e internacional han conseguido e influido en hacer realidad el papel del farmacéutico asistencial.
Asprofa ha puesto en marcha una encuesta sobre el conocimiento e inquietudes de los farmacéuticos en el ámbito oncológico para diseñar programas formativos al respecto.
La colaboración interprofesional da buenos resultados en la salud de los pacientes y resulta eficiente para el sistema por el ahorro de recursos y la optimización de su uso que supone.
Las búsquedas sobre vacunas y términos relacionados en las redes sociales dan como primer resultado las páginas de información de la OMS o el Ministerio de Sanidad para ofrecer información veraz a la población y evitar que los primeros lugares se ocupen por mensajes antivacunas.
Un análisis jurídico de Jausas, considera que no se puede limitar desde el Ministerio de Sanidad la capacidad de las comunidades autónomas de incorporar medicamentos a su cartera complementaria y que, por tanto, el informe de la DGCBSF no sería vinculante para ellas.
El cambio de paradigma hacia un profesional ‘influencer’ en las decisiones y el compromiso de los pacientes con su farmacoterapia han sido algunas cuestiones analizadas en el XI Congreso de Atención Farmacéutica
El XI Congreso de Atención Farmacéutica ha incluido una mesa de debate sobre coordinación y comunicación de los profesionales farmacéuticos en distintos nibveles asistenciales.
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha analizado los datos sobre coberturas vacunales de España en 2018 y ha realizado una serie de recomendaciones en relación a la recopilación y presentación de los datos.
Diariofarma entrevista a María Isabel Andrés, vocal nacional de Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica del CGCOF, con motivo de la celebración de la III Jornada de Actuación Farmacéutica en otorrinolaringología (ORL).
Entrevista a Alberto Virués, presidente del Comité Científico del XI Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, organizado por la Fundación Pharmaceutical Care España, que se celebrará en Cádiz del 3 al 5 de octubre.
La Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) ha anunciado la puesta en marcha en 2020 de uno de sus proyectos principales: el “Programa Conciencia”.
La Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) ha anunciado la creación de sus dos primeros grupos de trabajo enfocados a la oncología y al ámbito cardiovascular.
Una moción de Adelanta Andalucía presentada en el Parlamento quiere evitar que niños no vacunados correctamente accedan centros educativos públicos.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha realizado un análisis de la vacunación antes, durante y después del embarazo para resolver dudas y hacer recomendaciones al respecto.
Entrevista a Ishoo Budhrani, impulsor de JuntosXtuSalud y JuntosXelCáncer en relación a esta última iniciativa que ayuda a pacientes oncológicos y sus cuidadores.
El objetivo principal es recoger las vacunas y pautas a seguir para aquellas personas de diferentes edades que no tienen documentada en su historial de vacunación todas aquellas vacunas recomendadas con las pautas correctas.
Las nuevas tecnologías han abierto en los últimos tiempos modelos de negocio que hasta hace poco eran impensables, que puedenser utilizadas por los farmacéuticos para adaptarse y reinventarse.
TelefarmaciaAPP ha sido denunciada por el CGCOF ante la Agencia Española de Medicamentos por considerar que su actividad no se ajusta a la legalidad y constituye un riesgo para la seguridad del paciente.
La Audiencia Nacional reitera que es un requisito ineludible dar traslado para alegaciones por los laboratorios en los procedimientos que puedan afectar a sus intereses.

Actividades destacadas