NOTICIAS DE Terapéutica – PÁGINA
 152
La Comunidad de Madrid ha anunciado que, tras la reciente autorización del precio por parte del Ministerio, se está trabajando coordinadamente desde la Consejería de Sanidad con el Hospital Puerta de Hierro para poner en marcha, a principios de 2020, la ruta asistencial que permita las derivaciones entre hospitales de Madrid y otras regiones para el tratamiento con la primera terapia celular no industrial.
Roche ha informado de la celebración de un encuentro en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Fe de Valencia (IIS-La Fe) entre investigadores y profesionales sanitarios de este centro y miembros de la compañía, para intensificar los lazos de colaboración entre ambas partes en investigación biomédica.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, dio a conocer los resultados de 2019 del Plan Integral de Prevención y Control de Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria y el uso apropiado de los Antimicrobianos (Pirasoa), que se habría traducido en una reducción del consumo de antibióticos del 34% en AP y del 4,6% en hospitales.
La SEFH ha informado de la celebración de la reunión de zona de los socios de Murcia, que permitió a los FH compartir experiencias sobre el uso de biosimilares y terapias avanzadas junto a miembros de la Administración Pública.
El Servicio de Farmacia del Hospital Clínico San Carlos ha organizado el primer curso de enfermedades raras o poco frecuentes para gestores sanitarios y farmacéuticos de hospital (FH).
Anefp ha hecho públicos los resultados del IV Índice de Digitalización del Sector del Autocuidado, basado en una encuesta de la que se extrae que el 95% de las empresas cuenta con al menos un perfil en redes sociales.
El Foro de Vacunas de Cantabria, en colaboración con el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, ha presentado este martes, el libro ‘Vacunando, dos siglos y sumando’.
El abordaje del paciente oncológico en la farmacia fue uno de los ejes que se trataron en la V jornada de dermofarmacia organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) junto con la Vocalía Nacional de Dermofarmacia
Las vacunas que el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) introduce en su calendario son incorporadas al del CISNS años más tarde.
Sanidad ha anunciado que, en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), la Aemps va a impulsar la formación en materia de antibióticos y resistencia de los profesionales sanitarios españoles a través del Diploma de Experto PROA.
Los antivacunas convencidos, entendidos como aquellos que han leído y estudiado estudios pseudocientíficos que apoyan sus creencias, son incorregibles. Por eso, los profesionales sanitarios deben centrar sus mensajes en que los que dudan de las vacunas no lleguen nunca a convertirse en creyentes antivacunas.
Roche ha informado de la elaboración de un informe, por parte de un grupo de expertos, con medidas para hacer posible el impulso de un modelo de precio por indicación en España.
La necesidad de vacunar frente al VPH a los varones cada vez tiene más evidencia y se está convirtiendo en una necesidad sanitaria y social.
La SEFH ha emitido un documento de posicionamiento en relación con la dispensación de la profilaxis preexposición (PrEP), subrayando que "es fundamental que se den las garantías legales y asistenciales", lo que implica que "se cuente siempre con la actuación profesional de los farmacéuticos especialistas".
La participación conjunta de profesionales farmacéuticos expertos en dermofarmacia y dermatólogos, psicólogos y médicos han conseguido que la V jornada de Dermofarmacia organizada por el CGCOF se consolide como un referente
Sanidad prevé que unas 83.800 personas se puedan beneficiar de la medida, que tendría un impacto presupuestario estimado de 7,9 millones de euros en el primer año. Las negociaciones en la CIPM han concluido con una rebaja del 30% sobre el precio actual de vareciclina, y del 66% en bupropion.
La Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica (Amife) ha celebrado el Foro de Información Médica titulado, donde se ha abordado el problema de los bulos y se ha destacado la contribución de los servicios de información de los laboratorios para clarificar situaciones relacionadas con medicamentos.
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) ha emitido un comunicado, con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, para reivindicar un acceso equitativo a los tratamientos farmacológicos.
Lourdes Girona, directora de Medinteract, explica la utilidad de esta plataforma de contenidos que aglutina la información sobre las interacciones de todos los medicamentos comercializados en España.
La SEFH ha anunciado la celebración de la 10ª edición del ‘Día de la adherencia e información de los medicamentos’, en la que participan 130 hospitales mediante las unidades de Consultas Externas de los servicios de Farmacia.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en