NOTICIAS DE Terapéutica – PÁGINA
 153
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha presentado su nueva campaña de imagen internacional, que estrenará en la feria de referencia mundial del sector, Medica, la cual se celebrará del 18 al 21 de noviembre en Düsseldorf, Alemania.
Merck ha anunciado un acuerdo con el Servicio Gallego de Salud (Sergas) para, en el marco de la iniciativa Sumemos, trabajar juntos en la mejora del abordaje de esta enfermedad.
Aseguran que, mediante la coordinación con los equipos de Atención Primaria, los FAP están intentando trasladar también a la población un comprensible y riguroso para evitar alarmas innecesarias en relación con la presencia de nitrosaminas en presentaciones de ranitidina.
Han emitido un comunicado, basado en los últimos datos del INE sobre neumonía, que la sitúan como tercera causa de muerte en 2017, para pedir a los profesionales que fomenten la vacunación entre sus pacientes.
La Fundación Pfizer y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han organizado una nueva edición del Workshop de Innovación Tecnológica en Salud #WITSalud, donde diversos expertos han debatido sobre el concepto de 'innovación sostenible'.
Sanidad ha anunciado el lanzamiento de una campaña, titulada 'Los antibióticos NO valen para todo', dentro del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), con la que pretenden insistir sobre la importancia del uso prudente.
Javier Briones, del Servicio de Hematología del Hospital Santa Creu i Sant Pau, confirma, en un artículo publicado en la revista 'Farmacia Hospitalaria', los cambios organizacionales que ha implicado la incorporación de las terapias CAR-T, y subraya el papel de los FH en la gestión del producto, de la medicación para tratar las complicaciones o en la trazabilidad.
La Comunidad de Madrid ha paralizado su decisión de sustituir los medidores de glucosa que tienen los diabéticos de la región por un único equipo que ha resultado elegido en un concurso marco y que para los pacientes diabéticos resulta de "dudosa calidad".
El próximo 14 de noviembre tendrá lugar en Madrid la quinta edición de Más Dermo, la Jornada Nacional de Dermofarmacia que organiza el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) en colaboración con la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en la Dermofarmacia.
Un equipo de investigadores del CNIO ha demostrado la viabilidad y reproducibilidad de la fabricación a escala clínica de la obtención de células CAR-T que expresan el receptor NKG2D, proyecto que servirá de base para un ensayo clínico en fase I.
El Instituto Catalán de la Salud (ICS) ha informado de la celebración de la Jornada V de Vacúnate para concienciar a los profesionales sobre la importancia de protegerse contra la gripe y evitar la transmisión del virus a los pacientes y a otros compañeros.
Los colegios oficiales de farmacéuticos, veterinarios, médicos, dentistas, podólogos, biólogos y fisioterapeutas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife organizaron la cuarta Jornada sobre el Uso Prudente de los Antibióticos, en la que se debatió sobre las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos y las distintas estrategias para abordarlas.
Novartis ha celebrado la cuarta edición del European Patient Innovation Summit (EPIS), en la que se ha debatido sobre cómo incorporar la visión de los pacientes al desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con la salud, o qué herramientas y aplicaciones pueden ser más beneficiosas y más perjudiciales.
Johnson & Johnson ha informado del envío de 500.000 dosis de la vacuna que está desarrollando Janssen, como respaldo a un nuevo ensayo clínico que se llevará a cabo en el país.
La Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) ha puesto en marcha la creación de su segundo grupo de trabajo. En esta ocasión se abordará el Riesgo Cardiovascular (RCV).
Samsung Bioepis ha anunciado la formalización de un acuerdo de comercialización con Biogen para dos candidatos biosimilares en fase de desarrollo: ranibizumab, biosimilar del original Lucentis, y aflibercept, biosimilar del original Eylea, en Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Australia. El primero de ellos está en fase III y el segundo en fase preclínica.
Pfizer y ANIS han organizado un encuentro, próximo a la celebración del Día Mundial contra la Neumonía, en el que diversos expertos han analizado la vacunación como estrategia preventiva frente a esta enfermedad, concluyendo que debería ser extendida.
Weber, la Fundación Weber y Gilead han informado de la elaboración de un "mapa ideal del proceso asistencial integral de las terapias CAR-T en España", obra del grupo de expertos 2 del Proyecto RET-A.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una partida de 41,7 millones para la adquisición centralizada de adalimumab, rituximab y trastuzumab. El acuerdo marco tiene una duración de un año, prorrogable otros tres.
La Asociación de Microbiología y Salud (Amys) ha informado de la organización de su reunión anual, en la que se habría tratado la evolución en el campo de las vacunas antigripales, no solo con nuevos productos, sino también conceptualmente.
Stada ha informado del lanzamiento del nuevo diseño ValuePack para todos sus medicamentos genéricos, con el que pretende facilitar la dispensación y la toma de la medicación. El cambio se realizará de forma gradual, entre 2019 y 2020.
La Consejería de Salud y Familias de Andalucía ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto piloto de vacunación en puntos itinerantes en Almería, en el marco de la Campaña contra la Gripe 2019-2020, por el que ya se habrían vacunado unas 500 personas.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en