NOTICIAS DE Terapéutica – PÁGINA
 154
Gilead ha presentado datos de seguimiento clínico sobre su medicamento CAR-T Yescarta en el LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). .
La directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio, ha vuelto a reclamar a los profesionales que limiten las controversias públicas en relación a la vacunación ya que "genera dudas en la población".
Especialistas participantes en el Congreso de la SEHH analizaron las oportunidades que se derivan de la aplicación de la terapia génica en hemofilia o de las CAR-T en onco-hematología, las cuales no están exentas de incertidumbres relacionadas con su eficacia y su seguridad.
La Aemps ha informado de la retirada de tres presentaciones, tras comunicarle el titular de comercialización defectos de calidad, y ha propuesto alternativas, además de un protocolo para pacientes, prescriptores y farmacéuticos.
El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, participó en el Congreso de la SEHH y apeló a la pérdida de patentes, la fijación pública de los precios, los nuevos modelos de pago y el Convenio entre el Gobierno y Farmaindustria como mecanismos que permiten un acceso sostenible a la innovación.
La existencia de alternativas terapéuticas ya financiadas, la existencia de otras presentaciones con el mismo principio activo, la negativa del laboratorio o la presencia de incertidumbres son las causas de la no financiación de hasta nueve principios activos huérfanos en 2019, según Patricia Lacruz.
El LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha acogido un simposio centrado en la innovación terapéutica y la sostenibilidad, donde los hematólogos han defendido un enfoque de apoyo a la I+D y a la innovación acompañada de una financiación selectiva, entre otras medidas.
La nueva edición del Congreso de SEOM se centra en el manejo integral del paciente, desde la prevención hasta el tratamiento, el abordaje multidisciplinar y el desarrollo de una Oncología de precisión basada en la integración de datos clínicos, nuevas tecnologías moleculares, estilo de vida y entorno ambiental de cada paciente.
Per Troein, vicepresidente de Strategic Partners de IQVIA, analizó, durante su intervención en el VIII Foro de la Distribución Farmacéutica, el impacto de la aplicación de descuentos en los precios de los medicamentos en la UE y cómo condicionan la ruta elegida, dentro de la cadena de suministro, para hacer llegar los fármacos al paciente.
Amelia Martín, responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores, participó en el Foro de la Salud y el 26º Foro Farmacéutico de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) e informó de que, para muchas multinacionales, España se ha convertido ya "en el segundo destino en inversiones en ensayos clínicos".
El 35% de los medicamentos huérfanos han sido rechazados para su financiación pública, según los datos recogidos en el buscador sobre el estado de la financiación de medicamentos del Ministerio de Sanidad.
El X Congreso de la Asociación Española de Vacunología (AEV) fue clausurado por Juan García-Arriaza, investigador del Centro Nacional de Biotecnología, quien disertó sobre el papel de las vacunas frente a enfermedades emergentes, una realidad cada vez más cercana.
Las partes han convenido que la financiación de Orkambi y Symkevi para la fibrosis quística se hará a través de un modelo mixto de techo máximo de gasto y pago por resultados, es decir, coste-efectividad, ya que, afirman desde Sanidad, los medicamentos generan "incertidumbre clínica".
La mesa del 64 Congreso de la SEFH sobre 'Terapias superhumanizadas' abordó los retos actuales y futuros de los CAR-T.
Han lanzado una campaña informativa mostrando los símbolos identificativos de medicamentos que requieren receta, qué presentaciones de ibuprofeno y paracetamol exigen la prescripción y el hecho de que haya otros fármacos exentos que pueden ser indicados por el farmacéutico.
La Agencia ha indicado que, tras un análisis en un laboratorio especializado en comparaciones interlaboratorio, han encontrado "valores de FPS inferiores a los del etiquetado de los productos referenciados y diferentes a los resultados previos, constatando la variabilidad ya observada"
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía ha publicado unas recomendaciones para mejorar la conciliación de la medicación. Entre ellas, disponer de registros electrónicos compartidos y accesibles para todos los proveedores sanitarios, tanto públicos como privados.
La farmacia también tiene mucho que decir en la atención y el cuidado por el cáncer de mama, tal y como se ha explicado este 19 de octubre, día mundial de esta patología.
Tener en mente cuáles son las preferencias de los pacientes, conocer a qué aspectos dan más relevancia y hacerlo con ellos participando en las decisiones, son aspectos clave para que la toma de decisiones en el ámbito sanitario y farmacéutico.
Humberto Arnés, director general de Farmaindustria, intervino en una mesa celebrada en el 41º Congreso Nacional de Semergen y defendió la legitimidad de la relación entre la industria y los médicos, su aportación al desarrollo de nuevos medicamentos, así como la garantía que supone para la formación continuada de los facultativos.
La importancia de la vacunación frente a la gripe ha sido uno de los asuntos abordados en una jornada organizada por el Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemioligía (SEE).
“Las Vacunas en 59 segundos” ha sido una de las mesas más valoradas por los asistentes al X Congreso de la Asociación Española de Vacunología (AEV) por su carácter innovador e interactivo.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en