NOTICIAS DE Terapéutica – PÁGINA
 154
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) aprobó la financiación de emtricitabina (FTC) y tenofovir disoproxil fumarato (TDF) de Teva para la profilaxis pre-exposición (PrEP) para el VIH/Sida, pero rechazó la de, al menos, ocho laboratorios más. El motivo parece ser la oferta de Teva de reducción de precio en un 56%.
La financiación de Champix para dejar de fumar presenta una serie de limitaciones: no se financiará para cualquier fumador ni por cualquier médico. El precio del medicamento no se modificará hasta analizar las ventas anuales.
El Servicio de Farmacia del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria dispone de un escritorio virtual con contenidos actualizados sobre el VIH, los cuales son útiles para los profesionales del área, y se ofrecen además a los pacientes, especialmente a los 'millenials'.
El Ministerio de Sanidad confirma que, a partir del 1 de noviembre, la indicación de profilaxis pre-exposición (PrEP) con emtricitabina (FTC) y tenofovir disoproxil fumarato (TDF) estará financiada por el SNS.
Diariofarma organiza una jornada de trabajo para profundizar en la labor que EUnetHTA, HTAi o la Red de Agencias de Evaluación están desarrollando tanto a nivel internacional como nacional.
La Fundación Instituto Roche celebró su 15º aniversario con un acto centrado en la medicina del futuro y donde también se premió a iniciativas y personas que han contribuido al avance de la medicina de precisión en los últimos años.
La ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, ha insistido en que la vacunación es la manera más efectiva de prevención frente a la gripe, “un importante problema de salud aunque se tienda a considerar banal”.
El canal de videoconsejos ‘Tu Farmacéutico Informa’ centrado en Plantas Medicinales, puesto en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha cerrado con éxito su primera temporada, superando las 300.000 visualizaciones.
La patronal ha informado de la presentación de siete nuevos proyectos en áreas como Oncología, hipertensión pulmunar o vacunas, en una reunión en la que participaron 14 laboratorios.
Gilead ha celebrado la VII edición de sus Becas Gilead a la Investigación Biomédica en la que se han reconocido a un total de 18 proyectos de investigación en las áreas de VIH, enfermedades hepáticas y hemato-oncología.
La AEEH se queja de que España sigue sin autorizar precio y financiación para regorafenib, cabozantinib y lenvatinib, fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y "avalados por todas las guías clínicas" con altas calificaciones, según esta asociación.
Asebio ha informado de la elección de Pamplona como sede de la décima edición de BioSpain, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2020.
Ignacio Salamanca, coordinador médico de la Unidad de Investigación del Instituto Hispalense de Pediatría de Sevilla, ha moderado un nueva sesión de las VacTalks, organizada por GSK, y ha asegurado que "la primera causa de no vacunación de la población es la falta de información".
El Grupo de Trabajo Conjunto de Londres sobre el Uso de Sustancias y la Hepatitis C ha realizado un estudio piloto cuyos resultados indican que el 78% de las personas que utilizan los programas de intercambio de agujas y jeringuillas en farmacias comunitarias en Londres (Reino Unido) y optan por hacerse allí la prueba, preferirían recibir su tratamiento en ellas.
Gilead ha presentado datos de seguimiento clínico sobre su medicamento CAR-T Yescarta en el LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). .
La directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio, ha vuelto a reclamar a los profesionales que limiten las controversias públicas en relación a la vacunación ya que "genera dudas en la población".
Especialistas participantes en el Congreso de la SEHH analizaron las oportunidades que se derivan de la aplicación de la terapia génica en hemofilia o de las CAR-T en onco-hematología, las cuales no están exentas de incertidumbres relacionadas con su eficacia y su seguridad.
La Aemps ha informado de la retirada de tres presentaciones, tras comunicarle el titular de comercialización defectos de calidad, y ha propuesto alternativas, además de un protocolo para pacientes, prescriptores y farmacéuticos.
El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, participó en el Congreso de la SEHH y apeló a la pérdida de patentes, la fijación pública de los precios, los nuevos modelos de pago y el Convenio entre el Gobierno y Farmaindustria como mecanismos que permiten un acceso sostenible a la innovación.
La existencia de alternativas terapéuticas ya financiadas, la existencia de otras presentaciones con el mismo principio activo, la negativa del laboratorio o la presencia de incertidumbres son las causas de la no financiación de hasta nueve principios activos huérfanos en 2019, según Patricia Lacruz.
El LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha acogido un simposio centrado en la innovación terapéutica y la sostenibilidad, donde los hematólogos han defendido un enfoque de apoyo a la I+D y a la innovación acompañada de una financiación selectiva, entre otras medidas.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en