NOTICIAS DE Acuerdo Marco – PÁGINA
 8
Sevem y CGCOF han firmado un acuerdo marco que establece las condiciones de gobernanza y funcionamiento de Nodofarma Verificación, el nodo que conecta a las farmacias, dentro del sistema nacional.
El Consejo de Gobierno ha autorizado ese presupuesto para la contratación, mediante acuerdo marco y por procedimiento negociado sin publicidad, del suministro de medicamentos protegidos por patente en los nueve hospitales de la red pública.
La implantación de la receta electrónica veterinaria supondrá un avance importante en beneficio de la salud animal y humana, mejorando el control de los medicamentos veterinarios.
La Comunidad Valenciana hace pública la valoración técnica de las condiciones galénicas y logísticas de las ofertas presentadas a su concurso de antoneoplásicos.
El consejero de Sanidad de Aragón, Sebastián Celaya, compareció en el Pleno de Las Cortes para aclarar las dudas generadas en torno a la adquisición de medicamentos e implantes, tras las irregularidades detectadas por la Cámara de Cuentas.
La cooperativa de distribución Bidafarma y Feder colaborarán para hacer más visibles las necesidades de los pacientes con enfermedades raras y para acercar a estos a los servicios que ofrecen las oficinas de farmacia y de los que se pueden beneficiar.
Fenin y Facme han firmado un acuerdo para impulsar proyectos, explican, "que redunden en la mejor sostenibilidad del sistema sanitario, así como en el fomento de la formación médica continuada y la incorporación de tecnologías sanitarias innovadoras".
Representantes del CGCOF, Fedifar, Farmaindustria y Aeseg participaron en una mesa redonda, organizada en la Jornada Profesional de Novaltia, y apuntaron los retos prioritarios en los que trabaja cada segmento del sector farmacéutico.
La consideración de máximos o fijos de los precios establecidos en los Acuerdos Marco centró una de las ponencias que se celebraron en la jornada ‘Impacto de la nueva ley de Contratos del Sector Público en el sector farmacéutico’ organizada por CEFI.
El curso de CEFI sobre la Ley de Contratos abordó diferentes aspectos de relevancia para la industria farmacéutica.
La sentencia del Tribunal Supremo, que anuló la licitación de ATEs en Andalucía, es vista por Jordi Faus como el "no definitivo" a las mismas. No obstante, otros abogados consideran que habrá que verlo "caso por caso".
La segunda edición del Congreso de Profesionales de la Farmacia, que se celebra entre el el 20 y 21 de abril en Salamanca ha dado comienzo con el objetivo de que su hilo conductor sea “el valor del equipo”.
Con motivo del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, la POP ha reivindicado la participación de éstos en la toma de decisiones políticas y de salud. En una pregunta de IMOP-Berbés se ven discrepancias sobre si el SNS respeta dichos derechos.
La transparencia que promulga la nueva Ley de Contratos del Sector Público, si llega a los precios confidenciales de los medicamentos, puede hacer que no se cubran los lotes licitados.
Un estudio de Deloitte identifica los 10 retos de futuro que tienen las vacunas en nuestro país, entre los que destaca el incremento presupuestario y nuevas fórmulas para la financiación parcial, con copago, de las vacunas.
La Comunidad Valenciana ha convocado tres acuerdos marco para la adquisición de medicamentos antineoplásicos, huérfanos y anticuerpos monoclonales e inhibidores de la proteinquinasa.
El pleno del Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado un acuerdo marco para la compra de medicamentos huérfanos por un total de 78 millones.
La Consejería de Sanidad ha anunciado la decisión del Consejo de Gobierno de autorizar la compra centralizada de 19 lotes de fármacos, con la que esperan ahorrar unos tres millones anuales.
La Comunidad de Madrid ha publicado la adjudicación de los contratos derivados de diferentes lotes de vacunas incluidos en el Acuerdo Marco del Ministerio de Sanidad.
El Pacto por la Sanidad, el acceso a la innovación, la nueva sede de la EMA, la llegada de Encarnación Cruz a la Dirección General, el convenio con Farmaindustria, el XXV Convenio de Farmacia o la aplicación de los test de proporcionalidad, algunos de los temas analizados por Diariofarma en 2017.
La subdirectora general de Farmacia de la Comunidad de Madrid explica en el Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma la política en torno a estos medicamentos.
El CGCOF y la SEFH hacen balance del 2017, en el que vieron más luces que sombras, y auguran un 2018 lleno de retos, entre ellos, la promoción de la farmacia asistencial y la actualización de la especialidad. Fedifar espera que la integración del sector se consolide, para lo que piden estabilidad.
La máxima responsable sanitaria del Gobierno mostró su compromiso con la farmacia en la gala de entrega de los Premios Panorama y Medallas del Consejo.
La SEFH y la Polish Pharmaceutical Chamber firmaron el pasado año un convenio para la puesta en marcha de un programa de Prácticas Internacionales en Farmacia Hospitalaria España-Polonia, que ya ha comenzado.

Actividades destacadas