NOTICIAS DE Alemania – PÁGINA
 6
Asegura, en una jornada de la Sociedad Española de Oncología Médica, que solamente son accesibles el 57% de los aprobados en Europa
Todos y cada uno de los grupos de la oposición (PP, Vox, ERC, Ciudadanos, Grupo Plural, PNV, mixto) han planteado al ministro de Sanidad la necesidad de arreglar el problema de acceso a la innovación existente en España, que perjudica gravemente a los pacientes.
Un equipo internacional liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe abre una guía para la identificación de pacientes con necesidad de seguimiento más exhaustivo
El estudio arroja también una mejora en la disponibilidad de medicamentos huérfanos y un empeoramiento en el caso de los oncológicos
La Unión mantiene un saldo positivo de 175.412 millones de euros en su balanza comercial farmacéutica, mientras que los datos españoles demuestran que el principal destino de sus exportaciones es precisamente el interior de la UE.
La cobertura de vacunación contra el sarampión ha disminuido constantemente desde el comienzo de la Covid: En 2021, casi 40 millones de niños no recibieron una dosis de la vacuna
La entidad formada por cinco compañías germanas genera 685 millones de euros y más de 5.000 empleos en el país
Es el primer ensayo clínico multicéntrico a escala internacional que analiza la seguridad y el efecto de este tratamiento en una enfermedad autoinmunitaria.
Mayor participación de clínicos y pacientes en la evaluación; acortar los tiempos de fijación de precio y financiación; asegurar recursos, buscar financiación específica en la innovación y mejorar la conciliación claves para avanzar en el margen de mejora que aún tiene España
“Probablemente no estamos informando correctamente a los paciente; puede que la organización del sistema sanitario y la falta de tiempo en las consultas tengan algo que ver en ello”, aseguran los expertos reunidos en las III Jornadas de Patología Dual y Adicciones en Canarias
Promofarma ha empezado a vender a distancia medicamentos sin receta a, en España, través de una farmacia portuguesa. Esta actividad, a través de un 'marketplace' y sin registrarse en Distafarma no sería posible para una farmacia española.
Once sociedades científicas y asociaciones de pacientes denuncian el bajo uso de los anticoagulantes orales de acción directa, en España a pesar de ser superiores en seguridad y eficacia a los antivitamina K (AVK) para la prevención del ictus y en el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa
Entrevista a María José Sánchez Losada, presidenta de la Asociación Española de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) en la que se profundiza sobre los problemas de acceso de estos medicamentos y las propuestas que desde su asociación realizan para atajarlos.
El CNIO participa en la iniciativa conjunta Pancaid para tratar de aportar soluciones a uno de los cánceres con peor pronóstico
El SCS catalán plantea acciones como promover políticas para la extensión de la medicina de precisión, incentivos para la captación de profesionales cualificados y la colaboración público-privada para impulsar su modelo de medicina personalizada de precisión (MPP)
El proyecto F3T (Framework for Fast Fast-Track of Digital Health Solutions), impulsado por EIT Health Spain, aborda las principales claves para acelerar la adopción de aplicaciones de salud digital, como la validación clínica, el proceso regulatorio, los modelos de financiación y compra, entre otros.
Nature Medicine confirma la curación de la infección por el VIH del Paciente de Düsseldorf, un hombre que, tras recibir un trasplante de células madre para tratar una leucemia, interrumpió de forma supervisada el tratamiento antirretroviral contra el VIH y, 4 años después, se mantiene sin virus en el organismo.
El objetivo es “evaluar sobre el terreno” la aplicación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, incluido el cumplimiento de hitos y objetivos, y en particular los sistemas de gestión, auditoría y control en vigor.
Analizarán la situación de vacunas frente a la reaparición del germen que se cobrado ya nueve vidas en el país africano
El Observatorio de Heatología y Hemoterapia que se rebaje el tiempo de acceso a los nuevos tratamientos especialmente en mieloma múltiple, ya que es “un cáncer hematológico impredecible y en el que son frecuentes las recaídas”
La representante europea de las compañías de genérico plantea como opciones la felixibilidad regulatoria en el empaque y la sustitución de los prospectos por información electrónica
El Incliva participa en el proyecto europeo PRIME-CKD, primera iniciativa, en el contexto de una enfermedad crónica, para encontrar la valoración de los biomarcadores que unen la fisiopatología de la enfermedad individual con el mecanismo de acción del medicamento
El Centro de Estudios para el Fomento de la Investigación (CEFI), ha celebrado una Jornada para presentar sus propuestas para innovar en el acceso a los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud.
La Fundación CEFI ha realizado, coincidiendo con la revisión de la Ley de Garantías, un análisis sobre oportunidades de mejora en materia de acceso a medicamentos innovadores. Su presidente, Fernando Moreno, cuenta a Diariofarma las claves de este informe.
“Estos pacientes no pueden esperar a tener toda la evidencia para financiar un medicamento que ya tiene una autorización europea con el balance beneficio-riesgo favorable”, afirma la directora del Departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros

Actividades destacadas