NOTICIAS DE Algoritmo – PÁGINA
 6
Sandra García Armesto, directora del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), compareció la semana pasada ante el Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión de Reconstrucción Económica y Social para ofrecer algunas propuestas dirigidas a mejorar la gobernanza sobre la generación de innovación y de conocimiento en el SNS.
En respuesta a una pregunta parlamentaria del PP en el Senado, el Ejecutivo destaca su potencial en la reducción de los efectos adversos; la evitación de enfermedades causadas por el uso prolongado de medicamentos, o la eliminación de la prescripción de fármacos que anulan entre sí sus efectos, entre otros.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, junto a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), han organizado un webinar sobre las app que recomiendan cosmética.
Unos 100 residentes participaron en una jornada de la SEFH para promover la adquisición de conocimientos para el correcto manejo nutricional de los pacientes. En ella se combinaron ponencias con talleres prácticos.
El jurado del ‘Foro de innovación’ seleccionó a tres de los 13 proyectos finalistas: Nedom, centrado en proporcionar una atención farmacéutica integral en el soporte nutricional; Galenia, para apoyar la monitorización farmacocinética con 'machine learning', y Farma Opera, una 'app' de apoyo al paciente quirúrgico.
MIT-IBM Watson, Harvard School of Public Health, Georgia Institute of Technology e IQVIA presentaron en 34ª reunión de la Association for the Advancement of Artificial Intelligence una investigación sobre una nueva herramienta que ayudaría a predecir de forma más precisa potenciales interacciones entre medicamentos con potenciales efectos adversos.
La jornada Post Midyear ha analizado distintos aspectos como la formulación de alianzas, el uso y organización de recursos o la aplicación de la tecnología para mejorar el trabajo de los farmacéuticos.
El Grupo de expertos de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (SPNS), Gesida y la SEFH han elaborado un borrador del documento de consenso para mejorar la adherencia a la farmacoterapia en el paciente VIH. Estará abierto a aportaciones hasta el 3 de febrero.
El Grupo de Trabajo de Big Data de la EMA, así como los responsables de las agencias nacionales, han coincidido al señalar algunas ideas prioritarias, como la creación de una red de datos validados para toda la UE, que integre información de distintas fuentes y que esté gobernada de forma ética.
Ambas sociedades han dado su aval a la guía 'Actualización en el manejo de los pacientes con acidez y/o reflujo en atención primaria y farmacia comunitaria', elaborada por Medea con la colaboración de Reckitt Benckiser Healthcare.
Andrew Fried, responsable mundial de Healthcare & Life Sciences de IBM, y Vanessa Peinó, responsable de Administración Pública de Google Cloud, fueron los protagonistas de una Jornada de Trabajo sobre digitalización en salud organizada por Diariofarma y en la que participaron responsables de CCAA.
Representantes de 10 comunidades autónomas participaron en la a Jornada de Trabajo ‘Cómo irrumpe la transformación digital en la Sanidad’, organizada por Diariofarma, y contaron algunos de sus proyectos en este ámbito, además de identificar los principales retos.
Santos Navarro, farmacéutico adjunto del Servicio de Farmacia del Hospital Can Misses especializado en Neuropsiquiatría con certificación BPS, ha liderado el diseño de un algoritmo para la reducción de dosis de antipsicóticos en pacientes mayores con síntomas psicológicos y conductuales asociados a demencias.
Amazon Web Services ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración con Novartis, con el que la farmacéutica pretende "reimaginar sus procesos de fabricación y suministro a través de servicios relacionados con la inteligencia artificial y el 'machine learning'.
Ignacio Hernández Medrano, neurólogo, además de CEO y cofundador de los proyectos de 'Big Data' Savana y Mendelian, ha atendido a Diariofarma tras intervenir en el Congreso Nacional de Neurología, donde ha defendido el potencial de los datos y la inteligencia artificial en la gestión de la salud.
Novartis ha celebrado la cuarta edición del European Patient Innovation Summit (EPIS), en la que se ha debatido sobre cómo incorporar la visión de los pacientes al desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con la salud, o qué herramientas y aplicaciones pueden ser más beneficiosas y más perjudiciales.
La Fundación Instituto Roche celebró su 15º aniversario con un acto centrado en la medicina del futuro y donde también se premió a iniciativas y personas que han contribuido al avance de la medicina de precisión en los últimos años.
El Hospital Infantil del Virgen del Rocío ya cuenta con un sistema de prescripción electrónica asistida que garantiza la seguridad del paciente.
Gilead ha anunciado la decisión del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de financiar Yescarta (axicabtagén ciloleucel), su CAR-T para el tratamiento de dos tipos de linfomas. La compañía ha confirmado la firma de un acuerdo de riesgo compartido.
El Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario de A Coruña ha promovido el desarrollo de un 'chatbot' que responde a consultas relacionadas con intoxicaciones medicamentosas y antídotos por inteligencia artificial.
El perfil del bioinformático es cada vez más demandado en España en investigación y hospitales.
Sefap ha anunciado la celebración de sus VI Jornadas de Diabetes, el 23 y 24 de mayo en Madrid, con el lema 'Los retos del manejo farmacoterapéutico de la diabetes tipo 2'.
El Foro Español de Pacientes (FEP) ha presentado un documento con las 10 prioridades y 100 medidas que la Administración sanitaria debe garantizar a los pacientes y a sus familiares de cara a las elecciones del 26 de mayo.
La SEFH celebró el pasado fin de semana, con el patrocinio de Roche y Gilead, su reunión de zona de Galicia, con un programa que incluyó una visión multidisciplinar sobre esclerosis múltiple (EM) y la terapia celular con CAR-T. 
Julio Mayol, director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, ofreció la conferencia inaugural de Infarma 2019.

Actividades destacadas