NOTICIAS DE Andalucía – PÁGINA
 16
Los andaluces podrán retirar medicación prescrita por el SAS en las farmacias europeas y a su vez los ciudadanos europeos que viajen a Andalucía también podrán retirar la medicación prescrita por sus servicios de salud, en su país de origen, en cualquier farmacia dela comunidad
La candidatura liderada por Jaime Román presenta un programa para hacer “un colegio más cercano y transparente”
El Colegio tinerfeño pone en marcha una app que ayuda a los invidentes a localizar la oficina más cercana
El abordaje temprano sigue siendo fundamental para el control de una patología que con el tiempo puede llegar a afectar a cualquier órgano
El proceso electoral ha comenzado este jueves y concluirá el día 18 de junio
Se trata del segundo medicamento de terapia avanzada producido y desarrollado íntegramente en el centro barcelonés, en colaboración con la unidad de Hematología del hospital sevillano, en el marco de la Red de Terapias Avanzadas (RICORS).
La Comunidad Foral se integra en los trabajos que actualmente también desarrollan Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid y País Vasco.
La profesión ofrece su visión en el abordaje de estos pacientes, para minimizar complicaciones, aumentar su autonomía y controlar sus tratamientos
Entregan 1.120 euros derivados de la cena de socios del Congreso celebrado el pasado fin de semana para contribuir a la Comisión de Ayuda al Refugiado
El Congreso de los Diputados ha sido el escenario elegido para presentar el informe ‘Hacia una estrategia real y colaborativa en Cáncer’, un documento que recoge las diferentes iniciativas que habría que priorizar en España para mejorar el abordaje del cáncer.
El asma es una enfermedad crónica que afecta aproximadamente al 5% de la población adulta, -de los cuales el 3,9% sufre asma grave no controlada4-, y al 10% de los niños en España
Ambas instituciones han firmado un convenio que se orienta a la asesoría científica y a la colaboración en actividades de formación, así como a la participación en reuniones y foros técnicos
Alertan del riesgo de reaparición de  enfermedades graves si descienden las coberturas vacunales
El presidente de la cooperativa recuerda en el IV Simpodader Internacional Granada 2023 que la coordinación de las farmacias comunitarias con los servicios de farmacia hospitalaria ha tenido una gran acogida en las cinco comunidades donde se encuentra implantada
“El ciudadano debe conocer que detrás de su tratamiento hay un farmacéutico que ha participado junto con el equipo asistencial en la selección de la mejor terapia para su enfermedad”, asegura Begoña Tortajada, presidenta del comité organizador de una cita que ha arrancado este miércoles en Málaga
Cerca de un centenar de los profesionales participaron en una jornada orientada a favorecer el conocimiento con la Administración
Julián Laínez, coordinador general de la Guía ha destacado la importancia de que exista una herramienta que permita ayudar a los farmacéuticos comunitarios
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz y el Colegio de Farmacéuticos ponen en marcha la jornada ‘Cádiz, Provincia responsable en el uso racional del medicamento’, iniciativa pionera en Andalucía con la que se pretende insistir a la población sobre los problemas de salud derivados de una utilización indebida de los fármacos
Andalucía, Cataluña y Castilla y León se unen este mes a Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid y País Vasco como comunidades con servicios ya operativos, y se espera que a lo largo del año se incorporen el resto
Farmacéuticos de hospital han analizado la guía de excelencia para la realización de ensayos clínicos (EECC) en farmacia hospitalaria y apuestan, entre otras estrategias, por el establecimiento temprano de vías de comunicación con promotores, equipos de investigación.
Esta aplicación tecnológica, creada por el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla en colaboración con farmacéuticos de Atención Primaria, facilita la renovación de tratamientos desde las farmacias
Esta iniciativa, explican, “aporta un gran valor al paciente, ya que el proceso abarca la recogida de datos, análisis y el seguimiento farmacoterapéutico”
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el distinto nivel de gasto de las comunidades autónomas en medicamentos hospitalarios, medicamentos y productos sanitarios de receta y productos sanitarios sin receta.
La inversión en medicamentos, productos sanitarios y tecnología presenta unas importantes diferencias entre comunidades autónomas tanto en términos de gasto per cápita como en la distribución porcentual del gasto en medicamentos hospitalarios; medicamentos y productos sanitarios con receta médica y productos sanitarios sin receta.
“La ciudadanía tiene su corresponsabilidad y nos debe indicar cómo hemos de seguir caminando hacia un sistema sanitario más amable y humano”, asegura la consejera

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en