NOTICIAS DE Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) – PÁGINA
 3
Con el comienzo del verano ambas instituciones recuerdan que, en la provincia andaluza 8 de cada 100 casos de cáncer son de piel
La organización internacional se presenta en España con el objetivo de optimizar el uso de los recursos en la atención al cáncer y en los pacientes
La jornada multidisciplinar ‘El cáncer en España: una urgencia vital’ pone de relieve la necesidad de una cartera de servicios dentro de los hospitales, así como centros de referencia y una red de distribución de muestras para ofrecer determinaciones a los más pequeños
La Fundación ECO insiste en facilitar el acceso a la innovación, la equidad asistencial y el manejo de biomarcadores como ejes para acortar la 'brecha' con otros países del entorno
Una encuesta realizada entre 200 investigadores concluye que la secuenciación de nueva generación (NGS) no está disponible en gran parte de los centros sanitarios españoles.
La campaña organizada por la Fundación de esta entidad ha ayudado a más de 460 familias afectadas por el volcán
La METPlatform del CNIO, que permite investigar sobre el propio tejido tumoral, “es sencilla, rápida, barata e infinitamente superior a otros sistemas de cribado”
Asebio asegura que el 59% de los medicamentos que investigan sus asociados van dirigidos a buscar un tratamiento para el cáncer
Ofrecen un guía de actuación elaborada con la colaboración de la Fundació Oncolliga
La SEOM considera “fundamental” incluir esta prestación en la cartera de servicios, ante el aumento de los casos de cáncer
El acuerdo entre las dos entidades responde a la necesidad de disponer de un sistema de información específico de ámbito nacional con información actualizada, integrada y lo más desagregada posible sobre la carga del cáncer en España
Durante la reunión de la sociedad en Andalucía se buscaron formas de colaboración entre ambos colectivos para mejorar la atención farmacoterapéutica en las unidades de atención a pacientes externos.
Financiarán ayudas predoctorales, con una dotación total de 88.000 euros y permiten “el impulso del talento de jóvenes investigadores valencianos”
El Oncology Quality Care Symposium demanda a las autoridades sanitarias “desarrollar iniciativas para luchar contra las consecuencias del cáncer sobre la sociedad”.
El acuerdo promoverá la prevención y concienciación entre las 309 farmacias jiennenses así como dar información sobre los servicios que ofrece la AECC a los pacientes con cáncer y sus familiares
Interapothek, Fmas y Fundación Hefame animan a colaborar en la investigación de la enfermedad, mediante la compra en las farmacias del gel de rosa mosqueta
El número de pacientes que inició un nuevo tratamiento farmacológico disminuyó ese año un 5% frente a 2019
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava y la Asociación Española contra el Cáncer en Álava han firmado un convenio de colaboración para sumar fuerzas en la lucha contra el cáncer.
La empresa española de investigación médica mediante el uso de inteligencia artificial, Savana, propone a la comunidad médico-científica presentar una propuesta conjunta de todo el sector de la investigación clínica en España, para llevar a cabo la creación del ‘data lake’ sanitario “que garantice una investigación clínica más robusta, asequible, multicéntrica e integral”.
“El análisis de datos es el aspecto más esencial, junto con el desarrollo del diagnóstico de precisión y las terapias innovadoras, para hacer de la medicina personalizada una realidad imparable”, asegura Beatriz Pérez, directora del Departamento Médico de Roche Farma.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Coruña (COFC) ha presentado su campaña de fotoprotección 2021, con una imagen inspirada en los veranos tradicionales y bajo el lema ‘Más ganas que nunca de un verano como siempre’.
La Fundación AMA ha lanzado una nueva convocatoria del Premio Nacional Mutualista Solidario dirigida en esta VIII edición a financiar proyectos sociales y de ayuda humanitaria a propuesta de los propios mutualistas de la entidad.
El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres y la Junta Provincial de Cáceres de la Asociación Española Contra el Cáncer han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración con el fin de realizar actividades de información y concienciación, en materia de prevención, de manera conjunta.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su Vocalía Nacional de Analistas Clínicos, ha elaborado el documento técnico Diagnóstico precoz de la patología prostática que facilite avanzar en la detección precoz de un tumor que no causa ninguna alteración perceptible por el paciente en las fases iniciales de la enfermedad.
Pilar Garrido López, presidenta de Federación de las Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) ha demandado, ante el “reto crucial” al que nos enfrentamos “un protagonismo especial como interlocutores de las autoridades sanitarias”.

Actividades destacadas