NOTICIAS DE Bélgica – PÁGINA
 1
La Bioregión de Cataluña ha publicado su informe anual. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.
El IIS La Fe coordina el proyecto europeo Uprise para analizar la exposición a micro y nano plásticos en mujeres embarazadas
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
Eurostat recopila la estadística de profesionales en ejercicio, que sitúa a España con 123 por cada 100.000 habitantes; por encima del nivel medio de la UE
Andalucía forma parte de AI-LIFE, una red internacional de inteligencia artificial en ciencias de la salud orientada a la formación y a la investigación. Joaquín Dopazo, director de la Plataforma de Medicina Computacional, es uno de los fundadores
El 22% de las investigaciones para encontrar nuevos medicamentos se dirigen a enfermedades raras y cada vez más utilizan terapias avanzadas
Cubren áreas sobre RAM; patógenos virales transmitidos por vectores; patógenos virales emergentes, patógenos bacterianos de alto riesgo, emergentes y zoonóticos; Legionella; Difteria y tos ferina
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
La evaluación de tecnologías sanitarias digitales centra en un encuentro europeo celebrado en Sevilla la efectividad clínica de los dispositivos, los componentes técnicos y la seguridad son algunas de las cuestiones discutidas en este encuentro
La primera sesión del encuentro Ispor Europa 2024, dedicada a la mejora en el acceso a los medicamentos “navegando la complejidad de la evidencia científica y los precios”, celebra los avances en acuerdos de compra y homogeneidad regulatoria, con la salvedad de que queda mucho por hacer en las áreas de sostenibilidad y transparencia.
Expertos ponen de relevancia en las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows, que aunque la UE reconoce el valor de la inmunización, “todavía le falta desarrollar un abordaje coordinado”
Con una tasa de 49,4 donantes por millón de población, España mantuvo su liderazgo internacional en donación de órganos y contribuyó con el 23% de los donantes de la Unión Europea y el 5% del mundo.
El informe monográfico del Ministerio de Sanidad sobre la prestación farmacéutica en el SNS sitúa a España en cuarta posición en 2022 y 2021 en términos de ventas farmacéuticas, por detrás de Alemania, Francia e Italia.
Un nuevo informe de IQVIA documenta la pérdida de porcentaje de ensayos clínicos de nuevas terapias en Europa en beneficio de China y Estados Unidos
La federación europea de la industria plantea seis puntos clave para iniciar las negociaciones sobre EU-X-CT a finales de este año
El STADA Health Report 2024, una macroencuesta a 46.000 europeos de 23 países, dibuja a España como una 'isla' de satisfacción con su sanidad, frente al “mínimo histórico” que marcan la mayoría de los países de la UE
La convocatoria financiará proyectos de I+D para promover grandes avances médicos en áreas terapéuticas que ayuden a mejorar la salud y la calidad asistencial de los pacientes.
En España, los populares se imponen también por cuatro puntos (dos escaños) al PSOE, con Vox de tercera fuerza, tras una noche que trajo también la convocatoria de elecciones en Francia tras el ascenso de la ultraderecha y la dimisión del primer ministro belga, por los pobres resultados
Sylentis, incluidas en tres de los cuatro grupos de proyectos y Reig Jofre, Rovi, Medichem, Minoryx Therapeutics y Oryzon Genomics, como socios colaboradores participan en la primera IPCEI dedicada a sanidad
En el proyecto IPCEI participan 14 compañías y está dirigido a apoyar la investigación, la innovación y el primer despliegue industrial de productos sanitarios; la Comisión Europea espera 5.900 millones de euros adicionales en inversiones privadas
"Con la incorporación de importantes autoridades reguladoras a nuestra lista, somos más fuertes y estamos más unidos para mejorar el acceso a medicamentos y vacunas de calidad, seguros y eficaces para millones de personas más”, señala Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
El objetivo del trabajo “es abrir el debate sobre por qué existen diferencias entre los planes nacionales de vacunación "
La sexta edición de la reunión Ágora Diabetes analiza los últimos retos y avances en el campo de esta patología
La Fundación Progreso y Salud diseña los primeros manuales para la fijación de los parámetros que seguirán las evaluaciones de tecnologías digitales del proyecto europeo ASSES-DHT
Un Informe del Instituto Sueco de Economías de la Salud, aboga por la priorización política en la atención a las enfermedades oncológicas

Actividades destacadas