NOTICIAS DE Cáncer de mama – PÁGINA
 2
El gasto farmacéutico contará en 2025 con 1.500 millones de euros presupuestados
El acto puso el punto y final de la cita anual de la farmacia hospitalaria española
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, el COF de Almería lanza una jornada sobre el papel del farmacéutico para asegura  un manejo adecuado de la medicación y controlar los efectos secundarios, apoyo emocional y fomentar la detección precoz
La Unidad CRIS de Terapias Experimentales del ubicada Hospital Clínico San Carlos pone en marcha una plataforma computacional, con el objetivo de aportar medios para ahorrar tiempo, recursos y aumentar la probabilidad de éxito en el desarrollo de nuevos medicamentos
Javier Padilla confirma que el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias exigirá a las farmacéuticas informar sobre costes de I+D y producción, pese a críticas de la industria, para avanzar en transparencia y decisiones.
Sanidad aseguró que el organismo daría su visto bueno a su inclusión en cartera tras ser rechazado en cuatro ocasiones
El primer webinar de la Escuela de Pacientes SEFH explica los beneficios y peligros de estas terapias y el riesgo de interacciones con la quimioterapia tanto intravenosa como oral.
Enhertu y Trodelvy vuelven este jueves a la CIPM y todos los partidos esperan que por fin puedan quedar aprobada su inclusión en la cartera pública
El PP ejemplifica con los retrasos en la aprobación de este fármaco frente al cáncer metastásico de mama la “propaganda vacía” de Mónica García, pero el secretario de Estado, Javier Padilla, achaca la responsabilidad a las CCAA
Un equipo del CNIO constata por primera vez en un estudio clínico que la presencia de fibrosis en tumores de mama HER-2 negativo se asocia a un pronóstico adverso
Entre sus logros destaca “la reducción de su consumo eléctrico, la apuesta por el empleo de calidad, la promoción de la solidaridad, la formación y la investigación en el área de la salud, que lleva a cabo a través de su Fundación”
Mónica García niega que exista “un bloqueo por parte del Gobierno al acceso a medicamentos”
La consejera Fátima Matute pide que la deuda “que Sánchez perdona a Cataluña” se dedique a la financiación de medicamentos innovadores
El diagnóstico temprano del cáncer de pulmón, mediante programas de cribado como el proyecto Cassandra, es crucial para mejorar la supervivencia y prevenir su avance. Así se ha concluido en el marco de un encuentro de expertos organizado por Diariofarma.
La compañía mantiene 80 proyectos de investigación en todas sus áreas terapéuticas
Rafael Casaño, presidente del COF de Córdoba: “Podemos ayudar a la mujer desde las farmacias en diferentes momentos y aportar consejos para que lleve un estilo de vida más saludable”
La colaboración entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) y el Hospital Virgen del Rocío evidencia un avance significativo en los tratamientos y logra atender a tres personas en lugar de a una y descongestionar las máquinas para otros tratamientos oncológicos
El COF participa en la Campaña Sanitaria de Cribado de Cáncer de Mama en Farmacias, promovida en colaboración con el Hospital Universitario Reina Sofía y con los diferentes Distritos Sanitarios de Salud de Córdoba.
El Ministerio de Sanidad ha aprobado la Orden SND/606/2024, creando un Comité Asesor para la Cartera Común de Servicios en Genética y modificando anexos de la cartera genética del Real Decreto 1030/2006.
Destacan los resultados en pacientes con melanoma cutáneo avanzado que no habían respondido a inmunorerapia con inhibidores de punto de control inmunitario
Incluye sus  avances  en cánceres como mama, pulmón, ovario, vías biliares y páncreas, cabeza y cuello, vejiga y tumor agnóstico, destacando el ensayo DESTINY-Breast06 en cáncer de mama metastásico
El acuerdo incluye el fomento de hábitos de vida sana como mejor manera de prevenir un cáncer, tanto a la población cordobesa como entre sus trabajadores y los colegiados farmacéuticos de toda la provincia
La iniciativa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ celebra este miércoles una nueva sesión con jóvenes del IES Litoral y del Centro Oficial de Formación Profesional (Cesur)
Los avances en la lucha contra el cáncer de piel se centran en la realización de pruebas genéticas para buscar mutaciones específicas y usar fármacos dirigidos a estas dianas terapéuticas para un tratamiento más personalizado y eficaz.
MSD ha organizado un evento con motivo de la financiación por el SNS de prembrolizumab en el tratamiento en fase temprana del cáncer de mama triple negativo.

Actividades destacadas