NOTICIAS DE Castilla-La Mancha – PÁGINA
 32
El Diario Oficial de la región recoge la Orden por la que se crea la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha, que tienen entre sus objetivos elevar los niveles de autocuidado a través de la formación y la información a los pacientes.
Las diferencias de los datos de gasto hospitalario publicados por el Ministerio de Hacienda y el de Sanidad persisten, siendo muy relevantes en algunas regiones como Madrid y Comunidad Valenciana.
Diariofarma ha publicado un informe, con la colaboración de Kern Pharma, Cinfa y Stada, en el que expertos con distinto perfil abordan la situación de los genéricos tras 20 años desde que se comercializó el primer equivalente en nuestro país.
Durante el pasado mes de diciembre Cofares alcanzó una cuota de mercado del 28,19%, cifra récord para la cooperativa.
El gasto farmacéutico hospitalario para 2017 se cerrará con un crecimiento en torno al 2,3%, según un análisis elaborado por Diariofarma con los datos de noviembre.
Diariofarma ha publicado un informe, con la colaboración de Kern Pharma, Cinfa y Stada, en el que expertos con distinto perfil abordan la situación de los genéricos cuando tras 20 años desde que se comercializó el primer equivalente en nuestro país.
Diariofarma ha hecho un resumen de lo acontecido en el ámbito de la farmacia asistencial en 2017. Desde la puesta en marcha de nuevos proyectos, a la firma de convenios para el reconocimiento de estos servicios por parte de la Administración.
Fenin ha desvelado la cuantía total de las facturas pendientes de cobro a cierre de 2017, que se situó en 819 millones de euros, un 13,12% más con respecto al cierre del ejercicio anterior. Andalucía, entre las que más han mejorado. Murcia y Cantabria, a la cola.
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha organizó un seminario, de la mano de Autocontrol, con el objetivo de actualizar los conocimiento de los inspectores que vigilan la publicidad que incluye medicamentos y otros productos sanitarios.
La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, informó de la puesta en marcha de grupos de trabajo para poner en marcha un plan para la optimización del uso de antibióticos
Nuria del Río, portavoz de Sanidad del PSOE en La Rioja, hace balance de la gestión sanitaria del Gobierno regional. Defiende la compra centralizada y la promoción de los genéricos, y ve campo para una mayor integración de la farmacia en el sistema de salud.   
Diariofarma resume lo más destacado del 2017. Desde las polémicas, hasta los logros de la profesión en sus intentos por consolidarse como referente en la evaluación, selección y gestión de la medicación, así como en la atención al paciente.
El Capítulo Español de ISPOR y Diariofarma han organizado una jornada sobre ‘la evolución del valor en la asistencia sanitaria’, que tendrá lugar en Madrid el próximo 7 de febrero.
La Consejería de Salud ha anunciado la incorporación al proyecto de receta electrónica interoperable y ha destacado sus ventajas en términos de uso racional, eficiencia, seguridad, acceso y comodidad para el paciente.
El portavoz de Sanidad del Grupo Popular en Castilla-La Mancha, Carlos Velázquez, hace balance de la gestión sanitaria en lo que va de legislatura. Se muestra partidario de evaluar los distintos sistemas de control del gasto farmacéutico y aboga por una intensificación de la colaboración de la farmacia con Sescam. 
A Aragón, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y La Rioja, que ya trabajaban con ella, hay que sumar a Asturias, Cantabria, Cataluña, Murcia y el País Vasco.
El delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, asistió a la toma de posesión de la nueva Junta Directiva del COF y puso en valor la labor de los farmacéuticos, especialmente la de los que operan en el medio rural.
Asefarma puso el broche al curso de ‘Especialización en Gestión de Oficinas de Farmacia’, organizado en colaboración con el COF de Toledo, y anunció que le sirve de motivación para emprender nuevas iniciativas similares en otras regiones.
El Ministerio de Sanidad ha acogido la presentación del ‘Libro Blanco de los Medicamentos Biosimilares en España: Innovación y Sostenibilidad’ elaborado por la Fundación Gaspar Casal, con el apoyo de Sandoz.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado esta semana el ‘Modelo de mejora continua de la integración del farmacéutico especialista en el equipo asistencial’, que se inserta dentro del Plan 2017 del proyecto Mapex.
La Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de Castilla-La Mancha abrió en noviembre una consulta pública, que termina el próximo 13 de diciembre, para presentar sugerencias de cara a la elaboración de un nuevo Decreto.
La Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF) celebró Albacete su XXXIV Asamblea General, en la que se eligió a los miembros de la nueva Ejecutiva Federal, que estará presidida por Sergio González, de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La presidenta balear, Francina Armengol, respondió en el Parlamento a una pregunta formulada por el portavoz de Podemos, Albert Jarabo, y se quejó de que se supedite el FLA a la firma de este convenio, ya que menoscaba la autonomía de las CCAA.
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) alerta de que entre el 15 y el 25% de la población puede sufrir alguna reacción a la medicación utilizada que, en la mayoría de las ocasiones, puede derivar en una reacción alérgica.
Miguel Ángel Calleja, presidente de la SEFH, fue uno de los participantes de la mesa inaugural del encuentro ‘Visión multidisciplinar de la Enfermedad de Crohn’, organizado por la Fundación Gaspar Casal con el patrocinio de Janssen.

Actividades destacadas