NOTICIAS DE Castilla-La Mancha – PÁGINA
 33
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) alerta de que entre el 15 y el 25% de la población puede sufrir alguna reacción a la medicación utilizada que, en la mayoría de las ocasiones, puede derivar en una reacción alérgica.
Miguel Ángel Calleja, presidente de la SEFH, fue uno de los participantes de la mesa inaugural del encuentro ‘Visión multidisciplinar de la Enfermedad de Crohn’, organizado por la Fundación Gaspar Casal con el patrocinio de Janssen.
La SEFH y la Polish Pharmaceutical Chamber firmaron el pasado año un convenio para la puesta en marcha de un programa de Prácticas Internacionales en Farmacia Hospitalaria España-Polonia, que ya ha comenzado.
El Gobierno de Asturias ha anunciado la incorporación, desde diciembre, a la 'e-receta' interoperable, lo que permitirá a sus ciudadanos retirar sus medicamentos prescritos en las CCAA que ya forman parte del proyecto.
Algunas comunidades socialistas han criticado duramente el Convenio de Farmaindustria rechazando la obligatoriedad de su firma por acceder al FLA y asegurando que se blinda un gasto mínimo. Farmaindustria, Hacienda e incluso alguna región del PSOE, rechazan las acusaciones.
Un taller de expertos, organizado durante el 5º Congreso de Oncología Médica y Farmacia Oncológica, sirvió para señalar las limitaciones para el aprovechamiento de los 'real world data' (RWD) por la falta de sistemas adecuados. 
Durante el Congreso Nacional que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se ha organzido un taller con el título ‘¿Pensamos en las interacciones farmacológicas?’, en el que se ha puesto en valor la labor de conciliación de la medicación.
Los 10 farmacéuticos que van a participar en el piloto de 'AdherenciaMED' participaron en un taller sobre el manejo de inhaladores para poder optimizar su uso entre los pacientes y mejorar la adherencia.
Sefac y Ratiopharm mostraron a los ciudadanos de Málaga la amplia gama de servicios que puede ofrecer el farmacéutico, en una nueva edición de la campaña para la que contaron con la colaboración del COF.
El lenguaje normalizado de comunicación entre médicos y farmacéuticos en relación a la medicación, Medafar, dará sus primeros pasos en práctica real en Ribera Salud, a la espera de su extensión a todo el SNS.
Diariofarma ha organizado un Encuentro de Expertos en Toledo para analizar ‘La respuesta de Castilla-La Mancha a los retos del medicamento’, donde se ha descartado las subastas de medicamentos, ya que, aunque se ve "útil", tiene muchos problemas por la falta de concurrencia.
Castilla-La Mancha pondrá en marcha el próximo año 2018 su nuevo Plan de Salud y avanzará en la regulación de la Atención Farmacéutica en centros sociosanitarios, según se expuso durante el Encuentro de Expertos “La respuesta de Castilla-La Mancha a los retos del medicamento” organizado por Diariofarma en Toledo.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real impartió esta semana una charla formativa sobre atención dermofarmacéutica en el paciente oncológico, coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer de Mama.
Lourdes Fraguas, directora del Departamento Jurídico de Farmaindustria, solicitó que la norma que desarrollará el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos no sea demasiado restrictiva para que no dificulte la investigación clínica.
Un total de 136 farmacéuticos de 85 farmacias están desarrollando un programa de implantación de conSIGUE en beneficio de pacientes mayores, crónicos y polimedicados.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y Ratiopharm instalaron, el pasado viernes 20 de octubre en Barcelona, una carpa informativa de servicios profesionales farmacéuticos.
El farmacéutico de hospital tiene una labor esencial en el acompañamiento de los pacientes y la humanización de la asistencia sanitaria, según se puso de manifiesto en el 62 Congreso de la SEFH.
El acceso a la innovación y la sostenibilidad del sistema son dos de los mayores retos que tienen ante sí los sistemas sanitarios de todo el mundo y fue un tema abordado en el XXIV Congreso Nacional de Derecho Sanitario.
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha hecho balance de las dispensaciones realizadas a ciudadanos de otras CCAA a través de la receta electrónica interoperable, y asegura que han sido 59.618 desde julio.
El presidente del COF de Albacete, José Javier Martínez Morcillo, pidió, durante una jornada de Sefac, el apoyo de toda la profesión y de la Administración sanitaria para impulsar la farmacia asistencial.
La Asociación Madrileña de Asesorías de Farmacia (AMAF) considera que las compras especulativas son minoritarias y ven excesivo el plazo que plantea la Consellería de Sanidad gallega. Apuntan a los baremos como solución alternativa.
El CGCOF ha informado de que 141 profesionales de 98 farmacias de A Coruña, Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Soria y Santa Cruz de Tenerife, ya han comenzado a estudiar el impacto de 'AdherenciaMed' en el paciente.
Asedef ha iniciado un ciclo de conferencias para abordar el Pacto de Estado por la Sanidad y lo ha empezado con los portavoces de PP y PSOE en el Senado: José Martínez Olmos y Antonio Alarcó.
La reducción en el gasto en hepatitis C ya no es suficiente para compensar el crecimiento del gasto en el resto de medicamentos y hace que la evolución del gasto total ya esté en positivo, tras una racha de 12 meses en negativo.
Grupo Hefame inauguró la semana pasada nuevo almacén en Tortosa (Tarrgona), en un punto intermedio entre las instalaciones que ya tiene en Castelbisbal y Valencia. Entre los objetivos está agilizar el pedido del mediodía.

Actividades destacadas