NOTICIAS DE Cataluña – PÁGINA
 27
‘El peligro de cruzar la línea roja’  aspira a sensibilizar a pacientes y cuidadores que viven con esta enfermedad, ofreciéndoles varios contenidos para generar un mayor conocimiento
La ministra de sanidad asegura que “le debo todo a esa ciudad y a su gente”
El XXIII Foro Farmaindustria-Comunidades Autónomas, abordó acceso a los medicamentos innovadores y el procedimiento de fijación de precio, el próximo reglamento europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTA), y la Ley de Contratos del Sector Público
Con un balance de 2,8 millones de muertes al año, los expertos de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) claman por la financiación pública de los tratamientos que evitarían millones en complicaciones, aseguran.
Salud, Educación y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña incorporan el Programa sobre el buen uso de los medicamentos en los centros educativos
Todas las comunidades autónomas, además de las cuatro que ya lo hacían, deberán incluir la financiación de Bexsero en sus calendarios vacunales antes de 2025.
El consejero Manel Balcells explica en el Parlamnento que los cinco grandes retos del sistema sanitario serán: abordar las desigualdades; captar y retener a profesionales; garantizar la financiación; mejorar la accesibilidad y, finalmente, apoderar a las personas.
Eduardo Cacho será el nuevo presidente de la entidad
Los expertos que han participado en el webinar ‘El modelo de evaluación de intervenciones en salud en España y Europa: ¿dónde nos encontramos?’ apuestan por profesionalizar la labor de evaluación, evitar los voluntarismos y avanzar en sinergias entre ReValMed y RedETS hasta una única estructura ya que en el ámbito de los medicamentos “nos jugamos mucho”.
La Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS) ha celebrado sus IX jornadas bajo el lema ‘RedETS: en camino’. A lo largo de varias mesas redondas han analizado cuestiones como el fomento de sinergias y colaboraciones con el trabajo en red; la evaluación de la medicina personalizada como reto; el análisis de si se cubren las necesidades del SNS; así como la perspectiva internacional de la evaluación de tecnologías sanitarias.
Los I Premios Adhefar-Sefh promocionan las iniciativas innovadoras desde la farmacia hospitalaria para mejorar la adecuación a las pautas de tratamiento
Con motivo del Día Mundial de la Adherencia a los medicamentos, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha organizado una serie de actividades para profundizar en diferentes aspectos de esta importante cuestión.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las implicaciones de la regulación, las evaluaciones y los precios sobre el acceso a los medicamentos innovadores.
Los vacunólogos reunidos en las XIX Jornadas Internacionales de Actualización de Vacunas Balmis Knows advierten que la dosis de refuerzo de este otoño “es necesaria para los grupos de riesgo y personas mayores de 60 años”
Prevé una inversión a tres años de 60 millones de euros
La Cosce ha presentado el Quinto Informe anual del Acuerdo de Transparencia sobre el Uso de Animales en Investigación científica. El informe destaca que España “mantiene un año más el liderazgo internacional en el Acuerdo de Transparencia, agrupando el mayor número de entidades de todo el mundo”.
Ceafa y Cinfa desarrollan un trabajo que estará presente en 14 CC.AA. y tiene como objetivo dotar a las personas cuidadoras de conocimientos que permitan mejorar su calidad de vida.
Una persona con la enfermedad controlada puede suponer un ahorro de 2.649 euros durante los primeros cinco años tras el diagnóstico según un informe que cuenta con el aval científico de la SEEN, SED y FEDE
La Agencia considera ilegal la actividad de intermediación en la venta de medicamentos a distancia que realizaba la empresa
Cataluña, Islas Baleares y Madrid, comunidades que destinan mayores importes percápita
El inicio de esta fase está previsto para 2023 y durará 18 meses en los que pacientes de 14 provincias realizarán visitas de seguimiento presenciales en la farmacia comunitaria y virtuales en la farmacia de hospital.
Más de 200 profesionales del sector de autocuidado participan en la primera Green Week Selfcare de Anefp
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes asegura que “la cronicidad es un reto que necesita de la colaboración de toda la sociedad, por eso buscamos que exista una transformación intersectorial del sector salud”
Los participantes en el XIV Curso de Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome Antifosfolipídico de la SER auguran un futuro “revolucionario” para estas técnica  en Hematología, Oncología e Inmunología, “que cada vez se implementará más, abaratando costes y haciéndola más segura”

Actividades destacadas