NOTICIAS DE China – PÁGINA
 8
Lilly, que espera que se puedan comenzar los ensayos próximamente, recibirá una licencia exclusiva para llevar a cabo el desarrollo clínico, la fabricación y la distribución de productos fuera de China, mientras que Junshi Biosciences mantendrá esos derechos en China.
Los tres promotores del Corredor Aéreo Sanitario, Fenin, Grupo Oesía e Iberia han firmado un acuerdo con la Fundación CEOE para ayudar a las empresas españolas a obtener material de protección para sus plantillas. El objetivo, dicen, es cumplir la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
Un grupo de investigadores ha puesto en marcha una plataforma con información sobre los ensayos registrados en todo el mundo en relación con Covid-19, que indica que España participa en 51. China lideraría el ránking, con 154.
Se trata solo del primer paso de una iniciativa alineada con el objetivo de la OMS de desarrollar proyectos colaborativos que sirvan para garantizar un acceso universal a diagnósticos, tratamientos y vacunas contra el coronavirus.
A las presentaciones de gel hidroalcohólico de fabricantes con autorización temporal de la Aemps de hasta 150 ml y de 151 a 300 ml se les ha aplicado un índice corrector del 1,2. También se ha regulado el precio de antisépticos de piel sana autorizados por la Aemps para formatos de hasta 150, de 151 a 300 y de 301 a 1.000 ml.
Pfizer ha informado de la administración de BNT162, candidato vacunal contra Covid-19 descubierto por Biontech, a los primeros pacientes de la cohorte del ensayo en humanos en Alemania. Después se escalará a 200 pacientes y seguirá estudiando en Estados Unidos. La vacuna también se está probando en China, de la mano Fosun, un laboratorio de aquel país.
La patronal del sector de la distribución ha confirmado de movimientos de sus empresas, una vez regulado el precio, para adquirir un importante volumen de mascarillas que serán puestas a disposición de las farmacias.
El Movimiento para la Defensa de un Modelo Farmacéutico Asistencial en España ha informado de que cientos de farmacéuticos madrileños se han dirigido al COF para pedirle que solicite a la Consejería que autorice a las oficinas de farmacia para realizar los tests rápidos frente a Covid-19.
La Universidad de Oxford ha informado del inicio de un ensayo clínico en humanos con una vacuna frente a Covid-19 (ChAdOx1 nCoV-19), emprendido por su Jenner Institute y su Vaccine Group. Se suma así a la carrera iniciada por China y Estados Unidos.
Empresas de distribución acaban de acordar la adquisición de 35 millones de mascarillas mensuales a proveedores chinos, que podrían estar en el país en unas dos semanas con precios de adquisición que permitirán un pequeño margen para almacenes y farmacias.
El NIH y su Fundación están promoviendo el trabajo conjunto de una docena de compañías biofarmacéuticas innovadoras, los centros para el control y prevención de enfermedades y las agencias americana y europea de medicamentos para desarrollar una estrategia de investigación coordinada y encontrar tratamientos y vacunas frente a Covid-19.
Artículo de opinión de la Junta Directiva del Capítulo Español de ISPOR en el que se analizan las actuaciones realizadas con el covid-19 y se plantean la necesidad de avanzar en eliminar medidas cortoplacistas y economicistas y evitar la inequidad.
The New England Journal of Medicine ha publicado los resultados del análisis de un programa de uso compasivo de remdesivir frente a covid-19 en pacientes con complicaciones graves que ha involucrado a 53 pacientes.
El jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos, César Hernández, detalla a Diariofarma algunas de las claves de la estrategia que está siguiendo la Aemps para asegurar el suministro de aquellos medicamentos más necesarios para los pacientes con covid-19 en los hospitales.
Diariofarma ha contactado con varias distribuidoras farmacéuticas, que han desgranado sus actuaciones para proteger a sus equipos y garantizar, en la medida de sus posibilidades, el acceso a medicamentos y productos sanitarios durante la pandemia por Covid-19.
La patronal de la tecnología sanitaria ha detallado las actuaciones que están llevando a cabo, en relación estrecha con las autoridades, para incrementar la producción y las importaciones a España, así como la distribución de los productos sanitarios necesarios para dar respuesta la pandemia por Covid-19.
En el marco de la última actividad formativa de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Adolfo García Sastre, del Icahn School of Medicine at Mount Sinai en Nueva York, compartía su estimación: dos millones de infectados en España el 17 marzo y cuatro millones el último día del mes
Fenin, Grupo Oesía e Iberia han comunicado la entrega a hospitales públicos y privados de toda España de cerca de 10 millones de mascarillas y 200.000 equipos de protección (EPIs), gracias a la actividad que ha tenido lugar en su primera semana por el 'Corredor Aéreo Sanitario'.
Fernando Simón insinúa que de cara a la siguiente etapa de salida del confinamiento, deberíamos aprender de cómo afrontan los japoneses las enfermedades respiratorias y aprender a usar equipos de protección individual.
Diariofarma se ha puesto en contacto con varias farmacias para que narren, de primera mano, cómo están gestionando la situación derivada de la crisis sanitaria por el coronavirus Covid-19 y de las medidas excepcionales aplicadas.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las diferencias de cómo se ha abordado el covid-19 en oriente y occidente y, en especial, en lo que se refiere al uso de mascarillas.
Richard Horton, editor jefe de The Lancet, ha ofrecido su visión acerca de la situación existente con el coronavirus en el Reino Único en una entrevista realizada por la BBC que se ha hecho viral en las redes sociales.
Sanofi ha informado del lanzamiento de un programa clínico global para evaluar los beneficios de sarilumab en pacientes hospitalizados en estado grave o crítico por Covid-19. Hay cinco españoles implicados, lo ha permitido que algunos pacientes ya hayan sido tratados con este fármaco experimental.
Aunque la evolución del número total de casos sigue creciendo de forma importante, los casos diarios parecen estabilizarse y podrían anticipar la llegada a la cima de la curva de evolución de la enfermedad.

Actividades destacadas