NOTICIAS DE Colaboración público-privada – PÁGINA
 13
Farmaindustria cree que la investigación de nuevos medicamentos es una actividad compleja, de riesgo y que requiere de grandes inversiones, por lo que las propuestas presentes en algunos programas electorales de crear un laboratorio público, debe hacerse tras analizar los pros, contras y costes.
Gilead ha celebrado la VII edición de sus Becas Gilead a la Investigación Biomédica en la que se han reconocido a un total de 18 proyectos de investigación en las áreas de VIH, enfermedades hepáticas y hemato-oncología.
Amelia Martín, responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores, participó en el Foro de la Salud y el 26º Foro Farmacéutico de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) e informó de que, para muchas multinacionales, España se ha convertido ya "en el segundo destino en inversiones en ensayos clínicos".
La responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria, Amelia Martín, intervino en la II Reunión Nacional de la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (Reclip), y puso en valor el papel destacado de la industria en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos adaptados para pacientes pediátricos.
Las secciones de Derecho Sanitario y Farmacéutico y Derecho Administrativo del Colegio de Abogados de Madrid organizaron la semana pasada una mesa de debate en la que se abordaron algunos de los desafíos que quedan pendientes tras la reforma de la Ley de Contratos del Sector Público en relación con la compra de medicamentos.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha participado en la inaguración del XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica en la UIMP, y ha destacado al sector como "un importante generador de empleo de calidad" y una de las industrias más productivas, "que aporta su gran capacidad exportadora y es líder en inversión en I+D".
El Círculo de la Sanidad pide al consejero Enrique Ruiz Escudero apostar por la renovación tecnológica en hospitales en la nueva legislatura.
En la jornada “Cell therapy: from the bench to the bedside and return”, dirigida por José Mª Moraleda y Robert Sackstein, se ha hecho hincapié en las innovaciones y puntos críticos de las terapias avanzadas y en especial de las células CAR-T.
Fenin y Esade organizaron la 25ª Edición del Encuentro del Sector de la Tecnología Sanitaria que, entre otros, contó con la participación del secretario general de Sanidad, Fasutino Blanco, quien reconoció los beneficios de avanzar en la implantación de nuevos dispositivos en el SNS.
Su autor es Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, quien considera que es precisa una reforma del sistema sanitario, que entre otras pase por una mayor colaboración público-privada, para poder satisfacer las demandas actuales.
La Fundación Bamberg ha organizado, con la colaboración y la participación de la Consejería de Salud de Andalucía, una jornada para analizar los retos que plantea el acceso a la innovación.
El PP mantiene la puerta abierta a la colaboración público-privada y abre la puerta a una farmacia más integrada en el sistema; el PSOE y Podemos apuestan por la gestión pública, con una mayor potenciación de la Atención Primaria, incluidas sus estructuras de Farmacia.
La que fuera portavoz de Sanidad del PP en el Congreso en la última legislatura, además de candidata por Badajoz para las elecciones al 28A, Teresa Angulo, desgrana las principales propuestas de su partido, que promete reformar el sistema de financiación y promover el papel de la oficina de farmacia dentro del SNS, entre otros aspectos.
El Círculo de la Sanidad ha pedido a los partidos que concurren a las elecciones generales del 28A que hagan un esfuerzo para llegar a acuerdos en materia sanitaria, acuerdos en los que se permita participar al resto de actores, como los proveedores y los pacientes.
La Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) y la SEOM han alertado de los problemas a los que se enfrentan oncólogos e investigadores para hacer llegar la innovación en cáncer a la sociedad, por la falta de financiación pública.
Amparo Botejara, portavoz de Sanidad de Podemos en la última legislatura y candidata por Badajoz para el 28A, defiende, en esta entrevista con Diariofarma, los postulados de la formación morada en materia sanitaria: incremento del gasto hasta el 7,5% del PIB, gestión 100% pública y transparencia en el precio de los medicamentos, entre otros.
El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) organizó un foro donde se analizó el potencial de la gestión de datos para conocer los mecanismos que conducen a una determinada enfermedad y su posible impacto en la transformación sanitaria. 
El Partido Popular ha presentado el programa con el concurre a las elecciones generales del 28A, un documento del que se desprende su apuesta por una mayor cohesión en el SNS, por una farmacia más integrada y por un modelo de gestión sanitaria que haga incorpore los recursos del sector privado.
Vox ha incluido entre sus propuestas sobre Sanidad en la Comunidad Valenciana la recentralización de la Sanidad o la extensión del modelo Muface a todos los usuarios del SNS para que puedan elegir el prestador de la asistencia.
Fundación IDIS, Farmaindustria, Fenin y Asebio han organizado una jornada titulada 'Hacia la excelencia biomédica', que ha reunido a profesionales del sector para debatir sobre las oportunidades y los desafíos que plantea la innovación.
Medir resultados, ir a un modelo de evaluación única para toda la UE, fomentar la vacunación, proteger la propiedad industrial e introducir nuevos incentivos para el desarrollo de antibióticos, entre las reivindicaciones de la industria europea.
La Fundación Instituto Roche ha elaborado, en colaboración con Ascendo, el informe 'Medicina Personalizada de Precisión en España. Mapa de Comunidades', donde se pueden ver los avances de unas y otras regiones, a diferentes niveles, en relación con la aplicación de la medicina de precisión.
Representantes de Farmaindustria y Fenin participaron en la XII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, poniendo en valor la aportación de sus sectores y pidiendo un marco favorable para su actividad.

Actividades destacadas