NOTICIAS DE Colaboración público-privada – PÁGINA
 14
El Círculo de la Sanidad ha presentado la tercera edición de 'La sanidad española en cifras', en la que se combinan cifras poblacionales, con indicadores sanitarios y de gasto. Sus autores lo califican como herramienta para la toma de decisiones.
El presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, cree que España está actualmente ante una gran oportunidad para apostar por el sector farmacéutico y ha opinado que la innovación, por su impacto en la salud, tiene que ser vista siempre como una solución.
La Sociedad Española de Directivos de la Salud ha elaborado un decálogo de medidas para poder incorporar la innovación en cáncer. Entre ellas, la medición de resultados, la aplicación de nuevos esquemas de pago o la profesionalización de la gestión.
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha reaccionado a los últimos datos sobre listas de espera ofrecidos por el Ministerio para pedir que se haga un mejor aprovechamiento de los recursos privados para seguir mejorando los datos.
Manuel Vilches, director general de Fundación IDIS, participó la semana pasada en el IV Encuentro de Prestadores Sanitarios, y defendió la aportación de la sanidad privada a la sostenibilidad y a la accesibilidad.
Expertos dan otra vuelta de tuerca a los retos del SNS y la forma de afrontarlos. Colaboración público-privada, profesionalización de la gestión, el uso inteligente de datos y la desinversión en lo que no aporta valor, algunas de las recetas aportadas.
Los farmacéuticos de Guipúzcoa asistieron a un debate en el que diferentes expertos abordaron algunas de 'Las claves que afectarán a la farmacia' en los próximos tiempos, organizado por Diariofarma, Teva y el COF de Guipúzcoa.
Farmaindustria y Asebio, junto con el CDTI y el ISCIII, han organizado una jornada para conmemorar el X aniversario de la puesta en marcha de la Iniciativa Europea de Medicamentos Innovadores (IMI), que ha dado abrigo a 107 proyectos colaborativos de I+D.
Roche organizó un encuentro, en el marco del '#Stopfugadecerebros', con personas destacadas del mundo de la investigación, el cual fue clausurado por la secretaria de Estado Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras.
La Comisión de Sanidad de la CEOE ha emitido un duro comunicado advirtiendo al Gobierno de las consecuencias de llevar adelante el desmantelamiento de las privatizaciones incluido en el acuerdo de Presupuestos con Unidos Podemos.
La consejera de Salud de Andalucía participó en las Jornadas ‘Salud Investiga’ y hablo de la Estrategia de I+i para la sanidad andaluza, que contempla el impulso a la investigación en red, la compra pública innovadora y la gestión de datos genómicos.
La presidenta de la Junta de Andalucía ha asistido a la inauguración de BioSpain 2018, que se celebra en Sevilla con el apoyo de las autoridades, y ha puesto en valor el nivel de desarrollo alcanzado por el sector 'biotech' en esta región.
La patronal recuerda la importancia de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI), que ha servido, en sus dos fases, para abrir 20 convocatorias de ayudas a proyectos de investigación público-privada sobre enfermedades y medicamentos.
La innovación en el campo de antibióticos es una forma de “ganar tiempo” frente a las infecciones, pero las bacterias acaban desarrollando resistencias, situando a las vacunas como única solución definitiva frente a las infecciones resistentes.
Ion Arocena, director general de Asebio anticipa las líneas de interés y las expectativas para la próxima edición de BioSpain y analiza la situación del sector y el impacto que se espera del evento de referencia para las 'biotech' españolas.
La PhRMA ha destacado, sirviéndose de un informe de la consultora Analysis Group, el buen funcionamiento de la colaboración público-privada en I+D en este país, la base, apuntan, del prometedor 'pipeline' actual.
José María Moraleda, jefe del Servicio de Hematología del Virgen de la Arrixaca (Murcia), ha defendido, en un curso de la Universidad de Murcia, la SEHH y la Red TerCel, la inversión pública para hacer I+D no comercial en terapia celular.
Villabona se adhiere al Programa para mejorar el uso de medicamentos en usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha manifestado su "profunda preocupación" por las palabras pronunciadas por Pedro Sánchez en el debate de la Moción de Censura.
Los profesionales de Relaciones Institucionales (RRII) del sector sanitario consideran que su función es clave en el sistema sanitario, tal y como pondrán de manifiesto en la cuarta edición del Congreso Nacional de Relaciones Institucionales.
El ex ministro socialista de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, firma junto al consulto Ignacio Riesgo, el libro 'Qué está pasando con tu Sanidad', que incluye una batería de medidas para una transformación profunda del SNS.
El gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Julián Pérez Gil, así como del subdirector de Gestión Económica e Infraestructuras, Francisco Javier González, habrían dimitido por unas supuestas irregularidades en contrataciones, las cuales niegan.
El consejero vasco ha mostrado su reconocimiento a la labor sanitaria de las farmacias en una respuesta escrita a una pregunta registrada por el popular Carmelo Barrio tras el rechazo mostrado por los representantes de Enfermería a la farmacia asistencial.
Farmaindustria presenta datos del número de ensayos clínicos dirigidos a patologías poco frecuentes.
Amgen ha dado el paso de presentar oficialmente en España su apuesta por los biosimilares con la publicación del informe ‘Biosimilares: valor y sostenibilidad’

Actividades destacadas