Profesión

Sefap reivindicará en su congreso una “perspectiva más clínica y asistencial”
400 profesionales se dan cita del 25 al 27 de mayo en el XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmaciéuticos de Atención Primaria
Profesión
400 profesionales se dan cita del 25 al 27 de mayo en el XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmaciéuticos de Atención Primaria
Profesión
Participarán en la creación de programas y proyectos de educación para la salud o detección de población de riesgo en el ámbito de la salud bucodental
Política
Las ‘100 propuestas de Gobierno’ de Luis Tudanca incluyen también el compromiso de potenciar el papel de los farmacéuticos de Atención Primaria y la colaboración con Comunitaria, así como la puesta en marcha de la Agencia de Salud Pública autonómica
Profesión
Entre otras, pide la inclusión en anteproyecto de modificación del RD 825/2008, de la remuneración de los servicios de urgencia, la concertación de servicios sociales y asistenciales, así como la aplicación de incentivos fiscales
Profesión
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos hace balance de 2021 destacando el protagonismo del sector en la lucha contra la pandemia
Profesión
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra demanda en el parlamento Foral un “convenio de colaboración” que defina la actuación de las farmacias en la Atención Primaria, recoja los servicios que ya se realizan y esté abierto a la introducción de nuevas iniciativas.
Terapéutica
El II Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) aborda la importancia de contar con los afectados para la mejorar la seguridad de la asistencia
Profesión
Por el caso ‘Servicio de Indicación Farmacéutica para el tratamiento de aftas bucales causadas como RAM por cloxacilina’
Terapéutica
En el trabajo actuaron 28 farmacéuticos y el servicio de farmacia del Hospital Universitario Doctor Peset, sobre un total de 68 pacientes
Terapéutica
“Concilia Medicamentos 2” se realizó en la isla sobre 28 pacientes y con la colaboración de 11 farmacias y el servicio de Farmacia del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria
Terapéutica
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha presentado esta mañana los resultados del estudio de investigación ‘Concilia Medicamentos 2’, sobre el Servicio de Conciliación de la Medicación al alta hospitalaria coordinada por farmacéuticos de distintos niveles asistenciales.
Margarita Cuervas-Mons, farmacéutica especialista del Hospital Infantil Universitario Niños Jesús, lidera un estudio multicéntrico, en el que participan 11 hospitales españoles, con un objetivo muy claro: dar con un algoritmo que ayude a priorizar la conciliación de la medicación al ingreso en aquellos pacientes pediátricos con mayor riesgo de sufrir errores de medicación.
Documentación
Comisión para la Reconstrucción Social y Económica. Grupo de trabajo de Sanidad y Salud Pública Congreso de los Diputados Jesús Aguilar Santamaría 8 de junio de 2020 Acceda al documento original en pdf Reafirmar la Farmacia Comunitaria como la Farmacia de Atención Primaria Objetivo: AUMENTAR LA CAPACIDAD ASISTENCIAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA Y DEL SISTEMA […]
Política
El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, ha destacado la labor que han realizado las farmacias a lo largo de la crisis del covid-19 y ha planteado como necesario que se potencie su papel dentro del sistema sanitario de cara a la reconstrucción tras la pandemia.
Profesión
El COF de Cádiz celebró una jornada, con presencia de farmacéuticos de Farmacia Hospitalaria, Atención Primaria y comunitaria, que sirvió para sentar las bases de una adecuada conciliación de la medicación en las transiciones asistenciales.
Profesión
El estudio, que está desarrollándose desde el pasado mes de mayo y se prolongará hasta abril 2020, sirve para evaluar el impacto de una conciliación interniveles para valorar su futura implantación.
Profesión
Los farmacéuticos comunitarios participarán en el diseño y desarrollo del nuevo marco estratégico de la atención primaria (AP) en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Así se ha puesto de manifiesto en la reunión organizada por el Ministerio de Sanidad durante la reunión para avanzar en la estrategia de atención primaria multidisciplinar.
AbbVie ha organizado en Santiago de Compostela una jornada titulada 'Hem-cuentros: abordaje integral del paciente hematológico', donde se ha defendido el valor de la atención farmacéutica integrada en los equipos asistenciales.
Profesión
La revista 'Farmacia Hospitalaria', de la SEFH, recoge en su último número un estudio, liderado por Marta Valera, farmacéutica especialista del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, sobre la situación actual de los FH en las UCI a nivel nacional
Política
EI director de Farmacia del Gobierno Vasco compareció en el Parlamento para explicar los avances en la adaptación del modelo de atención farmacéutica a residencias al Decreto que la regula. Implica la creación de nuevos servicios de Farmacia y una unidad central que gestionará el suministro de medicamentos.
Profesión
Un grupo de colegiados de Guadalajara participó en el segundo taller formativo del Programa Concilia, para actualizar sus conocimientos de cara a su posible participación en eventuales programas para la conciliación de la medicación.
Raquel García, Cristina Ortega y Ana de Lorenzo, farmacéuticas del Hospital Gregorio Marañón integradas en el equipo de Urgencias, activaron hace más de un año el Proyecto Tándem, que tiene como objetivo garantizar una adecuada conciliación de la medicación cuando los pacientes ingresan y salen dados de alta.
Terapéutica
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía ha publicado unas recomendaciones para mejorar la conciliación de la medicación. Entre ellas, disponer de registros electrónicos compartidos y accesibles para todos los proveedores sanitarios, tanto públicos como privados.
Profesión
Sefac, Teva y Ratiopharm celebraron una nueva edición de 'El farmacéutico que necesitas', con el apoyo del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de León, para dar a conocer la labor sanitaria de la farmacia y los nuevos servicios profesionales.
Profesión
Representantes del CGCOF participaron en el 79º Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas que organiza la FIP en Abu Dabi para ilustrar a los asistentes con los últimos proyectos tecnológicos y asistenciales.